Verificación de métodos fisicoquímicos para análisis de fósforo reactivo y fósforo total en matrices de agua superficial, subterránea, potable, residual (doméstica y no doméstica) en la empresa Control y Gestión ambiental S.A.S de Bucaramanga

El agua es un recurso esencial e importante en el desarrollo de los seres vivos. En la región es utilizada para diversas tareas domésticas, de campo y, en la manufactura industrial, etc. Por esta razón, su cuidado y preservación es primordial para la conservación de la vida. Para evaluar la calidad...

Full description

Autores:
Blanco Ortega, Michel Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/11257
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/11257
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Verificación
Calidad del agua
Acreditación
Fósforo reactivo disuelto y fósforo total
Verification
Water Quality
Accreditation
Dissolved Reactive Phosphorus and Total Phosphorus
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El agua es un recurso esencial e importante en el desarrollo de los seres vivos. En la región es utilizada para diversas tareas domésticas, de campo y, en la manufactura industrial, etc. Por esta razón, su cuidado y preservación es primordial para la conservación de la vida. Para evaluar la calidad de agua existen normas legales que deben cumplirse, en ellas se definen los parámetros básicos como pH, conductividad, DBO, DQO5, hidrocarburos totales, sulfatos, fósforo reactivo, fósforo total, nitratos, nitritos, cloruros, cloro residual, fluoruros, calcio, alcalinidad total, cloruros, aluminio, dureza total, hierro total, magnesio, manganeso, molibdeno mercurio, metales, entre otros; estas variables determinan la calidad del agua, mediante límites permisibles, con el propósito de disminuir el efecto negativo en todo el ecosistema. En Colombia estas pruebas las realizan laboratorios acreditados por el IDEAM. Es el caso del laboratorio de aguas de la empresa Control y Gestión ambiental SAS donde se logró iniciar la acreditación del laboratorio mediante la verificación de los métodos analíticos, en este caso, fósforo reactivo disuelto y fósforo total por el método espectrofotométrico. En el laboratorio se estableció cuantitativamente mediante las pruebas de verificación las concentraciones junto con la evaluación estadística para las matrices de agua potable, natural, residual doméstica y no doméstica.