Propuesta para el mejoramiento del mantenimiento preventivo de los vehículos livianos para la empresa tresca S.A.S
El objetivo de este trabajo es generar una propuesta detallada para la gestión del área de mantenimiento de la empresa Transportes especiales de Caldas S.A.S. (TRESCA S.A.S.) enfocándonos en los vehículos livianos. El proceso incluyó la recopilación y el posterior análisis de la información, se real...
- Autores:
-
Barrera Rojas, Milton Andrés
Gamba Triana, Maria Isabel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31941
- Palabra clave:
- Mantenimiento Preventivo
Vehiculos Livianos
Plan De Mantenimiento.
Preventive Maintenance
Light Vehicles
Maintenance Program
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | El objetivo de este trabajo es generar una propuesta detallada para la gestión del área de mantenimiento de la empresa Transportes especiales de Caldas S.A.S. (TRESCA S.A.S.) enfocándonos en los vehículos livianos. El proceso incluyó la recopilación y el posterior análisis de la información, se realizó el análisis de debilidades, oportunidades, amenazas y fortalezas para el área de mantenimiento con el fin de proponer mejoras a la organización. Posteriormente se utilizó la técnica del análisis de Pareto para detectar equipos, sistemas y zonas críticas, al igual que fallas recurrentes. Se formularon y evaluaron indicadores de mantenimiento para establecer tiempos entre paradas, porcentaje de preventivo y tiempos de intervención con el fin de diagnosticar el plan de mantenimiento actual. Con los resultados obtenidos, las recomendaciones de los fabricantes de los vehículos y la experiencia alcanzada en la empresa se formuló un plan de mantenimiento preventivo que incluyó actividades preventivas, frecuencias de cambio programado, listados de repuestos, tiempos de intervención y costos de mantenimiento, con el fin de estandarizar actividades. Se realizó el análisis económico incluyendo los dos escenarios, con el plan actual de mantenimiento y con el plan propuesto, para evaluar la implementación del plan de mantenimiento determinando la viabilidad del proyecto. Se recomienda que antes de realizar un cambio o generar un plan de mantenimiento se evalué en detalle el impacto en costos y los beneficios obtenidos tanto en función de la disponibilidad y la confiabilidad de la flota. |
---|