Perfil de personalidad en pacientes con cáncer de pulmón evaluado a través del inventario millón de estilos de personalidad
Este estudio, tiene como objetivo identificar los rasgos característicos de personalidad en Pacientes con Cáncer de Pulmón asistentes a los servicios de Oncología en Bucaramanga. Para la muestra de pacientes con Cáncer de Pulmón, se contó con la colaboración del Hospital Universitario Ramón González...
- Autores:
-
Vega Aroca, María Angélica
Pacheco Aponte, Nina María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15945
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15945
- Palabra clave:
- Psychology
Lung cancer
Personality profile
Evaluated patients
Neoplasms
Ethnopsychology
Personality
Psicología
Cancer
Neoplasmas
Etnopsicología
Personalidad
Cáncer de pulmón
Perfil de personalidad
Evaluó de pacientes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este estudio, tiene como objetivo identificar los rasgos característicos de personalidad en Pacientes con Cáncer de Pulmón asistentes a los servicios de Oncología en Bucaramanga. Para la muestra de pacientes con Cáncer de Pulmón, se contó con la colaboración del Hospital Universitario Ramón González Valencia, El Centro de Vida: Oncólogos Asociados y El Instituto Neumológico del Oriente. Así mismo, se tomó un Grupo Comparativo con el fin de comparar los datos arrojados por el Grupo Oncológico, y de esta forma obtener un Perfil de Personalidad de Pacientes con Cáncer de Pulmón. Para la muestra del Grupo Comparativo, se contó con la colaboración del Centro de Bienestar del Anciano de Bucaramanga, en donde se aplicó al igual que en el Grupo Oncológico el Inventario Millón de Estilos de Personalidad (MIPS). Esta Prueba, ha sido diseñada para medir los estilos de personalidad de adultos normales entre los 18 y 65 años; consta de 27 escalas, 24 de personalidad y 3 de índices de control. Los resultados obtenidos a partir de la comparación entre estos dos Grupos, identificaron las escalas representativas del Grupo Oncológico las cuales son: Expansión, Sensación, Sistematización, Decisión, Conformismo, Dominio y Aquiescencia. Esta investigación es de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal, en donde sus variables: Cáncer y Personalidad se miden independientemente. El aporte de estos resultados es de gran valor para los profesionales de la salud y futuras investigaciones a realizar. |
---|