Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga
El siguiente proyecto se desarrolla a partir de una necesidad importante: “Optimizar espacios reducidos”, logrando establecer la implementación de un elemento que, siendo un solo objeto, cumple varias funciones. A partir de esto, fue planteado como solución los Muebles Multifuncionales. Para darlos...
- Autores:
-
Mendoza Calderon, Angélica Zulay
Vega Merlo, Martha Cecilia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31546
- Palabra clave:
- Estudio
Mercados
Técnico
Financiero
Muebles
Multifuncional
Empresa
Amb.
Study
Market
Technical
Financial
Furniture
Multifunctional
Company
Amb.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_fa1d930caaad5913984462a311693ff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31546 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Study for the establishment of a company dedicated to the sale of furniture with multifunctional design in the metropolitan area Bucaramanga. |
title |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
spellingShingle |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga Estudio Mercados Técnico Financiero Muebles Multifuncional Empresa Amb. Study Market Technical Financial Furniture Multifunctional Company Amb. |
title_short |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_full |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_fullStr |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_sort |
Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Calderon, Angélica Zulay Vega Merlo, Martha Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Diaz Bohórquez, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendoza Calderon, Angélica Zulay Vega Merlo, Martha Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudio Mercados Técnico Financiero Muebles Multifuncional Empresa Amb. |
topic |
Estudio Mercados Técnico Financiero Muebles Multifuncional Empresa Amb. Study Market Technical Financial Furniture Multifunctional Company Amb. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Study Market Technical Financial Furniture Multifunctional Company Amb. |
description |
El siguiente proyecto se desarrolla a partir de una necesidad importante: “Optimizar espacios reducidos”, logrando establecer la implementación de un elemento que, siendo un solo objeto, cumple varias funciones. A partir de esto, fue planteado como solución los Muebles Multifuncionales. Para darlos a conocer fue necesario pensar en la creación de una empresa dedicada a la comercialización de los mismos. Para esto, fue importante realizar una serie de estudios que permitieran conocer la capacidad inicial de la empresa, la viabilidad financiera y organización técnica para la puesta en marcha. Dentro del estudio de mercados, se establecieron aspectos importantes como: definición del producto, elaboración del catálogo especifico con sus características, investigar el cliente potencial, identificar la mejor localización para la empresa, estimar un costo por unidad de cada mueble ofrecido y estrategias usadas para la promoción de los mismos. Para el estudio técnico, se estableció el tamaño del proyecto, su capacidad inicial y proyectada, la búsqueda de alternativas de locales más adecuados, definición de proveedores y estrategia para porcentajes de ganancia. Con base en los estudios anteriores se plantea el estudio financiero formando un flujo de caja inicial y proyectada a 5 años, con el fin de puntualizar si la empresa realmente era viable o no. Con lo anterior, se concluye que el proyecto es viable tomando como fin que se logró determinar que el valor de los ingresos estimados para cada año de operación superan el valor de los egresos necesarios para operar, dando como resultado valores positivos en la utilidad neta, luego de todos los descuentos correspondientes tal y como se podrá observar en el estado de resultado proyectado. |
publishDate |
2014 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014 2024-03-03T20:53:21Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:53:21Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31546 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31546 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5206189e-85f9-4309-9f6b-94e16c526064/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6ff7565a-1fb7-4c1b-942d-7950a271ae7c/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7ec4f34c-60a4-47c5-bb88-4ee80fc6ac97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f2b213a6d1dd98e3c99c85c2b898afc 286ec9526926aed15ac1d885fe1015e4 edbc482dc8073cb4d7f8c0ce5e95e999 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929708917293056 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diaz Bohórquez, Carlos EduardoMendoza Calderon, Angélica ZulayVega Merlo, Martha Cecilia2024-03-03T20:53:21Z20142024-03-03T20:53:21Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31546Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl siguiente proyecto se desarrolla a partir de una necesidad importante: “Optimizar espacios reducidos”, logrando establecer la implementación de un elemento que, siendo un solo objeto, cumple varias funciones. A partir de esto, fue planteado como solución los Muebles Multifuncionales. Para darlos a conocer fue necesario pensar en la creación de una empresa dedicada a la comercialización de los mismos. Para esto, fue importante realizar una serie de estudios que permitieran conocer la capacidad inicial de la empresa, la viabilidad financiera y organización técnica para la puesta en marcha. Dentro del estudio de mercados, se establecieron aspectos importantes como: definición del producto, elaboración del catálogo especifico con sus características, investigar el cliente potencial, identificar la mejor localización para la empresa, estimar un costo por unidad de cada mueble ofrecido y estrategias usadas para la promoción de los mismos. Para el estudio técnico, se estableció el tamaño del proyecto, su capacidad inicial y proyectada, la búsqueda de alternativas de locales más adecuados, definición de proveedores y estrategia para porcentajes de ganancia. Con base en los estudios anteriores se plantea el estudio financiero formando un flujo de caja inicial y proyectada a 5 años, con el fin de puntualizar si la empresa realmente era viable o no. Con lo anterior, se concluye que el proyecto es viable tomando como fin que se logró determinar que el valor de los ingresos estimados para cada año de operación superan el valor de los egresos necesarios para operar, dando como resultado valores positivos en la utilidad neta, luego de todos los descuentos correspondientes tal y como se podrá observar en el estado de resultado proyectado.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThe next project was developed from an important need, "Optimizing small spaces", managing to establish the implementation of an element, with a single object, has several functions. From this, it was proposed as the solution Multifunctional Furniture. To make them known was necessary to think of creating a company dedicated to the marketing of them. For this, it was important to conduct a series of studies that allow to know the initial capacity of the company, its financial viability and technical organization for implementation. In market research , important aspects are identified: product definition, development of specific catalog with its characteristics , investigate the potential customer , identify the best location for the company, estimating a unit cost of each unit offered and strategies used to promoting them. For the technical study, the size of the project and its initial design capacity, finding the most suitable local alternatives, defining strategy suppliers and profit percentages established. Based on previous studies the financial study at an initial cash flow and projected five years, in order to point out if the company is viable or not really arise. Above , we conclude that the project is viable and so taking it was determined that the value of the estimated yearly operating income exceeds the value necessary for operating expenses, resulting in positive values in net income , after all applicable discounts as you can see in the statement of projected results.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesEstudioMercadosTécnicoFinancieroMueblesMultifuncionalEmpresaAmb.StudyMarketTechnicalFinancialFurnitureMultifunctionalCompanyAmb.Estudio para la creación de una empresa dedicada a la venta de muebles con diseño multifuncional en el área metropolitana de BucaramangaStudy for the establishment of a company dedicated to the sale of furniture with multifunctional design in the metropolitan area Bucaramanga.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf166152https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5206189e-85f9-4309-9f6b-94e16c526064/download9f2b213a6d1dd98e3c99c85c2b898afcMD51Documento.pdfapplication/pdf7169167https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6ff7565a-1fb7-4c1b-942d-7950a271ae7c/download286ec9526926aed15ac1d885fe1015e4MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf472948https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7ec4f34c-60a4-47c5-bb88-4ee80fc6ac97/downloadedbc482dc8073cb4d7f8c0ce5e95e999MD5320.500.14071/31546oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/315462024-03-03 15:53:21.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |