Desarrollo de un Software de Gestión Especializado para la digitalización del registro de signos vitales en pacientes hospitalizados
En el servicio de hospitalización, el monitoreo de los signos vitales es esencial para la vigilancia continua de los pacientes, facilitando la gestión y supervisión de su evolución clínica. Este proceso es clave para la toma de decisiones clínicas y el seguimiento adecuado de cada paciente. No obsta...
- Autores:
-
Hernández Flórez, Maira Alejandra
Lara Daza, Aura Natalia
Solares Quintero, Laura Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28457
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28457
- Palabra clave:
- Traceability
Hospitalization
Management
Monitoring
Digitalization
Vital signs
Patient safety
Clinical engineering
Recording
Engineering
Medicine
Bioengineering
Biomedical
Clinical engineering
Software development
Patient monitoring
Ingeniería biomédica
Ingeniería
Bioingeniería
Medicina
Biomédica
Ingeniería clínica
Desarrollo de software
Monitoreo del paciente
Software
Trazabilidad
Hospitalización
Gestión
Monitoreo
Digitalización
Signos vitales
Seguridad del paciente
Ingeniería clinica
Registro
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el servicio de hospitalización, el monitoreo de los signos vitales es esencial para la vigilancia continua de los pacientes, facilitando la gestión y supervisión de su evolución clínica. Este proceso es clave para la toma de decisiones clínicas y el seguimiento adecuado de cada paciente. No obstante, los métodos tradicionales presentan limitaciones significativas como la susceptibilidad a errores humanos, pérdida de información y complicaciones en el acceso a los datos. Ante esta problemática, se ha desarrollado un software de gestión especializado que tiene como objetivo transformar el proceso de captura, visualización, actualización y trazabilidad de la información, facilitando el trabajo de los profesionales de la salud y permitiendo a los administradores acceder a un historial detallado y organizado de cada paciente. El software cuenta con una interfaz intuitiva que se adapta a las exigencias del entorno hospitalario y asegura que la información esté organizada y disponible en tiempo real. Asimismo, incorpora funciones de alerta visual para notificar valores anormales en los signos vitales, lo que permite una respuesta rápida ante posibles complicaciones. Con este software, se busca elevar la calidad del cuidado de los pacientes al disminuir el riesgo de errores médicos, mejorar el acceso a información crítica y optimizar los procesos administrativos en el ámbito hospitalario. El proyecto se desarrolló con un enfoque práctico, utilizando herramientas de programación como Node.js, Express, Vite, React, PHPMyAdmin y Render como servidor, ofreciendo una solución innovadora y eficaz que se alinea con las necesidades del sector salud. |
---|