Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander
El sector de la construcción está pasando por una etapa evolutiva que muestra un notable crecimiento, esto impulsado por el monumental incremento de la población en nuestro país; se ha generado este fenómeno que brinda y abre un amplio sector comercial para esta actividad, este es un producto que at...
- Autores:
-
Romero Ortiz, Grace Kelly
Calderon Granados, Fredy Enrique
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37378
- Palabra clave:
- Consultoría .Asesorías
Servicio
Competitividad
San Gil.
Consulting
Service
Competitive
San
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_f086a45ece17881c9481ebbd074d02d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/37378 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Feasibility for creating a specialized company in comprehensive advice to construction companies in the municipality of san gil |
title |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
spellingShingle |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander Consultoría .Asesorías Servicio Competitividad San Gil. Consulting Service Competitive San |
title_short |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
title_full |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
title_fullStr |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
title_full_unstemmed |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
title_sort |
Factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Romero Ortiz, Grace Kelly Calderon Granados, Fredy Enrique |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Velasco Sossa, Fabio Adolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Romero Ortiz, Grace Kelly Calderon Granados, Fredy Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consultoría .Asesorías Servicio Competitividad San Gil. |
topic |
Consultoría .Asesorías Servicio Competitividad San Gil. Consulting Service Competitive San |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Consulting Service Competitive San |
description |
El sector de la construcción está pasando por una etapa evolutiva que muestra un notable crecimiento, esto impulsado por el monumental incremento de la población en nuestro país; se ha generado este fenómeno que brinda y abre un amplio sector comercial para esta actividad, este es un producto que atrae a nuestros futuros clientes ya que es una meta para toda familia tener su vivienda propia, en este sector ya han surgido innumerables empresas que buscan oportunidades de crecimiento y de colocación empresarial, esta actividad hace que el crecimiento urbanístico y social mejoren la calidad de vida de nuestra población y del municipio. El objetivo del proyecto, es la realización de un estudio de factibilidad para prestar servicios de asesorías integrales para empresas constructoras en San Gil Santander. El estudio de mercados, nos muestra una demanda potencial para los servicios, en el estudio técnico analizamos su viabilidad y conocer los recursos que se requieren. Se iniciará con capacidad de prestar 1430 servicios que equivalen al 50% de la capacidad instalada, La evaluación económica muestra los resultados de esta manera: un VPN de $ 284.477.597 y TIR del 98,92 anual lo cual es positivo, mostrando que el proyecto es viable, le recuperación de la inversión es al cabo 2 año aproximadamente concluyendo que el proyecto es |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:31:15Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:31:15Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37378 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37378 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Gestión Empresarial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9b90b76e-a816-4635-a56a-e74e08914d90/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8d0d6cbe-e3a2-4133-82ca-1add0e373ae4/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/79b63147-9ced-48fe-aa6e-2c996ceb604e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3996f097ff6347e696766adb6208dcc 68e5d5e0ea70795c74970360af74553d 6bceae51d8deb9fd454b795dfd587406 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929679989178368 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velasco Sossa, Fabio AdolfoRomero Ortiz, Grace KellyCalderon Granados, Fredy Enrique2024-03-03T23:31:15Z20172024-03-03T23:31:15Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/37378Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl sector de la construcción está pasando por una etapa evolutiva que muestra un notable crecimiento, esto impulsado por el monumental incremento de la población en nuestro país; se ha generado este fenómeno que brinda y abre un amplio sector comercial para esta actividad, este es un producto que atrae a nuestros futuros clientes ya que es una meta para toda familia tener su vivienda propia, en este sector ya han surgido innumerables empresas que buscan oportunidades de crecimiento y de colocación empresarial, esta actividad hace que el crecimiento urbanístico y social mejoren la calidad de vida de nuestra población y del municipio. El objetivo del proyecto, es la realización de un estudio de factibilidad para prestar servicios de asesorías integrales para empresas constructoras en San Gil Santander. El estudio de mercados, nos muestra una demanda potencial para los servicios, en el estudio técnico analizamos su viabilidad y conocer los recursos que se requieren. Se iniciará con capacidad de prestar 1430 servicios que equivalen al 50% de la capacidad instalada, La evaluación económica muestra los resultados de esta manera: un VPN de $ 284.477.597 y TIR del 98,92 anual lo cual es positivo, mostrando que el proyecto es viable, le recuperación de la inversión es al cabo 2 año aproximadamente concluyendo que el proyecto esPregradoProfesional en Gestión EmpresarialThe construction sector is going through an evolutionary stage that shows a remarkable growth, this driven by the monumental increase of the population in our country; this phenomenon has been generated that provides and opens a wide commercial sector for this activity, this is a product that attracts our future clients since it is a goal for every family to have their own home, in this sector have already arisen innumerable companies looking for opportunities for growth and business placement, this activity makes urban and social growth improve the quality of life of our population and the municipality. The objective of the project is to carry out a feasibility study to provide comprehensive consulting services for construction companies in San Gil Santander. The market study shows a potential demand for services, in the technical study we analyze its feasibility and know the resources that are required. It will start with the capacity to provide 1430 services equivalent to 50% of installed capacity The economic evaluation shows the results in this way: a VPN of $ 284.477.597 and TIR of the annual 98,02 which is positive, showing that the project is viable, the investment recovery is at the end 2 year, approximately concluding that the project isapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGestión EmpresarialInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaConsultoría .AsesoríasServicioCompetitividadSan Gil.ConsultingServiceCompetitiveSanFactibilidad para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios de asesoría a las empresas constructoras en el municipio de San Gil -SantanderFeasibility for creating a specialized company in comprehensive advice to construction companies in the municipality of san gilTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf658378https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/9b90b76e-a816-4635-a56a-e74e08914d90/downloadb3996f097ff6347e696766adb6208dccMD51Documento.pdfapplication/pdf4232707https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8d0d6cbe-e3a2-4133-82ca-1add0e373ae4/download68e5d5e0ea70795c74970360af74553dMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf132852https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/79b63147-9ced-48fe-aa6e-2c996ceb604e/download6bceae51d8deb9fd454b795dfd587406MD5320.500.14071/37378oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/373782024-03-03 18:31:15.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |