Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar
En la actualidad, las estructuras organizacionales y procesos administrativos en instituciones educativas que se encuentran en crecimiento no están lo suficientemente actualizados, lo que compromete la calidad y efectividad de la gestión escolar. Esto se evidencia en el Colegio Integrado Jean Piaget...
- Autores:
-
Pulido Oliveros, Melisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27809
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27809
- Palabra clave:
- Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Administrative structure
Educational administration
Educational management
Process optimization
Quality of education
Educational planning
Student registration
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Calidad de la educación
Planificación educativa
Registro de estudiantes
Administración de la educación
Estructura administrativa
Optimización de procesos
Gestión educacional
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_06c89375b1838ef0753093348c9e187f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27809 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Design of a proposed organizational structure and improvement to the enrollment process of the Jean Piaget Integrated School of Girón to contribute to the improvement of effectiveness and efficiency in school management |
title |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
spellingShingle |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar Educational management Educational administration Educational innovations Educational development Administrative structure Educational administration Educational management Process optimization Quality of education Educational planning Student registration Gerencia educativa Administración educativa Innovaciones educativas Desarrollo educativo Calidad de la educación Planificación educativa Registro de estudiantes Administración de la educación Estructura administrativa Optimización de procesos Gestión educacional |
title_short |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
title_full |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
title_fullStr |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
title_full_unstemmed |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
title_sort |
Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulido Oliveros, Melisa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Angelica María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pulido Oliveros, Melisa |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Angelica María [1344064] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Angelica María [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Angelica María [0000-0002-0734-547X] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Angelica [angelica-maría-gómez-gómez] |
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv |
Gómez Gómez, Angelica María [angelica-maría-gómez-gómez] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Educational management Educational administration Educational innovations Educational development Administrative structure Educational administration Educational management Process optimization Quality of education Educational planning Student registration |
topic |
Educational management Educational administration Educational innovations Educational development Administrative structure Educational administration Educational management Process optimization Quality of education Educational planning Student registration Gerencia educativa Administración educativa Innovaciones educativas Desarrollo educativo Calidad de la educación Planificación educativa Registro de estudiantes Administración de la educación Estructura administrativa Optimización de procesos Gestión educacional |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Gerencia educativa Administración educativa Innovaciones educativas Desarrollo educativo Calidad de la educación Planificación educativa Registro de estudiantes |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Administración de la educación Estructura administrativa Optimización de procesos Gestión educacional |
description |
En la actualidad, las estructuras organizacionales y procesos administrativos en instituciones educativas que se encuentran en crecimiento no están lo suficientemente actualizados, lo que compromete la calidad y efectividad de la gestión escolar. Esto se evidencia en el Colegio Integrado Jean Piaget de Girón, donde la gestión administrativa ha quedado rezagada, generando de esta manera ineficiencias y afectando la calidad y eficiencia en la operación diaria; por lo tanto, esta investigación pretende diseñar la estructura organizacional y los procesos administrativos de la institución en cuestión para poder estandarizar los procesos. Lo anterior a través de una metodología de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. Los hallazgos del diagnóstico revelan que el proceso de matrícula de primer ingreso en el colegio se caracteriza por un enfoque colaborativo, permitiendo a cada área cumplir un rol específico en la adaptación de nuevos estudiantes. Sin embargo, se observan áreas de oportunidad, como la confusión de algunas familias sobre requisitos y plazos financieros, lo que señala la necesidad de una comunicación más clara y opciones de pago más flexibles. En consecuencia, la propuesta de optimización, que incluye guías informativas, asignación de horarios por grado y opciones de pago automatizadas, apunta a una mayor eficiencia, claridad y accesibilidad, beneficiando tanto a familias como al personal, y promoviendo una experiencia de ingreso más ágil y organizada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-15T19:03:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-15T19:03:07Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27809 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27809 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, L. (2020). Modernidad, Racionalidad, Efectividad: en conmemoración de Max Weber. Espiral (Guadalajara), 27(78), 9–45. https://doi.org/https://doi.org/10.32870/eees.v28i78-79.7204 Anaya Arenas, V. M. (2022). La gestión directiva, su importancia y relación con la calidad educativa en la institución Beth Shalom gimnasio campestre del municipio de Piedecuesta, Santander. La gestión directiva, su importancia y la relación con la calidad educativa en la institución Beth Shalom Gimnasio Campestre del municipio de Piedecuesta, Santander [Tesis de maestría, Universidad Internacional Iberoamericana]. https://repositorio.unib.org/id/eprint/2283/ Ángulo, F., & Vázquez, R. (2003). Los estudios de caso. Una aproximación teórica. In Introducción a los estudios de casos. https://www.researchgate.net/publication/342991755_Los_Estudios_de_Caso_Una_ap roximacion_teorica_En_Vazquez_Recio_Rosa_y_Angulo_Rasco_Felix_Introduccion_ a_los_Estudios_de_Casos_Los_primeros_contactos_con_la_investigacion_etnografica _pp_pp_15-51_Archid Balderrama Quintero, G. (2021). Manual de funciones para mejorar la calidad del servicio. Caso: empresa de Consultoria. Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Baja California, México. https://repositorioinstitucional.uabc.mx/bitstreams/0adaa63d- e878-4072-8098-8171fb2f33fe/download Ballén Ramos, Y. A., & Martínez Pérez, E. D. (2024). Análisis de la gestión administrativa y financiera en el proceso de apoyo a la gestión académica de matrícula y archivo del Colegio Parroquial San Carlos. [Tesis de posgrado, Universidad Francisco José De Caldas, Colombia]. https://repository.udistrital.edu.co/items/ee8790df-e8ef-43e0- 85dd-8cca1501544b Barragán C., J., & González G., E. (2020). Análisis FODA como elemento de la planeación estratégica. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 15(1). http://www.spentamexico.org/v15-n1/A15.15(1)222-229.pdf Barros Vanegas, M. R. (2022). Método Montessory en la educación inicial. [Tesis de pregrado, Universidad del Azuay, Ecuador]. https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12390 Becerril Ibarra, C. R. (2023). Informe de prácticas profesionales del psicólogo educativo en el Programa de Apoyo a la Comunidad Estudiantil : Tutoría de Pares [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Cárdenas González, F. E. (2022). Modelo integral para la gestión de los procesos administrativos en la institución educativa departamental Tecnológico de Madrid, Cundinamarca [Maestría en Administración de Empresas - MBA]. In G. Balint, B. Antala, C. Carty, J.-M. A. Mabieme, I. B. Amar, & A. Kaplanova (Eds.), Uniwersytet śląski. 7(1). https://doi.org/10.2/JQUERY.MIN.JS Chiavenato, I. (2001). Administración, Proceso Administrativo. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: El Capital Humano de la Organización. McGraw- Hill. Chiavenato, I. (2020). Administración de recursos humanos (10th ed.). Mc Graw Hill Interamericana. Colegio Integrado Jean Piaget. (2024). Directivos docentes. Colegio Integrado Jean Piaget. (2024). Objetivos. Colegio Integrado JeanP iaget. (2024). Reseña Histórica. Condori Ojeda, P. (2020). Universo, población y muestra. In Curso taller. Erazo Álvarez, J. C., & Pineda Pizarro, V. P. (2021). La Estructura Organizacional y su relación con los procesos administrativos en Instituciones Educativas privadas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 37–68. https://www.redalyc.org/journal/5768/576868967002/html/ Escobar Arboleda, S. A. (2021). Las TIC y la gestión escolar en dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín: hacia la construcción de una guía metodológica [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/13540 Escorcia Guzmán, J., & Barrios Arrieta, D. (2020). Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales, 26(3). https://www.redalyc.org/journal/280/28063519013/html/ Fayol, H. (1916). Administración Industrial y General: Una definicion de Gestion. Dunod Editeur, Paris. Flores, L., & Montalvo, P. (2020). Herramientas de gestión institucional: proyecto educativo institucional (PEI), planificación curricular institucional (PCI), manual de procesos administrativos, manual de procedimientos académicos y código de convivencia escolar. Recinatur International Journal of Applied Sciences, Nature and Tourism, 2(1), 109–122. https://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/recinatur/article/view/414 Flores Mejía, B. (2021). Gestión administrativa y proceso de matrícula en la institución educativa n.° 0412, Tocache - 2021 [Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/66144 Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. (1st ed., Vol. 1). Bantam Books. https://books.google.com/books/about/Working_with_Emotional_Intelligence.html?hl=es&id=z2ivmBQa2X0C Gómez, T. A. (2020). Fortaleciendo el acompañamiento escolar en 1° año del ciclo básico [Tesis de pregrado, Universidad del Siglo 21]. https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19287 https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19287 González Sulbara, T., León Montaña, M. P., & Pinzón Ruíz, A. M. (2020). Plan de mejoramiento para fortalecer los procesos administrativos y financieros del colegio Parroquial San Roque [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. http://hdl.handle.net/11349/25103 Heredia Ojeda, W. A. (2024). Fundamentos gnoseológicos sobre la gerencia estratégica en el aula mediada por tecnologías de la información en las instituciones educativas de las zonas rurales de Coloombia. [Tesis de doctorado, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, Venezuela]. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TD/article/view/1183 Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las rutas Cuantitativa, Cualitativa Y Mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores (Ed.). Herrera García, J. L., & Jaimes Cepeda, A. (2021). Diseñar una de mesa de ayuda para la atención personalizada de los clientes de la empresa A&S Automatización [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/34dba4a7-2e49-4a21-b7e1-5968f86d8b5f Herrera González, Y., Cantero Cora, H., & Leyva Cardeñosa, E. (2021). Gestión del servicio al cliente para lograr ventajas competitivas en empresas comercializadoras. Ciencias Holguín, 27(3), 16–26. https://www.redalyc.org/journal/1815/181568184002/181568184002.pdf Herrera Lara, D. C., & Ardila Villamil, S. M. (2020). Propuesta de Mejora en la Aplicación de Recaudos de Matrículas por Medio de Pagos Online en Uniminuto [Tesis de maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://hdl.handle.net/10656/12575 Leal Afanador, J. A. (2023). Proyecto Educativo Institucional (PEI). Loor Alcívar, G. P., Rodríguez Merchán, S. M., Santos Vásquez, O. B., & Loor Alcívar, B. J. (2022). Teoría de colas y optimización de proceso de atención al usuario. AlfaPublicaciones, 4(3), 22–38. https://doi.org/10.33262/ap.v4i3.221 Luna Velasquez, J. D. (2024). Gestión educativa e innovación tecnológica en instituciones educativas públicas, Ventanilla, Callao 2023. [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo, Perú]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/135060 Maldonado Mosquera, D. J. (2023). Importancia de la Gestión del Talento Humano para optimar las organizaciones. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 5(8). https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/49 Martínez Carazo, P. C., Buelvas Martínez, A. M., & Romero Fuenmayor, L. (2018). Estudios de caso desde una perspectiva multidisciplinar. Cecar, 361. https://www.cecar.edu.co/documentos/editorial/e-book/estudios-de-caso-desde-una-perspectiva-multidisciplinar.pdf Meza Fernandez, K. M. (2023). Juegos tradicionales y desarrollo de la socialización en niños de 4 años de edad, del Centro de Investigación, Jean Piaget, San Juan Pampa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Daniel Alcides, Carrión, Perú]. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3156 http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3156 Ochoa, C. (2015). Muestreo no probabilístico: muestreo por conveniencia. 29 de Mayo. Ochoa Pachas, J., & Yunkor Romero, Y. (2020). El estudio descriptivo en la investigación científica. Acta Jurídica Peruana, 2(2). http://revistas.autonoma.edu.pe/index.php/AJP/article/view/224 Peña Aguilera, D. M. (2021). Análisis cualitativo desde la gestión académica al plan de mejoramiento institucional del año 2019-2020, al Colegio Nuevo Campestre. [Tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. http://hdl.handle.net/11349/28421 Peralta Tapia, M. E., Horna Torres, E., Horna Torres, E., Heredia Llatas, F., & Delicia. (2023). Gestión administrativa en unidades de gestión educativa: una revisión literaria. Revista Educación, 47(1), 663–675. https://doi.org/https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.49904 Piaget, J. (1969). Psicología y Pedagogía. Barcelona: Ariel. Quena, R. M. (2020). Estrategia motivacional para elevar el rendimiento académico en geografía en una escuela superior en Bolivia. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 4(16), 415–431. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/125 Roa Rocha, J. C. (2021). Importancia del aprendizaje significativo en la construcción de conocimientos. Revista Científica de FAREM-Estelí, 63–75. https://doi.org/10.5377/FAREM.V0I0.11608 Rodríguez Bueno, R. (2021). Gestión escolar del liderazgo estratégico: Diagnóstico de una escuela primaria mexicana. Revista Cientifica Saperes UniversitaS, 4(3), 141–157. https://doi.org/10.53485/RSU.V4I3.186 Saca Coronado, E. C. (2022). Modelo de gestión basado en Business Process Management para mejorar procesos administrativos en la Institución Educativa 16454 - Peringos, San Ignacio - Cajamarca 2020 [Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/10924 Solís Lagos, P. (2022). El sistema de control de gestión en el ámbito educativo, una propuesta desde la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional, México]. http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/138797 Stake, R. (1999). Investigación con estudio de caso. Morata (Ed.); Segunda edición. Toledo Díaz, N. (2016). Población y muestra. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/63099 Toloza, J. D., & Villamizar Hernández, J. S. (2022). Impacto del manual de funciones y cargos como alternativa para optimizar el proceso de gestión de talento humano en las Pymes [Tesis de pregrado, Unidades Tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10245 Torres, J. M. (2023). Evolución De Los Medios Digitales: Cómo Se Ha Transformado Nuestra Comunicación. Recuperado de Evolución de los medios digitales. 8 de Mayo. Traslaviña Rangel, E. (2010). Propuesta metodológica para fortalecer los procesos administrativos en la Institución Educativa de Evitar, municipio de Mahates. [Tesis de posgrado, Universidad Tecnológica de Bolivar, Colombia]. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/886 Useche, M. C., Artigas, W., Queipo, B., & Perozo, É. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Universidad de La Guajira (Ed). https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/entities/publication/1adbf563-4654-4af8-92b0-d5fb4b3256a5 VegaBuenaño, F. S., Bustos Yépez, M. J., & Navas Franco, L. E. (2021). Relación de la comunicación familia-escuela en el contexto educativo ecuatoriano. Revista Publicando, 8(32), 33–50. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2221 Villarreal Satama, F. L., Bernal, M. L., & Montenegro Gálvez, D. I. (2021). Teoría de colas y líneas de espera, un reto empresarial en el mejoramiento continuo de los servicios. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5). https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V5I5.933 Walker, R. (1983). La realización de estudios de casos en educación. Ética, teoría y procedimientos". In Nuevas reflexiones sobre la investigación educativa (pp. 42–82). Madrid, Narcea. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2083359 |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/angelica-mar%C3%ADa-g%C3%B3mez-g%C3%B3mez |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Girón (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Gerencia Educativa Modalidad Dual |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
MGE-2442 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/1/Tesis.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/5/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/6/Tesis.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/7/Licencia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79ef96a3b3030f3d1ad70c3e8d4066cc e8cf92fd1130c6356f016da8ccd8ebf1 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 269f4f2a563da0546592284574cf3f8c b20b44ee271368b796922cd81870d523 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219892010057728 |
spelling |
Gómez Gómez, Angelica Maríab8e7d786-c1e3-47ea-97c3-46b8496ccccePulido Oliveros, Melisa361d480e-074a-4d4e-9d5c-6dade1d1d53fGómez Gómez, Angelica María [1344064]Gómez Gómez, Angelica María [es&oi=ao]Gómez Gómez, Angelica María [0000-0002-0734-547X]Gómez Gómez, Angelica [angelica-maría-gómez-gómez]Gómez Gómez, Angelica María [angelica-maría-gómez-gómez]Girón (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-15T19:03:07Z2025-01-15T19:03:07Z2024http://hdl.handle.net/20.500.12749/27809instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn la actualidad, las estructuras organizacionales y procesos administrativos en instituciones educativas que se encuentran en crecimiento no están lo suficientemente actualizados, lo que compromete la calidad y efectividad de la gestión escolar. Esto se evidencia en el Colegio Integrado Jean Piaget de Girón, donde la gestión administrativa ha quedado rezagada, generando de esta manera ineficiencias y afectando la calidad y eficiencia en la operación diaria; por lo tanto, esta investigación pretende diseñar la estructura organizacional y los procesos administrativos de la institución en cuestión para poder estandarizar los procesos. Lo anterior a través de una metodología de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. Los hallazgos del diagnóstico revelan que el proceso de matrícula de primer ingreso en el colegio se caracteriza por un enfoque colaborativo, permitiendo a cada área cumplir un rol específico en la adaptación de nuevos estudiantes. Sin embargo, se observan áreas de oportunidad, como la confusión de algunas familias sobre requisitos y plazos financieros, lo que señala la necesidad de una comunicación más clara y opciones de pago más flexibles. En consecuencia, la propuesta de optimización, que incluye guías informativas, asignación de horarios por grado y opciones de pago automatizadas, apunta a una mayor eficiencia, claridad y accesibilidad, beneficiando tanto a familias como al personal, y promoviendo una experiencia de ingreso más ágil y organizada.INTRODUCCIÓN 1 CAPITULO I. PROBLEMA U OPORTUNIDAD 4 1.1 El Problema de Investigación 4 1.2 Justificación 8 1.3 Objetivos 9 1.3.1 Objetivo general 9 1.3.2 Objetivos específicos 9 CAPITULO II. MARCO REFERENCIAL 11 2.1 Antecedentes 11 2.2 Marco teórico 11 CAPITULO III. METODOLOGÍA 17 3.1 Enfoque y alcance 17 3.2 Estudio del caso 17 Población o Muestra 19 3.3 Variables e indicadores 20 3.4 Instrumentos de recolección de datos 21 3.5 Análisis de datos 23 CAPITULO IV. RESULTADOS 25 4.1 Componentes actuales de la estructura organizacional y estado actual del proceso de matrículas de estudiantes de primer ingreso 25 4.1.1 Estructura organizacional 25 4.1.2 Procedimiento actual del proceso de matrícula de primer ingreso 26 4.1.3 Experiencia del auxiliar contable con respecto a la actualidad del proceso y su participación 29 4.1.4 Experiencia del psicólogo con respecto a la actualidad del proceso y su participación 31 4.1.5 Experiencia del coordinador académico con respecto a la actualidad del proceso y su participación 33 4.1.5 Experiencia de la secretaria con respecto a la actualidad del proceso y su participación 35 Análisis global del diagnóstico situacional 38 4.2 Debilidades y fortalezas de la estructura organizacional y del proceso de matrículas 39 4.3 Objetivo Especifico 3 Redactado como Titulo 44 CONCLUSIONES 57 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 60MaestríaCurrently, organizational structures and administrative processes in growing educational institutions are not sufficiently updated, which compromises the quality and effectiveness of school management. This is evident in the Jean Piaget Integrated School of Girón, where the administrative management has been left behind, thus generating inefficiencies and affecting the quality and efficiency in the daily operation; therefore, this research aims to design the organizational structure and administrative processes of the institution in question in order to standardize the processes. The above through a quantitative approach methodology and descriptive scope. The diagnostic findings reveal that the first-time enrollment process at the school is characterized by a collaborative approach, allowing each area to fulfill a specific role in helping new students adapt. However, areas for improvement were identified, such as some families' confusion regarding requirements and financial deadlines, indicating the need for clearer communication and more flexible payment options. Consequently, the optimization proposal, which includes informational guides, grade-specific scheduling, and automated payment options, aims to enhance efficiency, clarity, and accessibility, benefiting both families and staff and promoting a more streamlined and organized enrollment experience.Modalidad DUALapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolarDesign of a proposed organizational structure and improvement to the enrollment process of the Jean Piaget Integrated School of Girón to contribute to the improvement of effectiveness and efficiency in school managementThesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMagíster en Gerencia Educativa Modalidad DualUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Gerencia Educativa Modalidad DualMGE-2442Educational managementEducational administrationEducational innovationsEducational developmentAdministrative structureEducational administrationEducational managementProcess optimizationQuality of educationEducational planningStudent registrationGerencia educativaAdministración educativaInnovaciones educativasDesarrollo educativoCalidad de la educaciónPlanificación educativaRegistro de estudiantesAdministración de la educaciónEstructura administrativaOptimización de procesosGestión educacionalAguilar, L. (2020). Modernidad, Racionalidad, Efectividad: en conmemoración de Max Weber. Espiral (Guadalajara), 27(78), 9–45. https://doi.org/https://doi.org/10.32870/eees.v28i78-79.7204Anaya Arenas, V. M. (2022). La gestión directiva, su importancia y relación con la calidad educativa en la institución Beth Shalom gimnasio campestre del municipio de Piedecuesta, Santander. La gestión directiva, su importancia y la relación con la calidad educativa en la institución Beth Shalom Gimnasio Campestre del municipio de Piedecuesta, Santander [Tesis de maestría, Universidad Internacional Iberoamericana]. https://repositorio.unib.org/id/eprint/2283/Ángulo, F., & Vázquez, R. (2003). Los estudios de caso. Una aproximación teórica. In Introducción a los estudios de casos. https://www.researchgate.net/publication/342991755_Los_Estudios_de_Caso_Una_ap roximacion_teorica_En_Vazquez_Recio_Rosa_y_Angulo_Rasco_Felix_Introduccion_ a_los_Estudios_de_Casos_Los_primeros_contactos_con_la_investigacion_etnografica _pp_pp_15-51_ArchidBalderrama Quintero, G. (2021). Manual de funciones para mejorar la calidad del servicio. Caso: empresa de Consultoria. Trabajo de grado, Universidad Autónoma de Baja California, México. https://repositorioinstitucional.uabc.mx/bitstreams/0adaa63d- e878-4072-8098-8171fb2f33fe/downloadBallén Ramos, Y. A., & Martínez Pérez, E. D. (2024). Análisis de la gestión administrativa y financiera en el proceso de apoyo a la gestión académica de matrícula y archivo del Colegio Parroquial San Carlos. [Tesis de posgrado, Universidad Francisco José De Caldas, Colombia]. https://repository.udistrital.edu.co/items/ee8790df-e8ef-43e0- 85dd-8cca1501544bBarragán C., J., & González G., E. (2020). Análisis FODA como elemento de la planeación estratégica. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 15(1). http://www.spentamexico.org/v15-n1/A15.15(1)222-229.pdf Barros Vanegas, M. R. (2022). Método Montessory en la educación inicial. [Tesis de pregrado, Universidad del Azuay, Ecuador]. https://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/12390Becerril Ibarra, C. R. (2023). Informe de prácticas profesionales del psicólogo educativo en el Programa de Apoyo a la Comunidad Estudiantil : Tutoría de Pares [Tesis de pregrado, Universidad PedagógicaCárdenas González, F. E. (2022). Modelo integral para la gestión de los procesos administrativos en la institución educativa departamental Tecnológico de Madrid, Cundinamarca [Maestría en Administración de Empresas - MBA]. In G. Balint, B. Antala, C. Carty, J.-M. A. Mabieme, I. B. Amar, & A. Kaplanova (Eds.), Uniwersytet śląski. 7(1). https://doi.org/10.2/JQUERY.MIN.JSChiavenato, I. (2001). Administración, Proceso Administrativo. McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos: El Capital Humano de la Organización. McGraw- Hill.Chiavenato, I. (2020). Administración de recursos humanos (10th ed.). Mc Graw Hill Interamericana.Colegio Integrado Jean Piaget. (2024). Directivos docentes.Colegio Integrado Jean Piaget. (2024). Objetivos.Colegio Integrado JeanP iaget. (2024). Reseña Histórica.Condori Ojeda, P. (2020). Universo, población y muestra. In Curso taller.Erazo Álvarez, J. C., & Pineda Pizarro, V. P. (2021). La Estructura Organizacional y su relación con los procesos administrativos en Instituciones Educativas privadas. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(12), 37–68. https://www.redalyc.org/journal/5768/576868967002/html/Escobar Arboleda, S. A. (2021). Las TIC y la gestión escolar en dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín: hacia la construcción de una guía metodológica [Tesis de maestría, Universidad de Cartagena].https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/13540 Escorcia Guzmán, J., & Barrios Arrieta, D. (2020). Gestión del conocimiento en Instituciones de Educación Superior: Caracterización desde una reflexión teórica. Revista de Ciencias Sociales, 26(3). https://www.redalyc.org/journal/280/28063519013/html/Fayol, H. (1916). Administración Industrial y General: Una definicion de Gestion. Dunod Editeur, Paris.Flores, L., & Montalvo, P. (2020). Herramientas de gestión institucional: proyecto educativo institucional (PEI), planificación curricular institucional (PCI), manual de procesos administrativos, manual de procedimientos académicos y código de convivencia escolar. Recinatur International Journal of Applied Sciences, Nature and Tourism, 2(1), 109–122. https://revistasojs.utn.edu.ec/index.php/recinatur/article/view/414Flores Mejía, B. (2021). Gestión administrativa y proceso de matrícula en la institución educativa n.° 0412, Tocache - 2021 [Universidad César Vallejo]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/66144Goleman, D. (1998). Working with emotional intelligence. (1st ed., Vol. 1). Bantam Books. https://books.google.com/books/about/Working_with_Emotional_Intelligence.html?hl=es&id=z2ivmBQa2X0CGómez, T. A. (2020). Fortaleciendo el acompañamiento escolar en 1° año del ciclo básico [Tesis de pregrado, Universidad del Siglo 21]. https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19287https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19287 González Sulbara, T., León Montaña, M. P., & Pinzón Ruíz, A. M. (2020). Plan de mejoramiento para fortalecer los procesos administrativos y financieros del colegio Parroquial San Roque [Tesis de maestría, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. http://hdl.handle.net/11349/25103Heredia Ojeda, W. A. (2024). Fundamentos gnoseológicos sobre la gerencia estratégica en el aula mediada por tecnologías de la información en las instituciones educativas de las zonas rurales de Coloombia. [Tesis de doctorado, Instituto Pedagógico Rural Gervasio Rubio, Venezuela]. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TD/article/view/1183Hernández Sampieri, R., & Mendoza Torres, C. P. (2018). Metodología de la Investigación: Las rutas Cuantitativa, Cualitativa Y Mixta. McGraw-Hill Interamericana Editores (Ed.).Herrera García, J. L., & Jaimes Cepeda, A. (2021). Diseñar una de mesa de ayuda para la atención personalizada de los clientes de la empresa A&S Automatización [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/entities/publication/34dba4a7-2e49-4a21-b7e1-5968f86d8b5fHerrera González, Y., Cantero Cora, H., & Leyva Cardeñosa, E. (2021). Gestión del servicio al cliente para lograr ventajas competitivas en empresas comercializadoras. Ciencias Holguín, 27(3), 16–26. https://www.redalyc.org/journal/1815/181568184002/181568184002.pdfHerrera Lara, D. C., & Ardila Villamil, S. M. (2020). Propuesta de Mejora en la Aplicación de Recaudos de Matrículas por Medio de Pagos Online en Uniminuto [Tesis de maestría, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. https://hdl.handle.net/10656/12575Leal Afanador, J. A. (2023). Proyecto Educativo Institucional (PEI).Loor Alcívar, G. P., Rodríguez Merchán, S. M., Santos Vásquez, O. B., & Loor Alcívar, B. J. (2022). Teoría de colas y optimización de proceso de atención al usuario. AlfaPublicaciones, 4(3), 22–38. https://doi.org/10.33262/ap.v4i3.221Luna Velasquez, J. D. (2024). Gestión educativa e innovación tecnológica en instituciones educativas públicas, Ventanilla, Callao 2023. [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo, Perú]. https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/135060Maldonado Mosquera, D. J. (2023). Importancia de la Gestión del Talento Humano para optimar las organizaciones. Gestio et Productio. Revista Electrónica de Ciencias Gerenciales, 5(8). https://iieakoinonia.org/ojs3/index.php/gestioep/article/view/49Martínez Carazo, P. C., Buelvas Martínez, A. M., & Romero Fuenmayor, L. (2018). Estudios de caso desde una perspectiva multidisciplinar. Cecar, 361. https://www.cecar.edu.co/documentos/editorial/e-book/estudios-de-caso-desde-una-perspectiva-multidisciplinar.pdfMeza Fernandez, K. M. (2023). Juegos tradicionales y desarrollo de la socialización en niños de 4 años de edad, del Centro de Investigación, Jean Piaget, San Juan Pampa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Daniel Alcides, Carrión, Perú]. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3156http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3156 Ochoa, C. (2015). Muestreo no probabilístico: muestreo por conveniencia. 29 de Mayo.Ochoa Pachas, J., & Yunkor Romero, Y. (2020). El estudio descriptivo en la investigación científica. Acta Jurídica Peruana, 2(2). http://revistas.autonoma.edu.pe/index.php/AJP/article/view/224Peña Aguilera, D. M. (2021). Análisis cualitativo desde la gestión académica al plan de mejoramiento institucional del año 2019-2020, al Colegio Nuevo Campestre. [Tesis de pregrado, Universidad Distrital Francisco José de Caldas]. http://hdl.handle.net/11349/28421Peralta Tapia, M. E., Horna Torres, E., Horna Torres, E., Heredia Llatas, F., & Delicia. (2023). Gestión administrativa en unidades de gestión educativa: una revisión literaria. Revista Educación, 47(1), 663–675. https://doi.org/https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.49904 Piaget, J. (1969). Psicología y Pedagogía. Barcelona: Ariel.Quena, R. M. (2020). Estrategia motivacional para elevar el rendimiento académico en geografía en una escuela superior en Bolivia. Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 4(16), 415–431. https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/125Roa Rocha, J. C. (2021). Importancia del aprendizaje significativo en la construcción de conocimientos. Revista Científica de FAREM-Estelí, 63–75. https://doi.org/10.5377/FAREM.V0I0.11608Rodríguez Bueno, R. (2021). Gestión escolar del liderazgo estratégico: Diagnóstico de una escuela primaria mexicana. Revista Cientifica Saperes UniversitaS, 4(3), 141–157. https://doi.org/10.53485/RSU.V4I3.186Saca Coronado, E. C. (2022). Modelo de gestión basado en Business Process Management para mejorar procesos administrativos en la Institución Educativa 16454 - Peringos, San Ignacio - Cajamarca 2020 [Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo]. http://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/10924Solís Lagos, P. (2022). El sistema de control de gestión en el ámbito educativo, una propuesta desde la Coordinación Sectorial de Educación Secundaria. [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional, México]. http://rixplora.upn.mx/jspui/handle/RIUPN/138797Stake, R. (1999). Investigación con estudio de caso. Morata (Ed.); Segunda edición. Toledo Díaz, N. (2016). Población y muestra. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/63099Toloza, J. D., & Villamizar Hernández, J. S. (2022). Impacto del manual de funciones y cargos como alternativa para optimizar el proceso de gestión de talento humano en las Pymes [Tesis de pregrado, Unidades Tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10245Torres, J. M. (2023). Evolución De Los Medios Digitales: Cómo Se Ha Transformado Nuestra Comunicación. Recuperado de Evolución de los medios digitales. 8 de Mayo.Traslaviña Rangel, E. (2010). Propuesta metodológica para fortalecer los procesos administrativos en la Institución Educativa de Evitar, municipio de Mahates. [Tesis de posgrado, Universidad Tecnológica de Bolivar, Colombia]. https://repositorio.utb.edu.co/handle/20.500.12585/886Useche, M. C., Artigas, W., Queipo, B., & Perozo, É. (2019). Técnicas e instrumentos de recolección de datos cuali-cuantitativos. Universidad de La Guajira (Ed). https://repositoryinst.uniguajira.edu.co/entities/publication/1adbf563-4654-4af8-92b0-d5fb4b3256a5VegaBuenaño, F. S., Bustos Yépez, M. J., & Navas Franco, L. E. (2021). Relación de la comunicación familia-escuela en el contexto educativo ecuatoriano. Revista Publicando, 8(32), 33–50. https://doi.org/10.51528/rp.vol8.id2221Villarreal Satama, F. L., Bernal, M. L., & Montenegro Gálvez, D. I. (2021). Teoría de colas y líneas de espera, un reto empresarial en el mejoramiento continuo de los servicios. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5). https://doi.org/10.37811/CL_RCM.V5I5.933Walker, R. (1983). La realización de estudios de casos en educación. Ética, teoría y procedimientos". In Nuevas reflexiones sobre la investigación educativa (pp. 42–82). Madrid, Narcea. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2083359https://apolo.unab.edu.co/en/persons/angelica-mar%C3%ADa-g%C3%B3mez-g%C3%B3mezORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf3055452https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/1/Tesis.pdf79ef96a3b3030f3d1ad70c3e8d4066ccMD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf506813https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/5/Licencia.pdfe8cf92fd1130c6356f016da8ccd8ebf1MD55metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6509https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/6/Tesis.pdf.jpg269f4f2a563da0546592284574cf3f8cMD56open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13222https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27809/7/Licencia.pdf.jpgb20b44ee271368b796922cd81870d523MD57metadata only access20.500.12749/27809oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278092025-01-15 22:00:55.547open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |