Orientaciones en educación en tecnología para el fomento de la creatividad en el curso de redes de computadores del programa de ingeniería de sistemas de la UNAB
La generación de un entorno educativo adecuado para el fomento de la creatividad, contribuye con el desarrollo de procesos de ideación, invención, innovación y emprendimiento como base para el desarrollo económico y social del contexto colombiano. En el caso específico de Colombia, se tiene que el d...
- Autores:
-
Ortega Mantilla, Miguel Ángel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1303
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1303
- Palabra clave:
- Systems engineering
Computer networks
Technological education
Technological innovations
Investigations
Analysis
Academic ranking of world universities
The global creativity index
Global innovation index
Massive open online course
Colombian association of engineering faculties
Intersectoral commission on intellectual property
National intersectoral commission for the assurance of the quality of education
National council for economic and social policy
Science technology and innovation
Ministry of national education
Organization for economic cooperation and development
The colombian observatory of science and technology
National development plan
Departmental development plan
Network of deans and directors of systems engineering and related names
Network of science and technology indicators - ibero-american and inter-american
National higher education information system
Information and communication technologies
Computer networks
Fostering creativity
Engineering education
Scientific innovation
Ingeniería de sistemas
Redes de computadores
Educación tecnológica
Innovaciones tecnológicas
Investigaciones
Análisis
ACOFI
ARWU
CIPI
CONACES
CONPES
CTEL
GCI
GII
CTI
MEN
MOOC
OCDE
OCyT
PND
PDD
REDIS
RICYT
SNIES
TIC
Asociación colombiana de facultades de ingeniería
Comisión intersectorial de propiedad intelectual
Comisión nacional intersectorial de aseguramiento de la calidad de la educación
Consejo nacional de política económica y social
Ciencia tecnología e innovación
Ministerio de educación nacional
Organización para la cooperación y el desarrollo económicos
El observatorio colombiano de ciencia y tecnología
Plan nacional de desarrollo
Plan de desarrollo departamental
Red de decanos y directores de ingeniería de sistemas y nombres afines
Red de Indicadores de ciencia y tecnología –iberoamericana e interamericana
Sistema nacional de información de la educación superior
Tecnologías de la información y comunicación
Redes de computadores
Fomento de la creatividad
Educación en ingeniería
Innovación científica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La generación de un entorno educativo adecuado para el fomento de la creatividad, contribuye con el desarrollo de procesos de ideación, invención, innovación y emprendimiento como base para el desarrollo económico y social del contexto colombiano. En el caso específico de Colombia, se tiene que el desarrollo tecnológico y la apropiación a procesos creativos son muy limitados. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sugiere la inclusión de prácticas y políticas que desarrollen las capacidades de innovación para el desarrollo tecnológico en el país con énfasis en el fomento de la creatividad y según el Ranking Global de la Creatividad 2015, países con altos índices de creatividad tienden a situarse en posiciones superiores en temas de producción de patentes e investigación y desarrollo, en donde Colombia se ubica en posiciones muy inferiores. En este sentido, se ha planteado el desarrollo de un proyecto de investigación, que permita la formulación de orientaciones en educación en tecnología dirigidas al fomento de la creatividad de estudiantes del curso de Redes de Computadores de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. |
---|