La música ambiental: una experiencia sonora calma y reflexiva
La música Ambiental es una expresión sonora que pretende inducir a la calma y la reflexión; posee una naturaleza atmosférica, minimalista, lenta y consonante, que exige principalmente una escucha activa y profunda, y que a su vez puede ser utilizada como fondo en la creación de un ambiente sonoro ag...
- Autores:
-
Abaunza Peña, Ricardo Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/1012
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/1012
- Palabra clave:
- Concerts
Recitals (Music)
Music
Investigations
Analysis
Minimalism
Ostinato
Reverb
Conciertos
Recitales (Música)
Música
Investigaciones
Análisis
Minimalismo
Ostinato
Reverberación
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La música Ambiental es una expresión sonora que pretende inducir a la calma y la reflexión; posee una naturaleza atmosférica, minimalista, lenta y consonante, que exige principalmente una escucha activa y profunda, y que a su vez puede ser utilizada como fondo en la creación de un ambiente sonoro agradable y relajante. El presente proyecto plantea la creación de 8 piezas de música Ambiental, a partir del establecimiento de las características principales de dicho género, las cuales se fundamentan mediante el análisis a sus referentes musicales: Brian Eno (U.K), Stars of the lid (U.S.A), Andy Othling (U.S.A) y Hammock (U.S.A). La creación y puesta en escena de dichas composiciones pretende contribuir a la difusión de este tipo de música en Bucaramanga, propiciando nuevos espacios sonoros donde el público tenga la oportunidad de experimentar sensaciones de calma y relajación. Este proceso creativo tiene como base el lenguaje de la música ambiental, incorporando también características de la música concreta (sonidos pregrabados) y empleo de loops (secciones cortas que se repiten continuamente). |
---|