Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial

El proyecto consistió en diseñar un medio de soporte para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial, donde éste tenga la capacidad de promover la adherencia de bacterias (biopelícula) para mejorar el proceso de degradación de materia orgánica. La siguiente...

Full description

Autores:
Acevedo Vasquez, Leidy Vanessa
Gomez Camargo, Carlos Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36739
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36739
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Humedales Artificiales
Biopelícula
Crecimiento
Subsuperficial
Medio De Soporte
Artificial Wetlands
Biofilm
Growth
Subsurface
Support Medium.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_fca38cd88486757ef7e64e964e66aec2
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36739
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
dc.title.english.none.fl_str_mv Support medium to promote bacterial growth for wastewater treatment in artificial wetlands with subsurface flow.
title Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
spellingShingle Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
Humedales Artificiales
Biopelícula
Crecimiento
Subsuperficial
Medio De Soporte
Artificial Wetlands
Biofilm
Growth
Subsurface
Support Medium.
title_short Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
title_full Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
title_fullStr Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
title_full_unstemmed Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
title_sort Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial
dc.creator.fl_str_mv Acevedo Vasquez, Leidy Vanessa
Gomez Camargo, Carlos Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento Leon, Edgar Augusto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acevedo Vasquez, Leidy Vanessa
Gomez Camargo, Carlos Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Humedales Artificiales
Biopelícula
Crecimiento
Subsuperficial
Medio De Soporte
topic Humedales Artificiales
Biopelícula
Crecimiento
Subsuperficial
Medio De Soporte
Artificial Wetlands
Biofilm
Growth
Subsurface
Support Medium.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Artificial Wetlands
Biofilm
Growth
Subsurface
Support Medium.
description El proyecto consistió en diseñar un medio de soporte para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial, donde éste tenga la capacidad de promover la adherencia de bacterias (biopelícula) para mejorar el proceso de degradación de materia orgánica. La siguiente explicación presenta el proceso que siguió el trabajo: Primero, se identificó el problema describiéndolo concretamente; posteriormente, se reúne la información relacionada con el proyecto, se estudió para obtener mayor conocimiento. En la secuencia, se analizaron las necesidades del usuario con el objetivo de definir los requerimientos y parámetros, se procede a una generación del concepto, realización de pruebas tanto de crecimiento de biopelícula en diferentes materiales y la simulación del flujo de agua. Finalmente se refinó el diseño y se realizó un estudio de producción e impacto ambiental. Cada una de estas etapas es evaluada para llegar a una propuesta final a través de un modelo funcional. Con las pruebas y validaciones realizadas se concluyó que la textura Supercorrugada aplicada a un plástico brinda propiedades de adherencia similares a un material cerámico, la forma elegida fue mejor para cumplir los requerimientos: área superficial, porosidad, resistencia estructural, permitir el flujo del agua en todas sus posiciones y posee una mejor capacidad de apilarse permitiendo llenar cualquier contenedor.
publishDate 2017
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017
2024-03-03T23:23:12Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T23:23:12Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36739
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36739
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Diseño Industrial
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Diseño Industrial
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/84c40131-a424-450d-a5f9-d2b796d3e57f/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7cc8a45c-4a69-484b-a7b2-738fa45f1ecc/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/06ccaf62-fbde-4230-8efd-50eb3e996ab7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f448909b879e2b40de626f36e48e72fb
1e87ddfb28d086d9e8e8ee16d9b4d252
37aaa6f954aa99380aff6bee09381366
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929717030125568
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sarmiento Leon, Edgar AugustoAcevedo Vasquez, Leidy VanessaGomez Camargo, Carlos Eduardo2024-03-03T23:23:12Z20172024-03-03T23:23:12Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36739Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl proyecto consistió en diseñar un medio de soporte para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficial, donde éste tenga la capacidad de promover la adherencia de bacterias (biopelícula) para mejorar el proceso de degradación de materia orgánica. La siguiente explicación presenta el proceso que siguió el trabajo: Primero, se identificó el problema describiéndolo concretamente; posteriormente, se reúne la información relacionada con el proyecto, se estudió para obtener mayor conocimiento. En la secuencia, se analizaron las necesidades del usuario con el objetivo de definir los requerimientos y parámetros, se procede a una generación del concepto, realización de pruebas tanto de crecimiento de biopelícula en diferentes materiales y la simulación del flujo de agua. Finalmente se refinó el diseño y se realizó un estudio de producción e impacto ambiental. Cada una de estas etapas es evaluada para llegar a una propuesta final a través de un modelo funcional. Con las pruebas y validaciones realizadas se concluyó que la textura Supercorrugada aplicada a un plástico brinda propiedades de adherencia similares a un material cerámico, la forma elegida fue mejor para cumplir los requerimientos: área superficial, porosidad, resistencia estructural, permitir el flujo del agua en todas sus posiciones y posee una mejor capacidad de apilarse permitiendo llenar cualquier contenedor.PregradoDiseñador IndustrialThe project was about the design of a support medium for wastewater treatment in artificial wetlands with subsurface flow, where it has the capacity of promote the adherence of bacteria (biofilm) in order to improve the process of organic matter degradation. The following explanation present the process that follows this work: First, the problem was identified by specifically describing it; afterwards, the information related to the project has been gathered, it was studied to obtain greater knowledge. In the sequence, the user needs are analyzed in order to define the requirements and parameters, then a concept generation, testing of biofilm growth on different materials and simulation of water flow. Finally, the design was refined and the production and environmental impact studies was made. Each of these stages is evaluated to arrive at a final proposal through a functional model. With the tests and validations carried out, it was concluded that the Supercorrugated texture applied to a plastic provides adhesion properties similar to a ceramic material, the chosen form was better to meet the requirements: surface area, porosity, structural resistance, allow the flow of water in all its positions and has a better capacity to stack allowing to fill any container.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialHumedales ArtificialesBiopelículaCrecimientoSubsuperficialMedio De SoporteArtificial WetlandsBiofilmGrowthSubsurfaceSupport Medium.Medio de soporte para promover el crecimiento de bacterias para el tratamiento de aguas residuales en humedales artificiales de flujo subsuperficialSupport medium to promote bacterial growth for wastewater treatment in artificial wetlands with subsurface flow.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf261519https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/84c40131-a424-450d-a5f9-d2b796d3e57f/downloadf448909b879e2b40de626f36e48e72fbMD51Documento.pdfapplication/pdf12955313https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7cc8a45c-4a69-484b-a7b2-738fa45f1ecc/download1e87ddfb28d086d9e8e8ee16d9b4d252MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf253593https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/06ccaf62-fbde-4230-8efd-50eb3e996ab7/download37aaa6f954aa99380aff6bee09381366MD5320.500.14071/36739oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/367392024-03-03 18:23:12.675http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co