Incidencias de los decretos 2693-2694-2695 de 2010 en el desarrollo económico local del área metropolitana de Cúcuta
Clasificación JEL: H30, F16, H71 El presente trabajo de investigación evidencia los efectos de la implementación de los Decretos 2693 2694 2695 de 2010 en las condiciones socioeconómicas de la población en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) ante la importancia que representan las políticas públic...
- Autores:
-
Márquez Vargas, Shaaron Andreina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/29487
- Palabra clave:
- Política Fiscal
Interacciones Entre El Comercio Y El Mercado Laboral
Impuestos Subvenciones E Ingresos Estatales
Autonómicos Y Locales
Fiscal Policy
Interactions Between Trade And The Labor Market
Taxes And State Local Autonomic Incomes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Clasificación JEL: H30, F16, H71 El presente trabajo de investigación evidencia los efectos de la implementación de los Decretos 2693 2694 2695 de 2010 en las condiciones socioeconómicas de la población en el Área Metropolitana de Cúcuta (AMC) ante la importancia que representan las políticas públicas en el proceso de desarrolló económico local de un territorio específico. En primer lugar, se revisaron los principales factores económicos y políticos determinantes del rompimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, hecho que altero la estabilidad económica de la región fronteriza y deterioro la calidad de vida de la población. Segundo, se realizó un análisis del comportamiento de las finanzas públicas del municipio de Cúcuta, Villa del Rosario y Puerto Santander, el Mercado Laboral y la Dinámica Comercial de la región, y por último se estudió la percepción de la población sobre la eficiencia de la intervención estatal a través de la implementación de 114 encuestas a empresarios del Sector Comercio de Cúcuta. A partir de esto, se concluyó que la incidencia de la intervención estatal en Cúcuta y su área metropolitana estimuló el comercio de la región evidenciado en el aumento de las ventas, no obstante el impacto sobre problemas como el desempleo y la informalidad no fue significativo reflejado en los altos índices registrados al finalizar el periodo de duración de estas medidas. |
---|