DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA

DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTARESUMENEste documento evidencia que la evolución y determinación del precio del suelo en Bogotá está fuertemente marcada por la segregación socio-espacial, que ayuda a refor...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7985
Acceso en línea:
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2228
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7985
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_fbc7a8aec743115853121dd6a6ba8ca7
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/7985
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2011-09-292022-03-14T20:28:22Z2022-03-14T20:28:22Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2228https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7985DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTARESUMENEste documento evidencia que la evolución y determinación del precio del suelo en Bogotá está fuertemente marcada por la segregación socio-espacial, que ayuda a reforzar los mecanismos a través de los cuales se moldean los precios del suelo y transformándose en un círculo perverso para la población más desfavorecida. El primer apartado muestra la evolución poblacional de Bogotá y algunas de sus características; el segundo realiza una introducción a los enfoques que han marcado las políticas urbanas en Bogotá durante el periodo de estudio; el tercero realiza un análisis de la evolución de la equidad urbana y la configuración de la ciudad; finalmente, en el cuarto apartado, se deja en evidencia que los cambios en los precios del suelo se concentran en propiedades de estratos altos, pudiendo estar esto muy relacionado con el papel de Bogotá como prestadora de servicios en la globalización, en este sentido, la segregación ha colaborado en esta relación gracias al carácter simbólico de estas actividades. Se concluye que el crecimiento en la población no ha generado alta presión sobre los precios del suelo en los sectores de menor ingreso y se plantea implementar cuotas de participación de espacio para bajos estratos en sectores exclusivos.Palabras clave: Segregación socio espacial, precios del suelo, mercado inmobiliario, planeación urbana, Bogotá.   ABSTRACTThis document aims to show that evolution and determination of land prices in Bogotá is strongly influenced by socio-spatial segregation, helping to strengthen the mechanisms through which prices are set, becoming a vicious circle for the disadvantaged population. The first section shows the population evolution of Bogotá and some of its features, the second section is an introduction to the approaches that have characterized urban policies in Bogotá during the study period and the third section analyses changes in urban equity and city settings. In the last part are presented some conclusions that make it evident that changes in land prices properties are concentrated in upper strata. Such concentration may be closely related to the role of Bogotá as a provider of globalization services. Segregation has collaborated in this regard thanks to the symbolic nature of these activities. We conclude that population growth has not generated high pressure on land prices in the lower income sectors. The author proposes an implementation of alternative ways that allow lower strata space in exclusive neighborhoods.Key words: socio-spatial segregation, land prices, real estate, land markets, urban planning, Bogotá. application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2228/2588Revista UIS Humanidades; Vol. 38 Núm. 1 (2010): Revista UIS HumanidadesRevista UIS Humanidades; Vol. 38 No. 1 (2010): Revista UIS HumanidadesREVISTA UIS HUMANIDADES; v. 38 n. 1 (2010): Revista UIS Humanidades2145-85100120-095XDESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTAINEQUALITY, SOCIAL-SPATIAL SEGREGATION AND LAND PRICES IN THE LATIN CITY. BOGOTA IN THE CASE OF THE NINETIESinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Fuentes Durán, Héctor Julio20.500.14071/7985oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/79852022-03-16 12:40:10.17metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
dc.title.en-US.fl_str_mv INEQUALITY, SOCIAL-SPATIAL SEGREGATION AND LAND PRICES IN THE LATIN CITY. BOGOTA IN THE CASE OF THE NINETIES
title DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
spellingShingle DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
title_short DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
title_full DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
title_fullStr DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
title_full_unstemmed DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
title_sort DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTA
description DESIGUALDAD, SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL Y PRECIOS DEL SUELO EN LA CIUDAD LATINOAMERICANA. EL CASO DE BOGOTÁ EN LOS AÑOS NOVENTARESUMENEste documento evidencia que la evolución y determinación del precio del suelo en Bogotá está fuertemente marcada por la segregación socio-espacial, que ayuda a reforzar los mecanismos a través de los cuales se moldean los precios del suelo y transformándose en un círculo perverso para la población más desfavorecida. El primer apartado muestra la evolución poblacional de Bogotá y algunas de sus características; el segundo realiza una introducción a los enfoques que han marcado las políticas urbanas en Bogotá durante el periodo de estudio; el tercero realiza un análisis de la evolución de la equidad urbana y la configuración de la ciudad; finalmente, en el cuarto apartado, se deja en evidencia que los cambios en los precios del suelo se concentran en propiedades de estratos altos, pudiendo estar esto muy relacionado con el papel de Bogotá como prestadora de servicios en la globalización, en este sentido, la segregación ha colaborado en esta relación gracias al carácter simbólico de estas actividades. Se concluye que el crecimiento en la población no ha generado alta presión sobre los precios del suelo en los sectores de menor ingreso y se plantea implementar cuotas de participación de espacio para bajos estratos en sectores exclusivos.Palabras clave: Segregación socio espacial, precios del suelo, mercado inmobiliario, planeación urbana, Bogotá.   
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-14T20:28:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-14T20:28:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2228
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7985
url https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2228
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/7985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistahumanidades/article/view/2228/2588
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista UIS Humanidades; Vol. 38 Núm. 1 (2010): Revista UIS Humanidades
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista UIS Humanidades; Vol. 38 No. 1 (2010): Revista UIS Humanidades
dc.source.pt-BR.fl_str_mv REVISTA UIS HUMANIDADES; v. 38 n. 1 (2010): Revista UIS Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv 2145-8510
0120-095X
institution Universidad Industrial de Santander
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929768240480256