La protección del consumidor financiero frente al régimen contractual: Crisis de la concepción clásica de los contratos, nuevos caminos para la comprensión de los negocios financieros
La investigación sobre la protección del consumidor financiero frente al régimen contractual: crisis de la concepción clásica de los contratos, nuevos caminos para la comprensión de los negocios financieros parte del análisis de los cambios contemporáneos en la contratación mercantil y, en particula...
- Autores:
-
González León, Carlos Andrés
Díaz Restrepo, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28121
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28121
- Palabra clave:
- Consumer protection
Food control
Trade regulation
Food (Legislation)
Commercial policy
Financial business
Protección del consumidor
Control de alimentos
Regulación del comercio
Alimentos (Legislación)
Política comercial
Negocios financieros
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La investigación sobre la protección del consumidor financiero frente al régimen contractual: crisis de la concepción clásica de los contratos, nuevos caminos para la comprensión de los negocios financieros parte del análisis de los cambios contemporáneos en la contratación mercantil y, en particular, del derecho financiero, caracterizada por la estandarización contractual, los contratos por adhesión y un alto avance y uso de los procesos tecnológicos para la verificación de la operación financiera cotidiana. Con la Ley 1328 de 2009 en Colombia se determinaron principios y reglas que buscan eliminar la asimetría en la contratación financiera con el fin de proteger al consumidor, con marcos que definen los derechos y deberes de los consumidores e instituciones financieras desde la formación del contrato, su ejecución, hasta su finalización. |
---|