Estudio sobre la competitividad en el sector asegurador en Colombia y las implicaciones estratégicas para Suramericana de Seguros S. A

Este trabajo de análisis y profundización en el sector asegurador colombiano y las interacciones con la economía mundial surgió de la oportunidad que representa para los interesados e involucrados en este negocio conocer las diferentes corrientes de pensamiento administrativo y estratégico y su rele...

Full description

Autores:
Cardona Acevedo, Reinaldo
Orozco Valencia, Jairo Hernán
Parra Correa, Mariela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2019
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2019
Palabra clave:
Suramericana de seguros S.A.
Competitiveness
Insurance companies
Business planning
Business administration
Planning
Investigations
Analysis
Market
Internal factor
Value chain
Legislation
Financial institutions
Competitividad
Compañías de seguros
Planificación empresarial
Administración de empresas
Planeación
Investigaciones
Análisis
Mercado
Factor interno
Cadena de valor
Legislación
Instituciones financieras
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este trabajo de análisis y profundización en el sector asegurador colombiano y las interacciones con la economía mundial surgió de la oportunidad que representa para los interesados e involucrados en este negocio conocer las diferentes corrientes de pensamiento administrativo y estratégico y su relevancia en los grandes retos que enfrentan quienes tienen la responsabilidad de dirigir una compañía aseguradora en este país. De otro lado, reconocer las grandes oportunidades que ofrece el mercado local para desarrollar mercados y productos aun inexplotados y que sólo quienes posean el foco estratégico claro, los recursos y las habilidades para crear ventajas competitivas sostenibles en largo plazo lo conseguirán. El sector ha tenido una gran transformación en última década, la apertura a los inversionistas internacionales de la economía colombiana y el surgimiento vertiginoso de los adelantos tecnológicos que permiten al sector asegurador evolucionar con más rapidez y mayor eficiencia. Para desarrollar el estudio se aplicaron diferentes encuestas a compañías de reconocida importancia en el mercado colombiano, igualmente la aplicación de métodos de administración estratégica que arrojaron como resultados datos y hechos relevantes que servirán de consulta para los públicos involucrados en el desarrollo de los seguros en Colombia y el mundo. El resultado final son los diferentes desarrollos de herramientas como las matrices de análisis interno, matrices de análisis externo y sus respectivas mediciones, igualmente matriz de perfil competitivo, análisis y propuesta de cadena de valor para el sector asegurador que aportarán una luz y guía para orientar las organizaciones aseguradoras. Todo lo anterior, no sin antes realizar un análisis detallado de los mercados aseguradores internacionales, región por región y evidenciar la marcada influencia y desarrollo que han representado para las compañías aseguradoras que operan en nuestro país. El documento final puede servir como un importante marco de referencia también para otras disciplinas de negocios que requieran conocer el funcionamiento y las diferentes variables que definen el marco legal, jurídico, económico y estratégico de las aseguradoras colombianas.