Comparison of oil recoveries using carbon dioxide and liquefied petroleum gas slugs
En este artículo se informa sobre los resultados de los ensayos de desplazamiento miscible en un crudo de gravedad media. En una serie de ensayos se inyectó dióxido de carbono desde el comienzo hasta el fin de la prueba. En una segunda serie de ensayos, se inyectó una masa de volumen de cinco por ci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/5339
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistaboletindegeologia/article/view/5785
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/5339
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | En este artículo se informa sobre los resultados de los ensayos de desplazamiento miscible en un crudo de gravedad media. En una serie de ensayos se inyectó dióxido de carbono desde el comienzo hasta el fin de la prueba. En una segunda serie de ensayos, se inyectó una masa de volumen de cinco por ciento de los poros de gas de petróleo licuado (LPG) (Propano).Esta masa fue impulsada por nitrógeno gaseoso. Los ensayos se llevaron a cabo a temperaturas variables entre 112°Fy 250°F. Se encontró que cuando se usó dióxido de carbono, la presión de miscibilidad aumentó aproximadamente de 1880a 3040psi, mientras que la temperatura del reservorio aumentaba de 112°Fa 250°F. Lo contrario sucedió en el caso de desplazamiento miscible usando masas de LPG (propano) impulsadas por nitrógeno. |
---|