Reingeniería aplicada a una máquina fresadora ex-cell-o de tres estaciones modelo xg-610-nc para la línea de producción de juntas fijas de la empresa Dana Transejes Colombia

El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad y productividad de la Empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, rehabilitando los sistemas mecánicos de una fresadora ExCell-O de tres estaciones, mediante la aplicación de la metodología de Reingeniería. La tesis inicia con la presentación de la em...

Full description

Autores:
Ferreira Plata, Edgar Fabian
Florez Patino, Oscar Leonardo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25869
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25869
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Reingeniería Mecánica
Juntas Fijas
Línea de Producción
Cuello de Botella
Mantenimiento Preventivo.
Mechanical Reengineering
Fixed Joints
Production Line
Bottleneck
Preventive Maintenance
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad y productividad de la Empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, rehabilitando los sistemas mecánicos de una fresadora ExCell-O de tres estaciones, mediante la aplicación de la metodología de Reingeniería. La tesis inicia con la presentación de la empresa DANA TRANSEJES COLOMBIA, los productos y servicios, y la descripción de los principales procesos de fabricación de la línea de producción de juntas fijas haciendo énfasis en el fresado de pistas, como operación cuello de botella. Luego se explica paso a paso la metodología utilizada. El desarrollo de la restauración mecánica de la máquina se llevo a cabo en cuatro fases: descripción, caracterización, evaluación operacional y la valoración y sustentación de funcionamiento. Las tres primeras fases hacen referencia a la explicación de los movimientos generales, la división de la máquina en sistemas para mayor entendimiento y las pruebas realizadas y puestas a punto de estos, y por último se estructura la metodología utilizada y se sustenta el trabajo realizado. Como herramientas de soporte y apoyo al proyecto, se desarrolló un manual general de montaje y desmontaje, operación y mantenimiento preventivo para la máquina, el cual junto con la documentación (planos hidráulicos, neumáticos, de lubricación y mecánicos de los elementos más críticos), conforman herramientas de apoyo para la normal incorporación de la máquina a la línea de producción de juntas fijas. 1