"Por una infancia no violentada : programa para la prevención y erradicación de la explotación sexual comercial infantil en Bucaramanga y área metropolitana"

La inequidad en la distribución de los recursos, sumada a la corrupción está generando en el país graves desigualdades sociales, las cuales se manifiestan en los cinturones de pobreza alrededor de los cuales viven millares de familias, que se ven privadas de satisfacer sus necesidades básicas y de g...

Full description

Autores:
Caicedo Gelves, Sandra
Chaparro Guayara, Ana Maria
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/25640
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/25640
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Familia
Restablecimiento de derechos
Explotación Sexual Comercial Infantil.
Family
Rights Restoration
Child Commercial Sexual Exploitation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:La inequidad en la distribución de los recursos, sumada a la corrupción está generando en el país graves desigualdades sociales, las cuales se manifiestan en los cinturones de pobreza alrededor de los cuales viven millares de familias, que se ven privadas de satisfacer sus necesidades básicas y de gozar de las oportunidades sociales, económicas y políticas, a las cuales todo ciudadano (a) tiene derecho. El panorama se agrava, al observar que son los miembros más vulnerables de las familias, los más afectados con las crisis sociales. Los niños, niñas y adolescentes (NNA) sufren las peores consecuencias derivadas de la pobreza. Fenómenos como el trabajo y el maltrato infantil, la Explotación sexual comercial infantil, la mendicidad son la consecuencia de otras problemáticas sociales como el conflicto armado, el desempleo, el desplazamiento forzado; las cuales han ido deteriorando el tejido social y afectando a una de las instituciones más importantes de la sociedad: LA FAMILIA. Por lo tanto se busca fortalecer los vínculos familiares y mejorar pautas de crianza, con el fin de que las familias se conviertan en un factor protector, que impida la vinculación de los NNA a situaciones como la Explotación Sexual comercial Infantil entendida como una violación fundamental de los derechos de la niñez que pongan en riesgo su salud física, mental, buscando un empoderamiento sobre su condición de ciudadanos y sujetos de derechos.