Análisis de Coyuntura. “Doble militancia subnacional: El caso de las Alcaldías del Área Metropolitana de Bucaramanga”
El presente documento de trabajo explora la figura de la doble militancia en el ordenamiento colombiano, los principios que la configuran, su reglamentación, evolución, vacíos e interpretaciones. Su propósito es brindar herramientas a la ciudadanía para comprender el escenario político al que se abo...
- Autores:
-
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Cruz Merchán, Camilo Alipios
Pardo Uribe, Miguel Jesús
Reyes Jaimes, Johanna Marcela
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27948
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27948
- Palabra clave:
- Double militancy
Political organizations
Local government
Political sciences
Representative government
Political parties
Citizenship
Jurisprudence
Gobierno local
Ciencias políticas
Gobierno representativo
Partidos políticos
Ciudadanía
Jurisprudencia
Doble militancia
Organizaciones políticas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento de trabajo explora la figura de la doble militancia en el ordenamiento colombiano, los principios que la configuran, su reglamentación, evolución, vacíos e interpretaciones. Su propósito es brindar herramientas a la ciudadanía para comprender el escenario político al que se abocan los municipios del Área Metropolitana de Bucaramanga, tras las decisiones tomadas por el tribunal de Santander en torno a la nulidad electoral en primera instancia de los alcaldes Jaime Andrés Beltrán (Bucaramanga), Óscar Santos, (Piedecuesta), y Campo Elías Ramírez (Girón). |
---|