Efectos de irreversibilidades en el dimensionamiento de eyectores para sistemas de climatización por termocompresión

Este proyecto de investigación se enfoca en el estudio de un sistema alternativo de climatización con irreversibilidades, donde se reemplaza el compresor de un sistema de climatización convencional por un grupo termocompresor, donde el eyector supersónico es el núcleo del sistema. En el desarrollo d...

Full description

Autores:
Morales Gómez, María Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1444
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/1444
Palabra clave:
Thermal energy
Air conditioning
Energy engineering
Investigations
New technologies
Performance
Innovation
Research
Energía térmica
Aire acondicionado
Ingeniería en energía
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Rendimiento
Innovación
Investigación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto de investigación se enfoca en el estudio de un sistema alternativo de climatización con irreversibilidades, donde se reemplaza el compresor de un sistema de climatización convencional por un grupo termocompresor, donde el eyector supersónico es el núcleo del sistema. En el desarrollo del proyecto inicialmente se evalúan fluidos refrigerantes convencionales y no convencionales por medio de modelos matemáticos, donde se presentan todos los estados termodinámicos y condiciones de funcionamiento del sistema de climatización alternativo. Modelos matemáticos que fueron validados mediante comparación con datos de literatura citada, que a su vez fue usada como base para el desarrollo de ciertas etapas del proyecto. Adicionalmente, se realizó análisis exergético del sistema. Se diseñó y construyó el prototipo de un eyector supersónico para el fluido refrigerante que mejor comportamiento tuvo frente a los demás, en este caso el R717 (Amoniaco). Las pruebas fueron realizadas con aire bajo condiciones de geometría fija, se hizo análisis de sensibilidad con el objeto de comparar los valores de presión obtenidos en el modelo matemático y las pruebas del prototipo.