Tendencias actuales del comportamiento dinámico en uniones de viga-columna con anclajes post-instalados
El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en la investigación realizada sobre las tendencias de los estudios que se están realizando actualmente para entender mejor el comportamiento dinámico en uniones de viga-columna efectuadas en concreto reforzado. Se realizó una búsqueda de las difer...
- Autores:
-
Gutiérrez Blanco, Sergio Alonso
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32105
- Palabra clave:
- Unión Viga Columna
Comportamiento De Uniones
Anclaje Con Adhesivo
Materiales De Reforzamiento.
Union Beam Column Joints Behavior
Anchor Adhesive
Reinforcing Materials.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El presente trabajo muestra los resultados obtenidos en la investigación realizada sobre las tendencias de los estudios que se están realizando actualmente para entender mejor el comportamiento dinámico en uniones de viga-columna efectuadas en concreto reforzado. Se realizó una búsqueda de las diferentes tendencias en el ámbito internacional para conocer cual tipo de investigación se estaba realizando en cuanto a aspectos relacionados con dicho tema. Se encontró que muchas investigaciones apuntan al desarrollo de temas de reforzamiento de estructuras de concreto reforzado utilizando materiales como el acero, la madera y el FRP. En cuanto a las tendencias que llevan a investigar sobre barras ancladas con adhesivos químicos se encontró que las empresas proveedoras de sistemas y productos para reforzamiento, rehabilitación y reparación, son las más interesadas en desarrollar investigación sobre este tema. En el ámbito nacional la investigación se concentra en los aspectos relacionados con el anclaje de barras corrugadas para unir elementos estructurales nuevos a elementos estructurales existentes y poder validar o no los procedimientos recomendados por las empresas proveedoras de estos sistemas de anclaje tan utilizados en nuestro país. Al final se presentaron las conclusiones, las cuales muestran que se debe seguir buscando alternativas para poder desarrollar más investigación sobre los temas relacionados con el comportamiento de las uniones, ya que el conocer más de ellas nos puede llevar a diseñar y construir estructuras más seguras. |
---|