La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia
En primera instancia, se va a averiguar el papel de la comunicación en la Clínica Chicamocha, debido a que la comunicación es muy importante para el éxito de una organización en la medida en que ayuda a mejorar el ambiente comunicativo y el clima laboral. Según, Carlos Fernández Collado la comunicac...
- Autores:
-
Bermúdez Plata, Pilar
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28128
- Palabra clave:
- Internal communication
Information devices
Human factor
Organizational communication
Organizational culture
Communication in management
Automatic data collection systems
Organizational behavior
Comunicación organizacional
Cultura organizacional
Comunicación en administración
Sistemas de recolección automática de datos
Comportamiento organizacional
Comunicación interna
Dispositivos de información
Factor humano
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_026bbde6e961830e207a8862c21a4c80 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28128 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Communication, a strategic tool of the Chicamocha clinic in Bucaramanga, Colombia |
title |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
spellingShingle |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia Internal communication Information devices Human factor Organizational communication Organizational culture Communication in management Automatic data collection systems Organizational behavior Comunicación organizacional Cultura organizacional Comunicación en administración Sistemas de recolección automática de datos Comportamiento organizacional Comunicación interna Dispositivos de información Factor humano |
title_short |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
title_full |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
title_fullStr |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
title_full_unstemmed |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
title_sort |
La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Bermúdez Plata, Pilar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ferreira Jiménez, Javier Augusto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Bermúdez Plata, Pilar |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Ferreira Jiménez, Javier Augusto [0000965740] |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Ferreira Jiménez, Javier Augusto [javier-augusto-ferreira-jiménez] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Internal communication Information devices Human factor Organizational communication Organizational culture Communication in management Automatic data collection systems Organizational behavior |
topic |
Internal communication Information devices Human factor Organizational communication Organizational culture Communication in management Automatic data collection systems Organizational behavior Comunicación organizacional Cultura organizacional Comunicación en administración Sistemas de recolección automática de datos Comportamiento organizacional Comunicación interna Dispositivos de información Factor humano |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Comunicación organizacional Cultura organizacional Comunicación en administración Sistemas de recolección automática de datos Comportamiento organizacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Comunicación interna Dispositivos de información Factor humano |
description |
En primera instancia, se va a averiguar el papel de la comunicación en la Clínica Chicamocha, debido a que la comunicación es muy importante para el éxito de una organización en la medida en que ayuda a mejorar el ambiente comunicativo y el clima laboral. Según, Carlos Fernández Collado la comunicación en las organizaciones es un "un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los objetivos". Por otra parte, la Clínica Chicamocha se va a investigar porque es una organización que maneja una gran cantidad de información que debe ser bien comunicada entre los diferentes miembros de la organización, de lo contrario, no se establecería una buena relación interpersonal. Además, esta Clínica utiliza los diferentes dispositivos de información y comunicación interna y externa que nos incita a investigar si se emplean de una buena forma dentro de la organización, ya que en este semestre no hay comunicadores ni practicantes ejerciendo su labor. Por tal razón, en la Clínica Chicamocha se va a enfocar en el reconocimiento del factor humano, pues esta ha permitido abandonar un poco las viejas teorías de las organizaciones principalmente la de Frederick W. Taylor brindándole más importancia a los aportes de lo teóricos humanistas quienes optan una "visión más completa de la naturaleza humana y de su impacto en el desempeño y los logros de la empresa. Debido a ello, aquí se consolidad premisas importantes sobre aspectos como el liderazgo, la motivación, las relaciones y la comunicación informal, el cambio y el desarrollo de los recursos humanos’’. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-07T20:56:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-07T20:56:04Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor tesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28128 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28128 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANZOLA, Olga Lucia. Una mirada de la cultura corporativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2003 BARTOLI, A. Comunicación y organización. La organización comunicante y la comunicación organizada. España: Ediciones Pidos Ibérica. 1992. CERTO, Samuel. Administración moderna. 8 a ed. Bogotá. 2001. COSTA, Joan. La Comunicación en acción. Informo sobre la nueva cultura de la gestión. Barcelona: Ediciones Pidos Ibérica, S.A. 1999 FERNÁNDEZ-COLLADO, Carlos. La comunicación en las organizaciones. México: Editorial Trillas. 1997. GARRIDO, Javier. Comunicación estratégica en el Diario Financiero. Santiago de Chile. Febrero de 2000. GIBSON IVANCEVICH, Donelly & Konopastke. Organizaciones: compromisos, estructuras y procesos. México: Editorial Mcgrawmill. 2006. MINTZBERG, Henry. El plan de comunicación organizacional. Libaert. Mayo de 2006. RESTREPO. Mariluz. Comunicación para la dinámica organizacional. En: Signo y pensamiento. Universidad Javeñana: Facultad de Comunicación y Lenguaje. N° 26. Vol. XIV. 1995. SERNA GOMEZ, Humberto. Gerencia estratégica. Bogotá: Editorial 3R. 2003 SERRA, Roberto; KASTIKA, Eduardo. Reestructurando Empresas. Ediciones Macchi. 2000. WOLTON, Dominique. Salvemos la comunicación. Barcelona: Editorial Gedisa. 2006. www.chicamocha.com http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/teoorgapuuch.htm http://www.uhu.es/susana_paino/EP/Tema5.pdf http://www.ull.es/publicaciones/latina/2002mamartinoctubre5208.htm scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024“94352007000900008&script=sci_arttext-48/< |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Comunicación Social Organizacional |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28128/1/2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28128/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28128/3/2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
88e2dc1a395fb84f2a3eb39d550f8817 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 8222e32ec2882b0555c255b05d6edbde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1831930909446635520 |
spelling |
Ferreira Jiménez, Javier Augustoa478efcc-3dfe-43a0-81e6-c6945115c6feBermúdez Plata, Pilare4b838bb-e73b-4203-ab2b-8369032750bbFerreira Jiménez, Javier Augusto [0000965740]Ferreira Jiménez, Javier Augusto [javier-augusto-ferreira-jiménez]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-07T20:56:04Z2025-02-07T20:56:04Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12749/28128instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn primera instancia, se va a averiguar el papel de la comunicación en la Clínica Chicamocha, debido a que la comunicación es muy importante para el éxito de una organización en la medida en que ayuda a mejorar el ambiente comunicativo y el clima laboral. Según, Carlos Fernández Collado la comunicación en las organizaciones es un "un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su medio; o bien, influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más rápido los objetivos". Por otra parte, la Clínica Chicamocha se va a investigar porque es una organización que maneja una gran cantidad de información que debe ser bien comunicada entre los diferentes miembros de la organización, de lo contrario, no se establecería una buena relación interpersonal. Además, esta Clínica utiliza los diferentes dispositivos de información y comunicación interna y externa que nos incita a investigar si se emplean de una buena forma dentro de la organización, ya que en este semestre no hay comunicadores ni practicantes ejerciendo su labor. Por tal razón, en la Clínica Chicamocha se va a enfocar en el reconocimiento del factor humano, pues esta ha permitido abandonar un poco las viejas teorías de las organizaciones principalmente la de Frederick W. Taylor brindándole más importancia a los aportes de lo teóricos humanistas quienes optan una "visión más completa de la naturaleza humana y de su impacto en el desempeño y los logros de la empresa. Debido a ello, aquí se consolidad premisas importantes sobre aspectos como el liderazgo, la motivación, las relaciones y la comunicación informal, el cambio y el desarrollo de los recursos humanos’’.HISTORIA MISIÓN VISIÓN CARACTERIZACIÓN DE LA CLÍNICA CHICAMOCHA METODOLOGÍA APLICADA FORMATO DE ENTREVISTA PÚBLICOS DE LA CLÍNICA CHICAMOCHA RAZON DE SER DE LA ORGANIZACIÓN Y ELEMENTOS BASICOS QUE LA IDENTIFICAN DISEÑO DE NUEVAS POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN DOFA YCRUCE ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CRONOGRAMA PRESUPUESTO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoFirstly, the role of communication in the Chicamocha Clinic will be investigated, because communication is very important for the success of an organization to the extent that it helps to improve the communication environment and the work environment. According to Carlos Fernández Collado, communication in organizations is "a set of techniques and activities aimed at facilitating and streamlining the flow of messages between the members of the organization, between the organization and its environment; or, influencing the opinions, aptitudes and behaviors of the internal and external publics of the organization, all with the aim of the latter fulfilling its objectives better and faster." On the other hand, the Chicamocha Clinic will be investigated because it is an organization that handles a large amount of information that must be well communicated between the different members of the organization, otherwise, a good interpersonal relationship would not be established. In addition, this Clinic uses the different internal and external information and communication devices that encourage us to investigate if they are used in a good way within the organization, since in this semester there are no communicators or interns exercising their work. For this reason, the Chicamocha Clinic will focus on recognizing the human factor, as this has allowed us to abandon old organizational theories, mainly those of Frederick W. Taylor, and give more importance to the contributions of humanist theorists who opt for a "more complete vision of human nature and its impact on the performance and achievements of the company. As a result, important premises are consolidated here on aspects such as leadership, motivation, relationships and informal communication, change and the development of human resources."Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La comunicación, herramienta estratégica de la Clínica Chicamocha de Bucaramanga, ColombiaCommunication, a strategic tool of the Chicamocha clinic in Bucaramanga, ColombiaBachelor tesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPComunicador Social OrganizacionalUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación Social OrganizacionalInternal communicationInformation devicesHuman factorOrganizational communicationOrganizational cultureCommunication in managementAutomatic data collection systemsOrganizational behaviorComunicación organizacionalCultura organizacionalComunicación en administraciónSistemas de recolección automática de datosComportamiento organizacionalComunicación internaDispositivos de informaciónFactor humanoANZOLA, Olga Lucia. Una mirada de la cultura corporativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. 2003BARTOLI, A. Comunicación y organización. La organización comunicante y la comunicación organizada. España: Ediciones Pidos Ibérica. 1992.CERTO, Samuel. Administración moderna. 8 a ed. Bogotá. 2001.COSTA, Joan. La Comunicación en acción. Informo sobre la nueva cultura de la gestión. Barcelona: Ediciones Pidos Ibérica, S.A. 1999FERNÁNDEZ-COLLADO, Carlos. La comunicación en las organizaciones. México: Editorial Trillas. 1997.GARRIDO, Javier. Comunicación estratégica en el Diario Financiero. Santiago de Chile. Febrero de 2000.GIBSON IVANCEVICH, Donelly & Konopastke. Organizaciones: compromisos, estructuras y procesos. México: Editorial Mcgrawmill. 2006.MINTZBERG, Henry. El plan de comunicación organizacional. Libaert. Mayo de 2006.RESTREPO. Mariluz. Comunicación para la dinámica organizacional. En: Signo y pensamiento. Universidad Javeñana: Facultad de Comunicación y Lenguaje. N° 26. Vol. XIV. 1995.SERNA GOMEZ, Humberto. Gerencia estratégica. Bogotá: Editorial 3R. 2003SERRA, Roberto; KASTIKA, Eduardo. Reestructurando Empresas. Ediciones Macchi. 2000.WOLTON, Dominique. Salvemos la comunicación. Barcelona: Editorial Gedisa. 2006.www.chicamocha.comhttp://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/teoorgapuuch.htmhttp://www.uhu.es/susana_paino/EP/Tema5.pdfhttp://www.ull.es/publicaciones/latina/2002mamartinoctubre5208.htmscielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024“94352007000900008&script=sci_arttext-48/<ORIGINAL2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdfTesisapplication/pdf18229031https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28128/1/2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf88e2dc1a395fb84f2a3eb39d550f8817MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28128/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf.jpg2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7423https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28128/3/2010_Tesis_Pilar_Bermudez_OCR.pdf.jpg8222e32ec2882b0555c255b05d6edbdeMD53open access20.500.12749/28128oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281282025-02-07 22:01:06.212open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |