Evaluación del potencial técnico para el aprovechamiento energético de los residuos de palma mediante la gasificación
Este trabajo analiza experimentalmente el proceso de gasificación del cuesco de la palma africana con el fin de determinar su potencial técnico para generación eléctrica en Colombia. El proceso incluye cuatro etapas fundamentales: molienda y tamizado, fluidización en frío, gasificación y cromatograf...
- Autores:
-
Quintero Díaz, Paola Andrea
Sandoval Mejía, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27203
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27203
- Palabra clave:
- Energy engineering
Technological innovations
Energy
Gasification
Fluidization
Granulometry
Screening
Chromatography
Solid waste
Utilization of solid waste
Power generation
Ingeniería en energía
Innovaciones tecnológicas
Energía
Residuos sólidos
Aprovechamiento de residuos sólidos
Generación de energía
Gasificación
Fluidización
Granulometría
Tamizado
Cromatografía
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo analiza experimentalmente el proceso de gasificación del cuesco de la palma africana con el fin de determinar su potencial técnico para generación eléctrica en Colombia. El proceso incluye cuatro etapas fundamentales: molienda y tamizado, fluidización en frío, gasificación y cromatografía, las dos primeras de las cuales definen parámetros como el tamaño de la partícula, altura del lecho y masa requerida para llevar a cabo la gasificación, la cromatografía permite conocer la composición del gas generado y por lo tanto definir su contenido energético que finalmente suministra información que sumada a la oferta de cuesco en Colombia, permite tener un valor aproximado de su potencial técnico. |
---|