ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO
RESUMEN Debido a los posibles problemas de corrosión que se pueden presentar en los gasoductos Cusiana-Apiay-Bogotá y Montañuelo-Gualanday,-por el transporte de gas natural con un contenido de componentes ácidos que está por encima de las especificaciones establecidas en el Reglamento Único de Trans...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6521
- Acceso en línea:
- https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/1331
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6521
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_f0ca60e6dcfe200fad33e5515bed0a52 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/6521 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)2002-06-182022-03-14T20:17:46Z2022-03-14T20:17:46Zhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/1331https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6521RESUMEN Debido a los posibles problemas de corrosión que se pueden presentar en los gasoductos Cusiana-Apiay-Bogotá y Montañuelo-Gualanday,-por el transporte de gas natural con un contenido de componentes ácidos que está por encima de las especificaciones establecidas en el Reglamento Único de Transporte (RUT), se deben buscar e implementar procesos para remover dichos contaminantes, con el fin de evitar daños a la tubería, equipos, y posibles sanciones impuestas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en unión con el Ministerio de Minas y Energía. Por esto, se decidió; realizar un estudio de los procesos de endulzamiento más usados en la industria, el cual permitiera seleccionar los métodos más apropiados para disminuir la concentración de gases ácidos en el fluido transportado a través de estos gasoductos. A continuación se presentan las condiciones de operación y los procesos más adecuados para tratar el gas natural producido en estos campos y se da el primer paso para desarrollar una investigación más profunda acerca de la ingeniería de detalle y los posibles costos de implementación de estos tratamientos.application/pdfspaUniversidad Industrial de Santanderhttps://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/1331/1752Revista Fuentes, el reventón energético; Vol. 2 Núm. 1 (2002): Fuentes, el reventón energéticoFuentes, el reventón energético; Vol. 2 No. 1 (2002): Fuentes, el reventón energéticoREVISTA FUENTES; v. 2 n. 1 (2002): Fuentes, el reventón energético2145-85021657-6527ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELOinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Tellez Caceres, Edgar FernandoVillamil Caballero, Hernan DarioPerez Angulo, Julio CesarLuque Ortiz, Isaac Santiago20.500.14071/6521oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/65212022-03-16 12:39:46.911metadata.onlyhttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
title |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
spellingShingle |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
title_short |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
title_full |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
title_fullStr |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
title_full_unstemmed |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
title_sort |
ESTUDIO DE LOS PROCESOS DE ENDULZAMIENTO APLICABLES AL GAS NATURAL PRODUCIDO EN LOS CAMPOS CUSIANA Y MONTAÑUELO |
description |
RESUMEN Debido a los posibles problemas de corrosión que se pueden presentar en los gasoductos Cusiana-Apiay-Bogotá y Montañuelo-Gualanday,-por el transporte de gas natural con un contenido de componentes ácidos que está por encima de las especificaciones establecidas en el Reglamento Único de Transporte (RUT), se deben buscar e implementar procesos para remover dichos contaminantes, con el fin de evitar daños a la tubería, equipos, y posibles sanciones impuestas por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) en unión con el Ministerio de Minas y Energía. Por esto, se decidió; realizar un estudio de los procesos de endulzamiento más usados en la industria, el cual permitiera seleccionar los métodos más apropiados para disminuir la concentración de gases ácidos en el fluido transportado a través de estos gasoductos. A continuación se presentan las condiciones de operación y los procesos más adecuados para tratar el gas natural producido en estos campos y se da el primer paso para desarrollar una investigación más profunda acerca de la ingeniería de detalle y los posibles costos de implementación de estos tratamientos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:17:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-14T20:17:46Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-06-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/1331 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6521 |
url |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/1331 https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/6521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistafuentes/article/view/1331/1752 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Fuentes, el reventón energético; Vol. 2 Núm. 1 (2002): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Fuentes, el reventón energético; Vol. 2 No. 1 (2002): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
REVISTA FUENTES; v. 2 n. 1 (2002): Fuentes, el reventón energético |
dc.source.none.fl_str_mv |
2145-8502 1657-6527 |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929720537612288 |