Efecto del precio del barril de crudo durante el período (2009-2015), sobre la competitividad y los resultados de la empresa. Caso de la empresa de servicios Geológicos Integrados (SGI Ltda.) Colombia
El presente documento realiza un diagnóstico sobre la competitividad de la empresa de Servicios Geológicos Integrados - SGI Ltda., evaluando su comportamiento, bajo el análisis del efecto del precio del barril de crudo, durante el periodo establecido desde el año 2009 hasta el 2015. Se emplearon dos...
- Autores:
-
Zurek Varela, Leandro Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2128
- Palabra clave:
- Business administration
Business management
Oil
Industry and trade
Investigations
Analysis
Hydrocarbons
Efficiency analysis
DEA
MMGO
Organizational modernization
Administración de empresas
Dirección de empresas
Petróleo
Industria y comercio
Investigaciones
Análisis
Hidrocarburos
Análisis de eficiencia
DEA
MMGO
Modernización organizacional
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento realiza un diagnóstico sobre la competitividad de la empresa de Servicios Geológicos Integrados - SGI Ltda., evaluando su comportamiento, bajo el análisis del efecto del precio del barril de crudo, durante el periodo establecido desde el año 2009 hasta el 2015. Se emplearon dos herramientas de análisis: Eficiencia técnica a través del software DEAP y su metodología DEA, así como el modelo de Modernización para la Gestión de Organizaciones - MMGO. El diagnóstico de eficiencia demuestra que la compañía puede utilizar menos recursos económicos y físicos para producir la misma cantidad. Por otro lado, la evaluación de competitividad demostró que sólo en tres de los quince componentes evaluados, la compañía superó el 60% de su puntuación global: Gestión Humana, Responsabilidad Social Empresarial y Comunicación en Información. |
---|