Diseño de una propuesta para la implementación de la catedra de la paz en los niveles de preescolar y básica primaria de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga
La Cátedra de la paz nace de las diversas problemáticas que han surgido por décadas en la sociedad colombiana. Por lo cual, la educación del país es base para la formación ciudadana, que hace posible que los estudiantes actúen de manera constructiva y beneficie a todos agentes educativos en donde co...
- Autores:
-
Flórez Martínez, Mayerly Rocío
Rodriguez Laguna, Herminda
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/40428
- Palabra clave:
- Papel de la educación
La paz
Educar en paz y para la paz
Formación ciudadana
Cultura de paz
Cátedra de la paz
Convivencia y paz.
The role of education
Peace
Educating in peace and for peace
Citizen training
Culture of peace
Chair of peace
Coexistence and peace.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | La Cátedra de la paz nace de las diversas problemáticas que han surgido por décadas en la sociedad colombiana. Por lo cual, la educación del país es base para la formación ciudadana, que hace posible que los estudiantes actúen de manera constructiva y beneficie a todos agentes educativos en donde constantemente se esté reflexionando y actuando en pro de construir una calidad de vida para todos. En este sentido, surge la pasantía de investigación como una propuesta de diseño de la Cátedra de la Paz en los niveles de preescolar y básica primaria de la Escuela Normal Superior de Bucaramanga. El trabajo de investigación realizado durante la pasantía se enmarca dentro de un enfoque cualitativo y un diseño de investigación acción. La recolección de datos se realizó mediante técnicas como la observación, grupos focales, entrevistas, talleres y encuestas aplicadas a estudiantes, maestros y padres de familia. A partir de lo anterior, surgieron categorías y subcategorías que permitieron conocer el estado de implementación de la Cátedra de la Paz en la comunidad educativa, lo cual permitió indagar fortalezas, debilidades y compromisos de los actores educativos las cuales fueron base para la estructuración de la propuesta de implementación de la Cátedra de la Paz y contribuir a la generalización de una cultura de paz dentro y fuera del aula desde la formación ciudadana. |
---|