Modelo básico de auditoría de gestión para uso de la revisoría fiscal

La realización del presente informe relacionado con la elaboración de un MODELO BASICO DE AUDITORIA DE GESTION APLICADO AL TRABAJO DEL REVISOR FISCAL, ha sido el resultado de un esfuerzo probo de varios meses de trabajo durante los cuales se procuró con gran tesón, sacar adelante este cometido. Para...

Full description

Autores:
Pulido Mantilla, Marta Liliana
Castillo Garcia, Iris del Castillo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28930
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28930
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Statutory auditor
Management evaluation
Feasibility analysis
Audit
Tax audit
Contabilidad
Negocios
Administración
Análisis de factibilidad
Auditoría
Auditoría fiscal
Revisoría fiscal
Evaluación de gestión
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La realización del presente informe relacionado con la elaboración de un MODELO BASICO DE AUDITORIA DE GESTION APLICADO AL TRABAJO DEL REVISOR FISCAL, ha sido el resultado de un esfuerzo probo de varios meses de trabajo durante los cuales se procuró con gran tesón, sacar adelante este cometido. Para llevarlo acabo fue necesario recurrir a la revisión teórica de varios textos referentes al tema, además de las apreciaciones de varias personas especializadas y los conocimientos obtenidos a través de toda la carrera. Dentro de los contenidos se encuentran la recopilación bibliográfica de los. diferentes modelos de evaluación de Gestión, que sirvieron de base, para la formación de la estructura del modelo propuesto, determinando el área de evaluación, sus objetivos y alcance deseado por medio de la aplicación de los indicadores propuestos para determinar la variación de un periodo a otro bajo los mismos parámetros confrontándolo con las metas esperadas para dichos periodos, estableciendo la situación real de la entidad, para así comprobar la concordancia existente entre el informe de Gestión de los administradores y los resultados obtenidos en la aplicabilidad del modelo. Esperamos que este trabajo sirva de herramienta a la labor diaria del Revisor Fiscal en la evaluación de la Gestión.