Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles
En este trabajo se presenta el diseño y desarrollo de un sistema de interacción para el control de la iluminación en hogares por medio de dispositivos móviles. Para su desarrollo se empleó una metodología de diseño centrada en el usuario (DCU) que parte del reconocimiento de los aspectos humanos y t...
- Autores:
-
Guarin Álvarez, Nicolas
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33200
- Palabra clave:
- Domótica
Iluminación
Aplicaciones Móviles
Diseño De Interacción
Diseño De Interfaces
Diseño Centrado En El Usuario
Hogar
Usabilidad.
Domotics
Lighting
Web Apps
Interaction Design
User Interfaces Design
User Centered Design
Home
Usability.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_ee46728a10e4a2238c0b6b3630674618 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/33200 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Interaction system for home lighting control through mobile devices. design and development3 |
title |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
spellingShingle |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles Domótica Iluminación Aplicaciones Móviles Diseño De Interacción Diseño De Interfaces Diseño Centrado En El Usuario Hogar Usabilidad. Domotics Lighting Web Apps Interaction Design User Interfaces Design User Centered Design Home Usability. |
title_short |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
title_full |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
title_fullStr |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
title_full_unstemmed |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
title_sort |
Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móviles |
dc.creator.fl_str_mv |
Guarin Álvarez, Nicolas |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bautista Rojas, Luis Eduardo Higuera Marín, Miguel Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guarin Álvarez, Nicolas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Domótica Iluminación Aplicaciones Móviles Diseño De Interacción Diseño De Interfaces Diseño Centrado En El Usuario Hogar Usabilidad. |
topic |
Domótica Iluminación Aplicaciones Móviles Diseño De Interacción Diseño De Interfaces Diseño Centrado En El Usuario Hogar Usabilidad. Domotics Lighting Web Apps Interaction Design User Interfaces Design User Centered Design Home Usability. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Domotics Lighting Web Apps Interaction Design User Interfaces Design User Centered Design Home Usability. |
description |
En este trabajo se presenta el diseño y desarrollo de un sistema de interacción para el control de la iluminación en hogares por medio de dispositivos móviles. Para su desarrollo se empleó una metodología de diseño centrada en el usuario (DCU) que parte del reconocimiento de los aspectos humanos y tecnológicos que intervienen en el proceso de interacción persona-ordenador (IPO), los cuales se convierten en requerimientos fundamentales para el diseño del sistema. A lo largo de este documento se evidencia la implementación de métodos de usabilidad y técnicas para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario (IGU) aplicados al proceso de ingeniería de software (IS) necesario en la producción de una aplicación web (Webapp) para dispositivos móviles que brinda a sus usuarios la posibilidad de gestionar de forma remota los diferentes servicios de iluminación así como la incorporación progresiva de servicios asociados en el campo de la domótica en sus hogares. Como resultado, se obtiene un sistema flexible, caracterizado por su capacidad de ser implementado en diferentes tipos de vivienda y cumple con uno de los requerimientos más importantes, estar al alcance del mayor número de personas que se encuentran en el hogar, elemento relevante durante el desarrollo del proyecto. 1 |
publishDate |
2015 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015 2024-03-03T22:12:53Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T22:12:53Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33200 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33200 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Diseño Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c4dde376-38c2-4f24-8de3-6ad12f59235f/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b882b9ad-6673-4264-a7a0-0369b283f029/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b20274fa-877f-4cb9-8806-90543fd5f6e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d3493e13cc0ce342acbac2e75c94681f e7eb9bfd5920ba624b30d4decc13061f fbe47a8699932cef6b7d5c43ed8538dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929713952555008 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bautista Rojas, Luis EduardoHiguera Marín, Miguel EnriqueGuarin Álvarez, Nicolas2024-03-03T22:12:53Z20152024-03-03T22:12:53Z20152015https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/33200Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn este trabajo se presenta el diseño y desarrollo de un sistema de interacción para el control de la iluminación en hogares por medio de dispositivos móviles. Para su desarrollo se empleó una metodología de diseño centrada en el usuario (DCU) que parte del reconocimiento de los aspectos humanos y tecnológicos que intervienen en el proceso de interacción persona-ordenador (IPO), los cuales se convierten en requerimientos fundamentales para el diseño del sistema. A lo largo de este documento se evidencia la implementación de métodos de usabilidad y técnicas para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario (IGU) aplicados al proceso de ingeniería de software (IS) necesario en la producción de una aplicación web (Webapp) para dispositivos móviles que brinda a sus usuarios la posibilidad de gestionar de forma remota los diferentes servicios de iluminación así como la incorporación progresiva de servicios asociados en el campo de la domótica en sus hogares. Como resultado, se obtiene un sistema flexible, caracterizado por su capacidad de ser implementado en diferentes tipos de vivienda y cumple con uno de los requerimientos más importantes, estar al alcance del mayor número de personas que se encuentran en el hogar, elemento relevante durante el desarrollo del proyecto. 1PregradoDiseñador IndustrialIn this document the design and development of a system of interaction for home control lighting through mobile devices is presented. For its development, a methodology of user-centered design (UCD) was used, starting from the recognition of human and technological aspects involved in the process of human-computer interaction (HCI), which become key requirements for the design of the system. Throughout this document, the implementation of usability methods and techniques for the development of graphical user interfaces (GUI) are evidenced, and those are applied to a software engineering process (IS) required in the production of a web application (WebApp) which gives users the ability to remotely manage different lighting services and the progressive incorporation of associated services in the field of automation at their homes. As result, a significantly flexible system is obtained, characterized by its ability to be implemented in different kinds of homes that meets one of the most important requirements, which is to be within reach of the most of the people at home.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasDiseño IndustrialEscuela de Diseño IndustrialDomóticaIluminaciónAplicaciones MóvilesDiseño De InteracciónDiseño De InterfacesDiseño Centrado En El UsuarioHogarUsabilidad.DomoticsLightingWeb AppsInteraction DesignUser Interfaces DesignUser Centered DesignHomeUsability.Sistema de interacción para el control de iluminación en el hogar por medio de dispositivos móvilesInteraction system for home lighting control through mobile devices. design and development3Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf230844https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c4dde376-38c2-4f24-8de3-6ad12f59235f/downloadd3493e13cc0ce342acbac2e75c94681fMD51Documento.pdfapplication/pdf5711764https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b882b9ad-6673-4264-a7a0-0369b283f029/downloade7eb9bfd5920ba624b30d4decc13061fMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf233819https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/b20274fa-877f-4cb9-8806-90543fd5f6e7/downloadfbe47a8699932cef6b7d5c43ed8538ddMD5320.500.14071/33200oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/332002024-03-03 17:12:53.681http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |