Reglas, sub reglas y principios contenidos en los fallos proferidos la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional sobre impugnación de la paternidad a partir de la vigencia de la Ley 1060 de 2006
El presente artículo, resultado del trabajo investigativo con el cual se pretendió determinar cuáles son las reglas, sub-reglas y principios contenidos en la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, a partir de la vigencia de la ley 1060...
- Autores:
-
Sánchez Zambrano, Diego Armando
Guzmán Moscote, Ninfa María
Torres Castiblanco, José Luis
Vargas Zárate, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19257
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19257
- Palabra clave:
- Impugnación
Principios
Reglas
Subreglas
Derecho de familia
Principles
Rules
Sub-rules
Family law
Challenge
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente artículo, resultado del trabajo investigativo con el cual se pretendió determinar cuáles son las reglas, sub-reglas y principios contenidos en la jurisprudencia de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional, a partir de la vigencia de la ley 1060 de 2006 hasta el año 2010, nació con la inquietud principal de ahondar un poco más en las intenciones que tuvo el legislador al introducir los cambios contenidos en la mencionada ley en materia de impugnación a la filiación, y específicamente determinar el momento a partir del cual los hijos, cónyuges, no cónyuges y compañeros permanentes pueden impugnar la filiación teniendo como punto de partida la entrada en vigencia de la Ley 1060 de 2006. |
---|