Modelo de fomento empresarial con enfoque de género para las mujeres víctimas del conflicto armado interno en el municipio de Yopal, Casanare
Respecto a la estructura temática de la investigación, resulta oportuno anotar que el presente estudio tuvo como propósito formular un modelo de fomento empresarial con enfoque de género que promueva la inclusión económica y social de las mujeres víctimas del conflicto armado interno en la ciudad de...
- Autores:
-
Castro Molano, Nubia Stella
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2194
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2194
- Palabra clave:
- Business promotion
Gender equity
Vulnerability condition
Empowerment
Victims
Armed conflict
Crimes against women
Law
Public policies and development
Research
Conflicto armado
Delitos contra la mujer
Derecho
Políticas públicas y desarrollo
Investigaciones
Fomento empresarial
Equidad de género
Condición de vulnerabilidad
Empoderamiento
Víctimas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Respecto a la estructura temática de la investigación, resulta oportuno anotar que el presente estudio tuvo como propósito formular un modelo de fomento empresarial con enfoque de género que promueva la inclusión económica y social de las mujeres víctimas del conflicto armado interno en la ciudad de Yopal, Casanare. Para ello se analizó en primer lugar, los modelos y experiencias de proyectos productivos sostenibles de emprendimiento en poblaciones vulnerables del orden nacional, departamental y local para impulsar la participación de mujeres víctimas del conflicto armado en el sector empresarial durante el periodo 2012 a 2018. Seguidamente, se identificó las necesidades socioeconómicas que afectan a las mujeres víctimas del conflicto armado de la ciudad de Yopal en el marco de las apuestas productivas locales a partir del trabajo con ellas en un grupo focal. Finalmente, se establecen algunos lineamientos para construcción de una propuesta de desarrollo empresarial para atención a mujeres víctimas |
---|