"Nivel de servicio en la distribución horizontal" Caso Liderando Distribuciones

Actualmente la tienda de barrio constituye, sin lugar a duda, una herramienta de consulta fundamental para el diseño de estrategias de marketing, en cuanto a distribución, logística y servicio al cliente. Las tiendas de barrio son el canal más importante en el sistema de distribución de diversos pro...

Full description

Autores:
Nieto Tarazona, Saúl
Moreno G., William F.
Jaimes Ch., Christiam R.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18652
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18652
Palabra clave:
Market engineering
Neighborhood stores
Logistics
Marketing
Relationships with customers
Distribution of goods
Administrative techniques
Sales administration
Customers
Consumer loyalty
Ingeniería de mercados
Relaciones con los clientes
Técnicas administrativas
Administración de ventas
Reparto de mercancías
Clientes
Lealtad del consumidor
Tiendas de barrio
Logística
Mercadeo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Actualmente la tienda de barrio constituye, sin lugar a duda, una herramienta de consulta fundamental para el diseño de estrategias de marketing, en cuanto a distribución, logística y servicio al cliente. Las tiendas de barrio son el canal más importante en el sistema de distribución de diversos productos de consumo masivo y es ahí donde se aplican las mejores herramientas del marketing para obtener una logística, entrega y servicio al 100 %. En este proyecto se pretende estudiar el nivel de servicio prestado por Liderando Distribuciones a sus clientes de Bucaramanga y su área metropolitana, para poder determinar y medir los factores que están alterando el margen de devoluciones y poder llegar a conclusiones que permitan tomar controles referentes, para seguir siendo líderes en la rama de logística y distribución, por medio de una propuesta que permita optimizar los procesos implementados. También se observará sobre las principales características de las tiendas, para entender su dinámica de mercado, motivaciones y necesidades; así como conocer los principales aspectos que influyen en las decisiones y características de los responsables de tiendas.