"diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"

En la actualidad, los crudos pesados son un tema que ha generado gran expectativa e investigación, debido a las disminuciones de los yacimientos de crudos livianos. En este marco se desarrolla el sistema de calentamiento resistivo SICP (Sistema de Inyección de Corriente en Pozo), el cual mejora el f...

Full description

Autores:
Avellaneda Fernández, Rafael Andrés
Diaz Poveda, Javier Eduardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21273
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21273
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Crudos Pesados
Calentamiento Eléctrico
Diseño de Subestación
Puesta a Tierra de una Subestación
Simulación ATP
Programación en Matlab
extracción
Heavy Oils
Electric Heating
Substation Design
Substation Grounding
ATP Simulation
programming in Matlab
Extraction
Oil.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_f3700f958a539b950f4f7a3024fd692a
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21273
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
dc.title.english.none.fl_str_mv Desing and specification of the alimentation system of the electric heating dispositive for the extraccion of heavy oils
title "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
spellingShingle "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
Crudos Pesados
Calentamiento Eléctrico
Diseño de Subestación
Puesta a Tierra de una Subestación
Simulación ATP
Programación en Matlab
extracción
Heavy Oils
Electric Heating
Substation Design
Substation Grounding
ATP Simulation
programming in Matlab
Extraction
Oil.
title_short "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
title_full "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
title_fullStr "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
title_full_unstemmed "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
title_sort "diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"
dc.creator.fl_str_mv Avellaneda Fernández, Rafael Andrés
Diaz Poveda, Javier Eduardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Vargas Torres, Hermann Raul
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Avellaneda Fernández, Rafael Andrés
Diaz Poveda, Javier Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Crudos Pesados
Calentamiento Eléctrico
Diseño de Subestación
Puesta a Tierra de una Subestación
Simulación ATP
Programación en Matlab
extracción
topic Crudos Pesados
Calentamiento Eléctrico
Diseño de Subestación
Puesta a Tierra de una Subestación
Simulación ATP
Programación en Matlab
extracción
Heavy Oils
Electric Heating
Substation Design
Substation Grounding
ATP Simulation
programming in Matlab
Extraction
Oil.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Heavy Oils
Electric Heating
Substation Design
Substation Grounding
ATP Simulation
programming in Matlab
Extraction
Oil.
description En la actualidad, los crudos pesados son un tema que ha generado gran expectativa e investigación, debido a las disminuciones de los yacimientos de crudos livianos. En este marco se desarrolla el sistema de calentamiento resistivo SICP (Sistema de Inyección de Corriente en Pozo), el cual mejora el factor de recobro de un pozo petrolero en gran medida. El presente proyecto genera una metodología de fácil aplicación, con el fin de acompañar en el diseño y especificación de una Subestación Eléctrica, necesaria para alimentar el SICP en el pozo petrolero donde se aplique. Dicha metodología se implemento como una herramienta de diseño asistido en Matlab. Se realizo una revisión de los requisitos principales para desarrollar el diseño de una subestación, y se acotaron los pasos necesarios para los posibles casos que pudieran resultar al obtener los valores nominales del SICP. Se especifico una selección de protecciones que cumplen con los requerimientos básicos de protección del SICP y de la subestación. Finalmente, se establecieron los criterios de iteración para el diseño de la malla a tierra, la cual se acoto con los requerimientos del RETIE y la IEEE 80-2000. A continuación, y teniendo en cuenta las normatividades presentes en Colombia actualmente como el RETIE y las Normas de Diseño de la ESSA, se implementaron las selecciones en una herramienta de Matlab de fácil uso, el cual provee una primera aproximación al usuario, orientándolo y facilitándole la toma de decisiones en casos individuales de diseño.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:05:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:05:31Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21273
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21273
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/61d6cae5-5391-41b1-9051-ae98f361e737/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ed6102f8-59e0-4fb3-8774-39de37a28ee8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc03fa14a9691d5be264b9969590685d
c379470a1d5b1f0d3d8ccbafe59077d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929751612162048
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Torres, Hermann RaulAvellaneda Fernández, Rafael AndrésDiaz Poveda, Javier Eduardo2024-03-03T17:05:31Z20082024-03-03T17:05:31Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21273Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn la actualidad, los crudos pesados son un tema que ha generado gran expectativa e investigación, debido a las disminuciones de los yacimientos de crudos livianos. En este marco se desarrolla el sistema de calentamiento resistivo SICP (Sistema de Inyección de Corriente en Pozo), el cual mejora el factor de recobro de un pozo petrolero en gran medida. El presente proyecto genera una metodología de fácil aplicación, con el fin de acompañar en el diseño y especificación de una Subestación Eléctrica, necesaria para alimentar el SICP en el pozo petrolero donde se aplique. Dicha metodología se implemento como una herramienta de diseño asistido en Matlab. Se realizo una revisión de los requisitos principales para desarrollar el diseño de una subestación, y se acotaron los pasos necesarios para los posibles casos que pudieran resultar al obtener los valores nominales del SICP. Se especifico una selección de protecciones que cumplen con los requerimientos básicos de protección del SICP y de la subestación. Finalmente, se establecieron los criterios de iteración para el diseño de la malla a tierra, la cual se acoto con los requerimientos del RETIE y la IEEE 80-2000. A continuación, y teniendo en cuenta las normatividades presentes en Colombia actualmente como el RETIE y las Normas de Diseño de la ESSA, se implementaron las selecciones en una herramienta de Matlab de fácil uso, el cual provee una primera aproximación al usuario, orientándolo y facilitándole la toma de decisiones en casos individuales de diseño.PregradoIngeniero ElectricistaActually, heavy oils are a subject that have generated great expectations and investigations, do to the decrement in the light oil deposits. In this frame, the resistive heater system SICP (Sistema de Inyeccion de Corriente en Pozo) it™s developed, which improvements greatly the recovery factor in an oil well. The present project generates a methodology of easy application; with the intention of accompany the design and specification of an Electric Substation, needed to supply energy to the SICP in the oil well when it™s implemented. This methodology it™s implemented as an assisted design tool in Matlab. A revision was made of the principles requirements for developing the substation design, and some steps were cut because of the possible cases that may come up by obtaining the nominal values of the SICP. A specification was made to the selection of the SICP and substation protection. Finally, it was established the iteration criteria for the earth grid design; which was limited by the requirements briefed in RETIE and IEEE 80-2000. To continue, and having in mind all the norms actually present in Colombia, such as RETIE and the Normas de Diseño de la ESSA, the selections were implemented in a, easy use, Matlab tool, which provides to the user, a first approximation of the design process, and offers a guide, so the user may take decisions based in made calculations, also the tool allows the user to verify the results of various changes in the design.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería EléctricaEscuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y TelecomunicacionesCrudos PesadosCalentamiento EléctricoDiseño de SubestaciónPuesta a Tierra de una SubestaciónSimulación ATPProgramación en MatlabextracciónHeavy OilsElectric HeatingSubstation DesignSubstation GroundingATP Simulationprogramming in MatlabExtractionOil."diseño y especificación del sistema de alimentación del dispositivo de calentamiento eléctrico para la extracción de crudos pesados"Desing and specification of the alimentation system of the electric heating dispositive for the extraccion of heavy oilsTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2549673https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/61d6cae5-5391-41b1-9051-ae98f361e737/downloadbc03fa14a9691d5be264b9969590685dMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf422728https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/ed6102f8-59e0-4fb3-8774-39de37a28ee8/downloadc379470a1d5b1f0d3d8ccbafe59077d1MD5220.500.14071/21273oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/212732024-03-03 12:05:31.927http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co