Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática
En el siguiente proyecto, se hace una revisión en diferentes libros, artículos, críticas, estadísticas y documentos sobre ‘nativos digitales’ enfocados hacia la teoría de la cooperación, encontrados en las bases de datos Google Scholar, Scopus y Proquest, con los cuales se hace una relación en tabla...
- Autores:
-
Vecino Daza, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1287
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1287
- Palabra clave:
- Systems engineering
Information technologies
Computer technology
Investigations
Analysis
Digital natives
Cooperation
Learning
Statistics
Education
Ingeniería de sistemas
Tecnologías de información
Tecnología informática
Investigaciones
Análisis
Nativos digitales
Cooperación
Aprendizaje
Estadísticas
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_0a0f57aa3357fd96d29e52bd4440045c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1287 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Proposal of guidelines for the dynamic systemic management of cooperation between digital natives in undergraduate courses in computer technology |
title |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
spellingShingle |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática Systems engineering Information technologies Computer technology Investigations Analysis Digital natives Cooperation Learning Statistics Education Ingeniería de sistemas Tecnologías de información Tecnología informática Investigaciones Análisis Nativos digitales Cooperación Aprendizaje Estadísticas Educación |
title_short |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
title_full |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
title_fullStr |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
title_full_unstemmed |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
title_sort |
Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática |
dc.creator.fl_str_mv |
Vecino Daza, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Parra Valencia, Jorge Andrick |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vecino Daza, Luisa Fernanda |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000160326 |
dc.contributor.googlescholar.*.fl_str_mv |
https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=O7IQH-AAAAAJ |
dc.contributor.orcid.*.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0002-2060-6419 |
dc.contributor.scopus.*.fl_str_mv |
https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57194112517 |
dc.contributor.researchgate.*.fl_str_mv |
https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Parra_Valencia |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Systems engineering Information technologies Computer technology Investigations Analysis Digital natives Cooperation Learning Statistics Education |
topic |
Systems engineering Information technologies Computer technology Investigations Analysis Digital natives Cooperation Learning Statistics Education Ingeniería de sistemas Tecnologías de información Tecnología informática Investigaciones Análisis Nativos digitales Cooperación Aprendizaje Estadísticas Educación |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de sistemas Tecnologías de información Tecnología informática Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Nativos digitales Cooperación Aprendizaje Estadísticas Educación |
description |
En el siguiente proyecto, se hace una revisión en diferentes libros, artículos, críticas, estadísticas y documentos sobre ‘nativos digitales’ enfocados hacia la teoría de la cooperación, encontrados en las bases de datos Google Scholar, Scopus y Proquest, con los cuales se hace una relación en tablas y mapas conceptuales para extraer información, plantear problemas y soluciones de acuerdo con la propuesta presentada. Para la búsqueda de documentos en la base de datos “Scopus” se hizo una búsqueda general con “nativos digitales” como palabras claves, a partir de lo cual se seleccionaron los documentos con mayor número de citas y que al mismo tiempo se relacionaran con aprendizaje y teoría de la cooperación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:56:19Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1287 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1287 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vecino Daza, Luisa Fernanda (2014). Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB ALJURE SAAB, Andrés. Comunicación Organizacional. Características de los nativos digitales. En: Google Scholar. 2003. ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES. Elaborado por el Dept. de Comunicación de AMEI-WAECE. Recuperado el 19 de Agosto de 2013, de WAECE: http://www.waece.org/IVinformeOpinionAMEI.pdf BARRIO, Felipe Gértrudix. DURÁN MEDINA, José Francisco. GAMONAL ARROYO, Roberto. GÁLVEZ DE LA CUESTA, Mª del Carmen. GARCÍA GARCÍA, Francisco. Una taxonomía del término nativo digital. Nuevas formas de relación y de comunicación.” Recuperado el 19 de Septiembre de 2013, de sala de prensa: http://www.saladeprensa.org/art998.htm BRUNET, Michelle. Actividades para un aula colaborativa. Recuperado el 19 de Agosto de 2013, de ehowenespanol: http://www.ehowenespanol.com/actividades-aula-colaborativa-info_152426/ BURGOS AGUILAR, José Vladimir. Sistema tecnológico de Monterrey. Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de itesm: http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/firmas/mtro.+jose+vladimir+burgos+aguilar/op(22sep10)vladimirburgos CABRA TORRES, Fabiola y MARCIALES VIVAS, Gloria Patricia. Mitos, realidades y preguntas de investigación sobre los 'nativos digitales': una revisión. Bogotá, Colombia : Pontificia Universidad Javeriana. DÍAZ AGUADO, María José. Cómo mejorar la convivencia escolar ante los retos de la educación en el siglo XXI. Recuperado el 30 de Marzo de 2014, de ehowenespanol:http://www.schoolbullying.eu/doc/Convivencia_escolar.pdf GALINDO, Sandra. Reseña de "Born Digital: Understanding the First Generation of Digital Natives" de J. Palfrey y U. Gasser. Recuperado el 30 de Agosto de 2013, de redalyc: http://www.redalyc.org/pdf/2810/281023476013.pdf GARCÍA, Felipe. PORTILLO, Javier. ROMO, Jesús y BENITO, Manuel. Nativos digitales y modelos de aprendizaje. En: Google Scholar. 2001. GARCÍA GUARDIA, María Luisa. GÓMEZ NÚÑEZ, Patricia. Nativos digitales y redes sociales. En: Google Scholar. 2003. GASAVE, Gabriel. El Instituto Independiente. Opinión: “Inmigrantes y nativos digitales: problemas de un estereotipo”. Recuperado el 30 de Octubre de 2013, de independent: http://independent.typepad.com/elindependent/2012/02/inmigrantes-y-nativos-digitales-problemas-de-un-estereotipo.html GIL DE FAINSCHTEIN, Natalia. Diseño de Materiales Didácticos I. Estrategias y herramientas de la web 2.0. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. --------. Herramientas de evaluación para la enseñanza con TICs. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. --------. Las TIC en el aula, estrategias y herramientas de la web 2.0. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. --------. Las TIC para maestros. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. HIRSH, Volker. Mobile natives: home in Norway and elsewhere... Recuperado el 02 de Noviembre de 2013, de vhirsch: http://vhirsch.com/blog/2007/12/21/mobile-natives-home-in-norway-and-elsewhere/ HOYOS TURBAY, María Carolina. MinTIC. La era de los “Nativos Digitales”. Recuperado el 03 de Marzo de 2014, de mintic: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1854.html KOLLOCK, Peter. SOCIAL DILEMMAS: The Anatomy of Cooperation. Department of Sociology, University of California at Los Angeles, Los Angeles, California 90095-1551. LEE, W. TENG, C. HSUEH, N. LI, Y. Using facebook to better engage college students in learning. Department of Information Engineering and Computer Science, Feng Chia University, Taiwan. Smart Innovation, Systems and Technologies. Volume 20, 2013, Pages 403-408. MENÉNDEZ, María Cristina. Fundación Telefónica. Las redes sociales y su efecto político. ¿Nuevas Fuente ovejunas digitales?, publicado en Octubre 2011, Recuperado el 28 de Febrero de 2014, de fundación telefónica: http://telos.fundaciontelefonica.com/url-direct/pdf-generator?tipoContenido=articuloTelos&idContenido=2011102411390001&idioma MERINO MALILLOS, Lucía. Revista Euskonews. “Nativos digitales: Una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes”. En: Google Scholar. 2003. PARRA VALENCIA, Jorge Andrick y REZONZEW, Isaac Dyner. ¿Es posible una gestión dinámica de la cooperación en dilemas sociales de gran escala?: el caso de la crisis de electricidad de Colombia de 1992. Estudios Gerenciales. PARRA VALENCIA, Jorge Andrick. Universidad Francisco de Paula Santander -Ocaña. Primer congreso internacional y nacional en innovación en “Gestión de la cooperación en dilemas sociales: un aporte desde la ingeniería de sistemas”. En: Google Scholar. 2013. PORTALTIC. Los niños aprenden antes a usar un 'smartphone' que a atarse los cordones. Recuperado el 01 de Abril de 2014, de europa press: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-ninos-aprenden-antes-usar-smartphone-atarse-cordones-20110121133833.html ROCHADEL, W., SILVA, J.B., SIMÃO, J.P., ALVES, J.P., MARCELINO, J.P., GRUBER, V. Extending access to remote labs from mobile devices in educational contexts. Federal University of Santa Catarina (UFSC), Araranguá, Brazil, Polytechnic of Porto, School of Engineering (IPP/ISEP), Portugal. Published at International Journal of Online Engineering, Volume 9, Issue SPL.ISSUE3, 2013, Pages 9-13. SUÁREZ SÁNCHEZ, Alejandro. Empresa de Asturias. Opinión Nativos Digitales. Recuperado el 29 de Febrero de 2014, de Alejandro suarez: http://www.alejandrosuarez.es/2010/02/llegan-los-nativos-digitales/ ÜNLÜSOY, A. DE HAAN, M. LEANDER, K. VOLKER, B. Learning potential in youth's online networks: A multilevel approach. Utrecht University, Faculty of Social Sciences, Heidelberglaan 1, 3584 CS Utrecht, Netherlands. Peabody College, Vanderbilt University, Wyatt Center 365, United States. Utrecht University, Faculty of Social Sciences, Heidelberglaan 2 van Unnik gebouw, 3584 CS Utrecht, Netherlands. Computers and Education. Volume 68, 2013, Pages 522-533. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1287/1/2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1287/2/2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a754abe6be484e62c92d4336f62704c1 894c1159dfb1faf96aea53d0d7f732ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277311516639232 |
spelling |
Parra Valencia, Jorge Andrick05fbe604-e90c-4bc7-8d3a-b1b38e324d23-1Vecino Daza, Luisa Fernandaa06b591b-c04c-4920-889f-d93de7e367b4-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000160326https://scholar.google.es/citations?hl=es#user=O7IQH-AAAAAJhttps://orcid.org/0000-0002-2060-6419https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=57194112517https://www.researchgate.net/profile/Jorge_Parra_ValenciaGrupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T17:56:19Z2020-06-26T17:56:19Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12749/1287instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEn el siguiente proyecto, se hace una revisión en diferentes libros, artículos, críticas, estadísticas y documentos sobre ‘nativos digitales’ enfocados hacia la teoría de la cooperación, encontrados en las bases de datos Google Scholar, Scopus y Proquest, con los cuales se hace una relación en tablas y mapas conceptuales para extraer información, plantear problemas y soluciones de acuerdo con la propuesta presentada. Para la búsqueda de documentos en la base de datos “Scopus” se hizo una búsqueda general con “nativos digitales” como palabras claves, a partir de lo cual se seleccionaron los documentos con mayor número de citas y que al mismo tiempo se relacionaran con aprendizaje y teoría de la cooperación.INTRODUCCIÓN 11 1. DIAGNÓSTICO, DISEÑO Y EVALUACIÓN DEL CURSO A REDISEÑAR 14 2. LINEAMIENTOS Y ESTRATEGIAS APLICABLES AL REDISEÑO DEL CURSO. 21 3. ANTECEDENTES 29 4. ESTADO DEL ARTE 30 5. MARCO TEORICO 37 6. DISEÑO METODOLÓGICO 59 7. RESULTADOS OBTENIDOS 63 8. CONCLUSIONES 81 BIBLIOGRAFÍA 83 ANEXOS 88PregradoIn the following project, a review is made of different books, articles, critiques, statistics and documents on 'digital natives' focused on the theory of cooperation, found in the Google Scholar, Scopus and Proquest databases, with which the makes a relationship in tables and concept maps to extract information, pose problems and solutions according to the proposal presented. To search for documents in the "Scopus" database, a general search was made with "digital natives" as keywords, from which the documents with the highest number of citations and that at the same time were related to learning were selected. and cooperation theory.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPropuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informáticaProposal of guidelines for the dynamic systemic management of cooperation between digital natives in undergraduate courses in computer technologyIngeniero de SistemasBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSystems engineeringInformation technologiesComputer technologyInvestigationsAnalysisDigital nativesCooperationLearningStatisticsEducationIngeniería de sistemasTecnologías de informaciónTecnología informáticaInvestigacionesAnálisisNativos digitalesCooperaciónAprendizajeEstadísticasEducaciónVecino Daza, Luisa Fernanda (2014). Propuesta de lineamientos para la gestión dinámico sistémica de la cooperación entre nativos digitales en cursos de pregrado en tecnología informática. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABALJURE SAAB, Andrés. Comunicación Organizacional. Características de los nativos digitales. En: Google Scholar. 2003.ASOCIACIÓN MUNDIAL DE EDUCADORES INFANTILES. Elaborado por el Dept. de Comunicación de AMEI-WAECE. Recuperado el 19 de Agosto de 2013, de WAECE: http://www.waece.org/IVinformeOpinionAMEI.pdfBARRIO, Felipe Gértrudix. DURÁN MEDINA, José Francisco. GAMONAL ARROYO, Roberto. GÁLVEZ DE LA CUESTA, Mª del Carmen. GARCÍA GARCÍA, Francisco. Una taxonomía del término nativo digital. Nuevas formas de relación y de comunicación.” Recuperado el 19 de Septiembre de 2013, de sala de prensa: http://www.saladeprensa.org/art998.htmBRUNET, Michelle. Actividades para un aula colaborativa. Recuperado el 19 de Agosto de 2013, de ehowenespanol: http://www.ehowenespanol.com/actividades-aula-colaborativa-info_152426/BURGOS AGUILAR, José Vladimir. Sistema tecnológico de Monterrey. Recuperado el 15 de Febrero de 2014, de itesm: http://www.itesm.mx/wps/wcm/connect/snc/portal+informativo/opinion+y+analisis/firmas/mtro.+jose+vladimir+burgos+aguilar/op(22sep10)vladimirburgosCABRA TORRES, Fabiola y MARCIALES VIVAS, Gloria Patricia. Mitos, realidades y preguntas de investigación sobre los 'nativos digitales': una revisión. Bogotá, Colombia : Pontificia Universidad Javeriana.DÍAZ AGUADO, María José. Cómo mejorar la convivencia escolar ante los retos de la educación en el siglo XXI. Recuperado el 30 de Marzo de 2014, de ehowenespanol:http://www.schoolbullying.eu/doc/Convivencia_escolar.pdfGALINDO, Sandra. Reseña de "Born Digital: Understanding the First Generation of Digital Natives" de J. Palfrey y U. Gasser. Recuperado el 30 de Agosto de 2013, de redalyc: http://www.redalyc.org/pdf/2810/281023476013.pdfGARCÍA, Felipe. PORTILLO, Javier. ROMO, Jesús y BENITO, Manuel. Nativos digitales y modelos de aprendizaje. En: Google Scholar. 2001.GARCÍA GUARDIA, María Luisa. GÓMEZ NÚÑEZ, Patricia. Nativos digitales y redes sociales. En: Google Scholar. 2003.GASAVE, Gabriel. El Instituto Independiente. Opinión: “Inmigrantes y nativos digitales: problemas de un estereotipo”. Recuperado el 30 de Octubre de 2013, de independent: http://independent.typepad.com/elindependent/2012/02/inmigrantes-y-nativos-digitales-problemas-de-un-estereotipo.htmlGIL DE FAINSCHTEIN, Natalia. Diseño de Materiales Didácticos I. Estrategias y herramientas de la web 2.0. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. --------. Herramientas de evaluación para la enseñanza con TICs. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. --------. Las TIC en el aula, estrategias y herramientas de la web 2.0. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina. --------. Las TIC para maestros. Curso virtual. Excellere. Buenos Aires, Argentina.HIRSH, Volker. Mobile natives: home in Norway and elsewhere... Recuperado el 02 de Noviembre de 2013, de vhirsch: http://vhirsch.com/blog/2007/12/21/mobile-natives-home-in-norway-and-elsewhere/HOYOS TURBAY, María Carolina. MinTIC. La era de los “Nativos Digitales”. Recuperado el 03 de Marzo de 2014, de mintic: http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1854.htmlKOLLOCK, Peter. SOCIAL DILEMMAS: The Anatomy of Cooperation. Department of Sociology, University of California at Los Angeles, Los Angeles, California 90095-1551.LEE, W. TENG, C. HSUEH, N. LI, Y. Using facebook to better engage college students in learning. Department of Information Engineering and Computer Science, Feng Chia University, Taiwan. Smart Innovation, Systems and Technologies. Volume 20, 2013, Pages 403-408.MENÉNDEZ, María Cristina. Fundación Telefónica. Las redes sociales y su efecto político. ¿Nuevas Fuente ovejunas digitales?, publicado en Octubre 2011, Recuperado el 28 de Febrero de 2014, de fundación telefónica: http://telos.fundaciontelefonica.com/url-direct/pdf-generator?tipoContenido=articuloTelos&idContenido=2011102411390001&idiomaMERINO MALILLOS, Lucía. Revista Euskonews. “Nativos digitales: Una aproximación a la socialización tecnológica de los jóvenes”. En: Google Scholar. 2003.PARRA VALENCIA, Jorge Andrick y REZONZEW, Isaac Dyner. ¿Es posible una gestión dinámica de la cooperación en dilemas sociales de gran escala?: el caso de la crisis de electricidad de Colombia de 1992. Estudios Gerenciales.PARRA VALENCIA, Jorge Andrick. Universidad Francisco de Paula Santander -Ocaña. Primer congreso internacional y nacional en innovación en “Gestión de la cooperación en dilemas sociales: un aporte desde la ingeniería de sistemas”. En: Google Scholar. 2013.PORTALTIC. Los niños aprenden antes a usar un 'smartphone' que a atarse los cordones. Recuperado el 01 de Abril de 2014, de europa press: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-ninos-aprenden-antes-usar-smartphone-atarse-cordones-20110121133833.htmlROCHADEL, W., SILVA, J.B., SIMÃO, J.P., ALVES, J.P., MARCELINO, J.P., GRUBER, V. Extending access to remote labs from mobile devices in educational contexts. Federal University of Santa Catarina (UFSC), Araranguá, Brazil, Polytechnic of Porto, School of Engineering (IPP/ISEP), Portugal. Published at International Journal of Online Engineering, Volume 9, Issue SPL.ISSUE3, 2013, Pages 9-13.SUÁREZ SÁNCHEZ, Alejandro. Empresa de Asturias. Opinión Nativos Digitales. Recuperado el 29 de Febrero de 2014, de Alejandro suarez: http://www.alejandrosuarez.es/2010/02/llegan-los-nativos-digitales/ÜNLÜSOY, A. DE HAAN, M. LEANDER, K. VOLKER, B. Learning potential in youth's online networks: A multilevel approach. Utrecht University, Faculty of Social Sciences, Heidelberglaan 1, 3584 CS Utrecht, Netherlands. Peabody College, Vanderbilt University, Wyatt Center 365, United States. Utrecht University, Faculty of Social Sciences, Heidelberglaan 2 van Unnik gebouw, 3584 CS Utrecht, Netherlands. Computers and Education. Volume 68, 2013, Pages 522-533.ORIGINAL2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdf2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdfTesisapplication/pdf1618468https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1287/1/2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdfa754abe6be484e62c92d4336f62704c1MD51open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdf.jpg2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5059https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/1287/2/2014_Tesis_Vecino_Daza_Luisa_Fernanda.pdf.jpg894c1159dfb1faf96aea53d0d7f732aeMD52open access20.500.12749/1287oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12872024-01-21 13:28:21.112open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |