Diseño de una propuesta de estructura organizacional y mejora al proceso de matrículas del Colegio Integrado Jean Piaget de Girón para contribuir al mejoramiento de la efectividad y eficiencia en la gestión escolar

En la actualidad, las estructuras organizacionales y procesos administrativos en instituciones educativas que se encuentran en crecimiento no están lo suficientemente actualizados, lo que compromete la calidad y efectividad de la gestión escolar. Esto se evidencia en el Colegio Integrado Jean Piaget...

Full description

Autores:
Pulido Oliveros, Melisa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27809
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27809
Palabra clave:
Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Administrative structure
Educational administration
Educational management
Process optimization
Quality of education
Educational planning
Student registration
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Calidad de la educación
Planificación educativa
Registro de estudiantes
Administración de la educación
Estructura administrativa
Optimización de procesos
Gestión educacional
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En la actualidad, las estructuras organizacionales y procesos administrativos en instituciones educativas que se encuentran en crecimiento no están lo suficientemente actualizados, lo que compromete la calidad y efectividad de la gestión escolar. Esto se evidencia en el Colegio Integrado Jean Piaget de Girón, donde la gestión administrativa ha quedado rezagada, generando de esta manera ineficiencias y afectando la calidad y eficiencia en la operación diaria; por lo tanto, esta investigación pretende diseñar la estructura organizacional y los procesos administrativos de la institución en cuestión para poder estandarizar los procesos. Lo anterior a través de una metodología de enfoque cuantitativo y alcance descriptivo. Los hallazgos del diagnóstico revelan que el proceso de matrícula de primer ingreso en el colegio se caracteriza por un enfoque colaborativo, permitiendo a cada área cumplir un rol específico en la adaptación de nuevos estudiantes. Sin embargo, se observan áreas de oportunidad, como la confusión de algunas familias sobre requisitos y plazos financieros, lo que señala la necesidad de una comunicación más clara y opciones de pago más flexibles. En consecuencia, la propuesta de optimización, que incluye guías informativas, asignación de horarios por grado y opciones de pago automatizadas, apunta a una mayor eficiencia, claridad y accesibilidad, beneficiando tanto a familias como al personal, y promoviendo una experiencia de ingreso más ágil y organizada.