Desarrollo e implementación de un módulo para la generación de imágenes de rango y de textura de campo amplio mediante procesamiento de imágenes de microscopia de alta resolución
El estudio de materiales inorgánicos y tejidos orgánicos realizado por medio de imágenes digitales tomadas por un microscopio óptico automatizado, presenta retos debido a las limitantes de carácter físico y tecnológico. Superar estos límites requiere del uso de técnicas como el procesamiento digital...
- Autores:
-
Álvarez Navarro, Michael Andrés
Acuna Lamus, Johnny Ariel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/30548
- Palabra clave:
- Microscopia Digital
Imágenes De Rango
Imagen De Textura
Profundidad De Campo Amplio
Mosaico De Imágenes
Imágenes De Campo Amplio.
Digital Microscopy
Range Images
Texture Image
Extended Depth Of Field
Image Mosaic
Large Field Image
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El estudio de materiales inorgánicos y tejidos orgánicos realizado por medio de imágenes digitales tomadas por un microscopio óptico automatizado, presenta retos debido a las limitantes de carácter físico y tecnológico. Superar estos límites requiere del uso de técnicas como el procesamiento digital de imágenes y de ingeniería de software. El objeto de estudio de este proyecto se enfoca a superar uno de estos retos: Generación de imágenes de mosaico, dados un conjunto de imágenes de profundidad de campo extendido (y opcionalmente otro conjunto de imágenes de rango) que han sido tomados con un microscopio óptico automatizado de alta resolución. La investigación realizada conlleva al diseño y desarrollo de un algoritmo generador de imágenes de mosaico, el cual hace uso de varias técnicas de procesamiento de imágenes: extracción y comparación de características, rotación, traslación y proyecciones geométricas, entre otras. Además, se hace un estudio del proceso de toma de imágenes, de la plataforma tecnológica ofrecida por el software usado en el laboratorio para el control y manejo del microscopio, y de paquetes de software disponibles para el procesamiento digital de imágenes y programación de algoritmos, con el fin de conocer las posibles estrategias de implementación a usar y seleccionar una para tener el algoritmo desarrollado en un ambiente productivo, usable para los investigadores. |
---|