Años de fractura miento hidráulico en el valle medio del Magdalena, ¿qué hemos aprendido?
Dado el gran apogeo del fracturamiento hidráulico y la creciente demanda de petróleo y gas alrededor del mundo y en vista sus óptimos resultados en la producción de yacimientos no convencionales y como método de estimulación en yacimientos convencionales, es indispensable adquirir un conocimiento ac...
- Autores:
-
Pico Benítez, Diana Cristina
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/41713
- Palabra clave:
- Fracturamiento hidráulico
Valle Medio de Magdalena
Estimulación de yacimientos
Sostenibilidad.
Hydraulic Fracturing
The Middle Valley of Magdalena
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Dado el gran apogeo del fracturamiento hidráulico y la creciente demanda de petróleo y gas alrededor del mundo y en vista sus óptimos resultados en la producción de yacimientos no convencionales y como método de estimulación en yacimientos convencionales, es indispensable adquirir un conocimiento actualizado de las características, las ventajas y las limitaciones con las que cuenta la técnica, que puedan ser tenidas en cuenta para los trabajos futuros en la Cuenca del Valle Medio del Magdalena. Para empezar, se obtuvo información de trabajos de fracturamiento hidráulico previamente realizados en el Valle Medio del Magdalena para la realización del estudio con la intención de evaluar, comparar y analizar sus resultados, de acuerdo con el comportamiento de las principales variables que pudieron afectar la rentabilidad y de esta manera determinar el rendimiento de las metodologías aplicadas. Posteriormente, se plantearon diversas propuestas que se pudieran adoptar en la mejora de la estimulación hidráulica en la Cuenca del Valle Medio del Magdalena, mediante implementación de mecanismos y nuevas tecnologías que disminuyan el impacto ambiental que deja la industria petrolera, eso sin limitar los efectos positivos que genera la estimulación frente a la recuperación de hidrocarburos, avanzando cada vez más a una cultura para el desarrollo sostenible |
---|