Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos
El presente trabajo está orientado a proponer un modelo para el manejo de proyectos, el cual facilite la dirección, administración y seguimiento de los proyectos del área de facilidades de una empresa del sector de hidrocarburos; El modelo propuesto se basa en las buenas práctica definidas por el Pr...
- Autores:
-
Orduz Tibaduiza, Diego Andrés
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31900
- Palabra clave:
- Oficina De Gerencia De Proyectos
Pmo
Pmi
Gestión De Proyectos
Facilidades De Superficie
Estructura De Proyectos
Manejo De Proyectos.
Project Management Office
Pmo
Pmi
Project Management
Surface Facilities
Projects Structure.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_f0e0a2cc13fa5350f5a2f9ac6e71b877 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31900 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos3 |
title |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
spellingShingle |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos Oficina De Gerencia De Proyectos Pmo Pmi Gestión De Proyectos Facilidades De Superficie Estructura De Proyectos Manejo De Proyectos. Project Management Office Pmo Pmi Project Management Surface Facilities Projects Structure. |
title_short |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
title_full |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
title_fullStr |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
title_full_unstemmed |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
title_sort |
Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos |
dc.creator.fl_str_mv |
Orduz Tibaduiza, Diego Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortiz Pimiento, Néstor Raúl |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Orduz Tibaduiza, Diego Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oficina De Gerencia De Proyectos Pmo Pmi Gestión De Proyectos Facilidades De Superficie Estructura De Proyectos Manejo De Proyectos. |
topic |
Oficina De Gerencia De Proyectos Pmo Pmi Gestión De Proyectos Facilidades De Superficie Estructura De Proyectos Manejo De Proyectos. Project Management Office Pmo Pmi Project Management Surface Facilities Projects Structure. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Project Management Office Pmo Pmi Project Management Surface Facilities Projects Structure. |
description |
El presente trabajo está orientado a proponer un modelo para el manejo de proyectos, el cual facilite la dirección, administración y seguimiento de los proyectos del área de facilidades de una empresa del sector de hidrocarburos; El modelo propuesto se basa en las buenas práctica definidas por el Project Management Institute (PMI). Este proyecto se desarrolla a través de cada uno de los pasos recomendados del ciclo de vida para la implementación de una estructura de manejo de proyectos dentro de una unidad organizacional pequeña y focalizada solamente en la ejecución proyectos; se descarta en este trabajo, la aplicación de la estructura para el gerenciamiento de programas y portafolios. La estructura planteada se trabaja dentro de una unidad funcional interna de la organización, la cual presta servicios a otras unidades funcionales (clientes). El trabajo proyecto a través de cada uno de los procesos que se identifican que tienen una oportunidad de mejora y aquellos que no se tienen implementados hasta el momento. Se plantea un plan de trabajo con el fin de recibir una retroalimentación al finalizar la segunda etapa del ciclo de vida (Implementación); posteriormente se considera una evaluación para revisar indicadores (KPI), objetivos y reevaluar indicadores. |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015 2024-03-03T21:56:14Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T21:56:14Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31900 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31900 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Evaluación y Gerencia de Proyectos |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios Industriales y Empresariales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/74c35e32-941a-4f6e-95f3-9356d3fd1b1f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5b5d54c0-566d-4922-845e-a1778d5cc624/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2be5e654-4c0d-49b3-8499-c8a86cccff19/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ccedf077961d7c64bc069249766f0c22 f806d57fdb7d8a320379c0aa850c026e 64dde2d547ae06745b498e85308794fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929729911881728 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ortiz Pimiento, Néstor RaúlOrduz Tibaduiza, Diego Andrés2024-03-03T21:56:14Z20152024-03-03T21:56:14Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31900Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente trabajo está orientado a proponer un modelo para el manejo de proyectos, el cual facilite la dirección, administración y seguimiento de los proyectos del área de facilidades de una empresa del sector de hidrocarburos; El modelo propuesto se basa en las buenas práctica definidas por el Project Management Institute (PMI). Este proyecto se desarrolla a través de cada uno de los pasos recomendados del ciclo de vida para la implementación de una estructura de manejo de proyectos dentro de una unidad organizacional pequeña y focalizada solamente en la ejecución proyectos; se descarta en este trabajo, la aplicación de la estructura para el gerenciamiento de programas y portafolios. La estructura planteada se trabaja dentro de una unidad funcional interna de la organización, la cual presta servicios a otras unidades funcionales (clientes). El trabajo proyecto a través de cada uno de los procesos que se identifican que tienen una oportunidad de mejora y aquellos que no se tienen implementados hasta el momento. Se plantea un plan de trabajo con el fin de recibir una retroalimentación al finalizar la segunda etapa del ciclo de vida (Implementación); posteriormente se considera una evaluación para revisar indicadores (KPI), objetivos y reevaluar indicadores.EspecializaciónEspecialista en Evaluación y Gerencia de ProyectosThis paper aims to propose a model for managing projects, which facilitate the management, administration and monitoring of projects in the area of surface facilities of a company in the hydrocarbons sector; the proposed model is based on good practice defined by the Project Management Institute (PMI). This project is developed by each of the recommended steps of the life cycle for the implementation of a project management structure within a small organizational unit and focused on executing projects; In this paper is discarded the application of the structure for the programs management and portfolios management. The structure defined is working like an internal functional unit of the organization, which provides services to other functional units (clients). Project works through each of the processes that are identified with an opportunity for improvement and those who have not implemented so far. A work plan is proposed in order to receive feedback at the end of the second stage of the life cycle (Implementation); then it is considered an evaluation to review indicators (KPI), goals and reassess indicators.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Evaluación y Gerencia de ProyectosEscuela de Estudios Industriales y EmpresarialesOficina De Gerencia De ProyectosPmoPmiGestión De ProyectosFacilidades De SuperficieEstructura De ProyectosManejo De Proyectos.Project Management OfficePmoPmiProject ManagementSurface FacilitiesProjects Structure.Modelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburosModelo organizacional para el manejo de proyectos basados en la estructura de una oficina de proyectos (pmo) bajo el marco del pmi para una empresa del sector de hidrocarburos3Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf85738https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/74c35e32-941a-4f6e-95f3-9356d3fd1b1f/downloadccedf077961d7c64bc069249766f0c22MD51Documento.pdfapplication/pdf2261529https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/5b5d54c0-566d-4922-845e-a1778d5cc624/downloadf806d57fdb7d8a320379c0aa850c026eMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf69323https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/2be5e654-4c0d-49b3-8499-c8a86cccff19/download64dde2d547ae06745b498e85308794fdMD5320.500.14071/31900oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/319002024-03-03 16:56:14.759http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |