Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas

El contenido del libro tiene como finalidad la contextualización del desarrollo de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, identificando de esta manera los tres equipos más críticos en plantas del sector del reciclaje y tratamiento de llantas; tales como l...

Full description

Autores:
Hernandez Porras, Cesar Augusto
Ochoa rincon, Andres Felipe
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36439
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36439
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Desgarradora 72 72
Satrid
Rasper
Reciclaje
Rcm.
Heartbreaking 72 72
Satrid
Rasper
Recycling
Rcm.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_f31700dcffb29155cc8e2e021d36a8dc
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/36439
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
dc.title.english.none.fl_str_mv Proposal of a management model of electromechanical maintenance, based on the methodology rcm, for plants of the recycling and treatment sector of tires.3
title Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
spellingShingle Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
Desgarradora 72 72
Satrid
Rasper
Reciclaje
Rcm.
Heartbreaking 72 72
Satrid
Rasper
Recycling
Rcm.
title_short Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
title_full Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
title_fullStr Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
title_sort Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantas
dc.creator.fl_str_mv Hernandez Porras, Cesar Augusto
Ochoa rincon, Andres Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ochoa Rincon, Jorge Armando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernandez Porras, Cesar Augusto
Ochoa rincon, Andres Felipe
dc.subject.none.fl_str_mv Desgarradora 72 72
Satrid
Rasper
Reciclaje
Rcm.
topic Desgarradora 72 72
Satrid
Rasper
Reciclaje
Rcm.
Heartbreaking 72 72
Satrid
Rasper
Recycling
Rcm.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Heartbreaking 72 72
Satrid
Rasper
Recycling
Rcm.
description El contenido del libro tiene como finalidad la contextualización del desarrollo de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, identificando de esta manera los tres equipos más críticos en plantas del sector del reciclaje y tratamiento de llantas; tales como la desgarradora 72 72, Satrind y la Rasper, siendo estos de gran importancia en la cadena de procesos. A partir del análisis propuesto por RCM se generaron las pautas generales de intervenciones óptimas de mantenimiento, permitiendo así que los indicadores como disponibilidad y confiabilidad contribuyan a una competitividad nacional como internacional. Con los equipos mencionados anteriormente, se obtuvieron datos técnicos y funcionales. Los historiales de fallas más relevantes en la elaboración de pautas de RCM, es la identificación de los modos de falla, el direccionamiento bajo el diagrama de decisión y su posterior estructuración en la tabla de AMFE, poniendo en manifiesto las mejores posibilidades en la solución de un mantenimiento efectivo y eficiente. Concluyendo con lo anterior, se debe tener en cuenta que una herramienta tan robusta como un RCM, se deberá establecer rápidamente como un objetivo estratégico para la organización, en el cual las diferentes etapas del proceso y líneas de mando en esta, se conjuguen en una sola visión apoyando así su aplicación y puesta en marcha, al igual que la contribución en su seguimiento garantizando su efectividad. 1
publishDate 2017
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017
2024-03-03T23:20:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T23:20:27Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36439
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36439
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Mantenimiento
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería Mecánica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6eea0bd7-b2de-4706-bf8d-f85e485f28ee/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7471f38a-a85d-4ccb-b9f2-6f58c427495c/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/618ae2a7-3e7d-49a9-bf77-e2d98f966e75/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a41de055744234288d1dfa8150faa232
bee062f273d002769edd65cd0996b681
4273a46dfed1c6ab5e5adb1a3573c53c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929735191461888
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ochoa Rincon, Jorge ArmandoHernandez Porras, Cesar AugustoOchoa rincon, Andres Felipe2024-03-03T23:20:27Z20172024-03-03T23:20:27Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/36439Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl contenido del libro tiene como finalidad la contextualización del desarrollo de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, identificando de esta manera los tres equipos más críticos en plantas del sector del reciclaje y tratamiento de llantas; tales como la desgarradora 72 72, Satrind y la Rasper, siendo estos de gran importancia en la cadena de procesos. A partir del análisis propuesto por RCM se generaron las pautas generales de intervenciones óptimas de mantenimiento, permitiendo así que los indicadores como disponibilidad y confiabilidad contribuyan a una competitividad nacional como internacional. Con los equipos mencionados anteriormente, se obtuvieron datos técnicos y funcionales. Los historiales de fallas más relevantes en la elaboración de pautas de RCM, es la identificación de los modos de falla, el direccionamiento bajo el diagrama de decisión y su posterior estructuración en la tabla de AMFE, poniendo en manifiesto las mejores posibilidades en la solución de un mantenimiento efectivo y eficiente. Concluyendo con lo anterior, se debe tener en cuenta que una herramienta tan robusta como un RCM, se deberá establecer rápidamente como un objetivo estratégico para la organización, en el cual las diferentes etapas del proceso y líneas de mando en esta, se conjuguen en una sola visión apoyando así su aplicación y puesta en marcha, al igual que la contribución en su seguimiento garantizando su efectividad. 1EspecializaciónEspecialista en Gerencia de MantenimientoThe Purpose of the book is to contextualize the development of an Electromechanical Maintenance Management model based on the methodology of this way the three most critical equipment in the tire recycling and treatment sector; such as the Shedder 72 72, Satrind and the Rasper, these being of great importance in the chain of processes. From the analysis proposed by RCM the general guidelines of optimal maintenance interventions were generated, thus allowing indicators such as availability and reliability to contribute to national competitiveness. With the equipment mentioned above, technical and functional data were obtained. The most important failure histories in the development of RCM guidelines are the identification of failure modes, the addressing under the decision line and its subsequent structure in the AMFE table, showing the best possibilities in the solution of effective and efficient maintenance. Concluding with the above, it should be taken into account that a tool as robust as a RCM, should be quickly established as a strategic objective for the organization, in which the different stages of the process and line of command in this, are conjugated in a alone supporting its implementation and start-up, as well as the contribution in its monitoring guaranteeing its effectiveness. 3application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Gerencia de MantenimientoEscuela de Ingeniería MecánicaDesgarradora 72 72SatridRasperReciclajeRcm.Heartbreaking 72 72SatridRasperRecyclingRcm.Propuesta de un modelo gerencial de mantenimiento electromecánico, basado en la metodología RCM, para plantas del sector de reciclaje y tratamiento de llantasProposal of a management model of electromechanical maintenance, based on the methodology rcm, for plants of the recycling and treatment sector of tires.3Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf103624https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/6eea0bd7-b2de-4706-bf8d-f85e485f28ee/downloada41de055744234288d1dfa8150faa232MD51Documento.pdfapplication/pdf2176022https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/7471f38a-a85d-4ccb-b9f2-6f58c427495c/downloadbee062f273d002769edd65cd0996b681MD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf297520https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/618ae2a7-3e7d-49a9-bf77-e2d98f966e75/download4273a46dfed1c6ab5e5adb1a3573c53cMD5320.500.14071/36439oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/364392024-03-03 18:20:27.736http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co