metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado
La industria de la construcción ha jugado un papel importante y vital para las comunidades tanto desarrolladas como subdesarrolladas, mediante la realización de proyectos y macro proyectos que permiten de una u otra forma cubrir las necesidades a las que se enfrenta hoy por hoy la humanidad. La indu...
- Autores:
-
Barboza Plata, Carolina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29510
- Palabra clave:
- Planificación
Pmi
Valor Ganado
Línea Base
Costos
Tiempo
Alcance.
Planning
Pmi
Earned Value
Baseline
Cost
Time
Scope.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_f95ded304b263cf7168ad3151a4e8814 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29510 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Management metodólogo for monitoring and control of construction projects trough technical earned value. |
title |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
spellingShingle |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado Planificación Pmi Valor Ganado Línea Base Costos Tiempo Alcance. Planning Pmi Earned Value Baseline Cost Time Scope. |
title_short |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
title_full |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
title_fullStr |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
title_full_unstemmed |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
title_sort |
metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganado |
dc.creator.fl_str_mv |
Barboza Plata, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ivorra Valero, Jose |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barboza Plata, Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación Pmi Valor Ganado Línea Base Costos Tiempo Alcance. |
topic |
Planificación Pmi Valor Ganado Línea Base Costos Tiempo Alcance. Planning Pmi Earned Value Baseline Cost Time Scope. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Planning Pmi Earned Value Baseline Cost Time Scope. |
description |
La industria de la construcción ha jugado un papel importante y vital para las comunidades tanto desarrolladas como subdesarrolladas, mediante la realización de proyectos y macro proyectos que permiten de una u otra forma cubrir las necesidades a las que se enfrenta hoy por hoy la humanidad. La industria de la construcción, es uno de los motores más importante para la economía y desarrolló de un país, sin embargo sus metodologías generalmente son muy conservadoras y basadas principalmente en la experiencia, lo cual hace que esta se torne llena de imprevistos. Es por esto que para los proyectos de construcción la planificación es uno de los procesos más importantes y determinantes para la ejecución y cierre exitoso de los mismos. El valor ganado es una técnica objetiva e innovadora, propuesta por el Project management Institute (PMI), como una metodología que permite de forma eficaz, hacer monitoreo y control durante la ejecución del proyecto a la línea base establecida por la dirección durante el proceso inicial de planificación, permitiendo así de manera asertiva conocer el estado real del proyecto tanto en costo como en tiempo. En este trabajo, se plantea una metodología básica para la implementación de dicha técnica, en los proyectos de construcción, mediante el uso de herramientas como el Ms Project y Excel, con lo cual se espera que mediante la integración del alcance, costo y tiempo de un proyecto, se pueda dar soluciones a las preguntas típicas de la dirección del proyecto sobre el estado real del mismo en cualquier etapa de su ejecución, y que a partir de sus resultados el Gerente de Proyectos pueda contar con una herramienta útil para la toma de decisiones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013 2024-03-03T20:11:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T20:11:37Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29510 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29510 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/09d2b3be-fa50-46c6-a509-2e65382c8916/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d793fc87-f19c-4eb7-8716-80b33c7c3add/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b4194db0-5c60-475f-a6ea-eeb727bb3b87/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b039bb3a8c34c3c3ecf292fdb5605d6 7b967f495205f91252e0223b79511305 4ca3c8dcba063fc5a5a0055345b7d0cb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929725081092096 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ivorra Valero, JoseBarboza Plata, Carolina2024-03-03T20:11:37Z20132024-03-03T20:11:37Z20132013https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/29510Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa industria de la construcción ha jugado un papel importante y vital para las comunidades tanto desarrolladas como subdesarrolladas, mediante la realización de proyectos y macro proyectos que permiten de una u otra forma cubrir las necesidades a las que se enfrenta hoy por hoy la humanidad. La industria de la construcción, es uno de los motores más importante para la economía y desarrolló de un país, sin embargo sus metodologías generalmente son muy conservadoras y basadas principalmente en la experiencia, lo cual hace que esta se torne llena de imprevistos. Es por esto que para los proyectos de construcción la planificación es uno de los procesos más importantes y determinantes para la ejecución y cierre exitoso de los mismos. El valor ganado es una técnica objetiva e innovadora, propuesta por el Project management Institute (PMI), como una metodología que permite de forma eficaz, hacer monitoreo y control durante la ejecución del proyecto a la línea base establecida por la dirección durante el proceso inicial de planificación, permitiendo así de manera asertiva conocer el estado real del proyecto tanto en costo como en tiempo. En este trabajo, se plantea una metodología básica para la implementación de dicha técnica, en los proyectos de construcción, mediante el uso de herramientas como el Ms Project y Excel, con lo cual se espera que mediante la integración del alcance, costo y tiempo de un proyecto, se pueda dar soluciones a las preguntas típicas de la dirección del proyecto sobre el estado real del mismo en cualquier etapa de su ejecución, y que a partir de sus resultados el Gerente de Proyectos pueda contar con una herramienta útil para la toma de decisiones.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Proyectos de ConstrucciónThe construction industry has played an important and vital for both developed and underdeveloped communities through projects and macro projects that allow for one way or another to meet the needs facing humanity today. The construction industry is one of the most important engines for the economy and development of a country, but their methodologies are generally very conservative and based primarily on experience, which makes this contingency becomes full. That is why for planning construction projects is one of the most important processes and determinants for successful implementation and closure thereof. The Earned Value technique is an objective and innovative proposal by the project management institute (PMI) as a methodology to efficiently, making monitoring and control during project execution to the baseline established by the management during the initial planning, assertive manner allowing the true state of the project both in cost and time. In this paper, we present a basic methodology for the implementation of this technique in the construction projects, using tools such as MS Project and Excel, which is expected by integrating the scope, cost and time project, can provide solutions to typical questions of project management on the real state of the same at any stage of its implementation, and results from the project manager may have a useful tool for decisiónsapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Gerencia de Proyectos de ConstrucciónEscuela de Ingeniería CivilPlanificaciónPmiValor GanadoLínea BaseCostosTiempoAlcance.PlanningPmiEarned ValueBaselineCostTimeScope.metodología para la gestión de monitoreo y control de proyectos de construcción mediante la técnica de valor ganadoManagement metodólogo for monitoring and control of construction projects trough technical earned value.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf186292https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/09d2b3be-fa50-46c6-a509-2e65382c8916/download7b039bb3a8c34c3c3ecf292fdb5605d6MD51Documento.pdfapplication/pdf3048403https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d793fc87-f19c-4eb7-8716-80b33c7c3add/download7b967f495205f91252e0223b79511305MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf234555https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b4194db0-5c60-475f-a6ea-eeb727bb3b87/download4ca3c8dcba063fc5a5a0055345b7d0cbMD5320.500.14071/29510oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/295102024-03-03 15:11:37.535http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |