Alfabetización digital de los estudiantes de secundaria de un colegio público de la ciudad de Bogotá, Colombia

El presente trabajo se centra en la temática de la Alfabetización Digital de los jóvenes, respecto a la cual en Colombia todavía hoy no se ha realizado una reflexión seria, pues a pesar de que el Ministerio de Educación Nacional reconoce la importancia del uso de la nuevas tecnologías, no hay report...

Full description

Autores:
Canro Pinzón, William Alberto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3235
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3235
Palabra clave:
Education
Educational technology
Educational innovations
Middle school student
Investigations
Teaching
Technological innovations
New technologies
Digital literacy
Virtual environments
Youth
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Estudiante de educación media
Investigaciones
Enseñanza
Innovaciones tecnológicas
Nuevas tecnologías
Alfabetización digital
Jóvenes
Ambientes virtuales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente trabajo se centra en la temática de la Alfabetización Digital de los jóvenes, respecto a la cual en Colombia todavía hoy no se ha realizado una reflexión seria, pues a pesar de que el Ministerio de Educación Nacional reconoce la importancia del uso de la nuevas tecnologías, no hay reportes de estudios que permitan identificar el nivel de apropiación que los alumnos hacen de dichas tecnologías. Con el advenimiento de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y la incorporación de la llamada sociedad del conocimiento, se hace latente la necesidad de ser competentes en el dominio de diferentes códigos, sistemas simbólicos y formas de interaccionar con la información que permitan a los individuos acceder a ella sin mayores traumatismos, y es así como la alfabetización digital o tecnológica se constituye como parte fundamental dentro de este sistema. En este trabajo se presenta el resultado del estudio del nivel de alfabetización digital de un grupo de estudiantes de secundaria de un colegio público de la ciudad de Bogotá, en donde el principal propósito fue conocer el nivel de competencias tecnológicas que poseían los mismos, así como si se encontraban influenciados por otras variables como su género, el tener un computador en casa, disponer de conexión a Internet o poseer un computador portátil. La metodología utilizada, de carácter cuantitativo, se desarrolló a través de la aplicación de un cuestionario y el posterior análisis de los datos obtenidos. En una de las conclusiones obtenidas se expone que el disponer en los domicilios de las tecnologías, en este caso de computador y conexión a Internet, sí influye en que los alumnos se encuentren más competentes y capacitados en el dominio de las mismas. El presente trabajo que el sustentante somete para la obtención de grado de maestría forma parte del proyecto de investigación "Convergencia educativa y convergencia digital: estrategias de innovación con enfoque hacia la personalización del aprendizaje”.