Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas

La eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas es un parámetro de importancia en la selección y el diseño apropiado para un determinado pozo. Por otro lado, existen factores que sin duda alguna afectan la eficiencia volumétrica de las bombas PCP pero no se conoce mucho del grado en...

Full description

Autores:
Chaparro Fonseca, Edwin
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21225
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21225
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Presión hidrostática
Temperatura
Bomba de cavidades progresivas
Rotor
Estator
Variador de frecuencia
Viscosidad
BSW
Eficiencia volumétrica
RPM
Torque
Amperios
desplazamiento
Relación de transmisión.
Hydrostatic Pressure
Temperature
Progressive cavity Pump
Rotor
Stator
Viscosity
BSW
Volumetric efficiency
RPM
Torque
Ampere
Displacement
Transition Relation.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_eb654fa638bf9c5a793f655453ae9265
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21225
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
dc.title.english.none.fl_str_mv Effect of water cut and production fluid viscosity in the volumetric efficiency of progressive cavity pump*.
title Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
spellingShingle Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
Presión hidrostática
Temperatura
Bomba de cavidades progresivas
Rotor
Estator
Variador de frecuencia
Viscosidad
BSW
Eficiencia volumétrica
RPM
Torque
Amperios
desplazamiento
Relación de transmisión.
Hydrostatic Pressure
Temperature
Progressive cavity Pump
Rotor
Stator
Viscosity
BSW
Volumetric efficiency
RPM
Torque
Ampere
Displacement
Transition Relation.
title_short Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
title_full Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
title_fullStr Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
title_full_unstemmed Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
title_sort Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas
dc.creator.fl_str_mv Chaparro Fonseca, Edwin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Calvete, Fernando Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Chaparro Fonseca, Edwin
dc.subject.none.fl_str_mv Presión hidrostática
Temperatura
Bomba de cavidades progresivas
Rotor
Estator
Variador de frecuencia
Viscosidad
BSW
Eficiencia volumétrica
RPM
Torque
Amperios
desplazamiento
Relación de transmisión.
topic Presión hidrostática
Temperatura
Bomba de cavidades progresivas
Rotor
Estator
Variador de frecuencia
Viscosidad
BSW
Eficiencia volumétrica
RPM
Torque
Amperios
desplazamiento
Relación de transmisión.
Hydrostatic Pressure
Temperature
Progressive cavity Pump
Rotor
Stator
Viscosity
BSW
Volumetric efficiency
RPM
Torque
Ampere
Displacement
Transition Relation.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Hydrostatic Pressure
Temperature
Progressive cavity Pump
Rotor
Stator
Viscosity
BSW
Volumetric efficiency
RPM
Torque
Ampere
Displacement
Transition Relation.
description La eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas es un parámetro de importancia en la selección y el diseño apropiado para un determinado pozo. Por otro lado, existen factores que sin duda alguna afectan la eficiencia volumétrica de las bombas PCP pero no se conoce mucho del grado en que éstos influyen. El estudio de estos factores representa para la industria un avance en conocimiento técnico de las bombas de cavidades progresivas y sus alcances económicos pueden ser extraordinarios. En la mayoría de aplicaciones en las que se usan bombas de cavidades progresivas se extraen crudos de alta viscosidad como es el caso de países como Canadá, Venezuela, Rusia, entre otros y por lo tanto es la viscosidad un parámetro esencial en este estudio de investigación. De igual forma la presión de operación, que en pozo es equivalente a la profundidad de instalación ha sido presentada como una limitante del sistema. Sin embargo mediante este estudio se observa que el efecto negativo de la presión es contrarestado por la velocidad de operación y el grado de viscosidad del fluido. Tanto el comportamiento obtenido en el banco de pruebas como las pruebas de producción de los pozos seleccionados demuestran que el comportamiento de la eficiencia volumétrica con relación al corte de agua es directamente proporcional, mientras que el torque neto del sistema es inversamente proporcional al corte de agua.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:04:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:04:56Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21225
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21225
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Petróleos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Petróleos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8d02af50-891d-4985-b792-eca6ea6492de/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3b961ac4-bb5f-4e68-a885-0ff38ac2f754/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5eeb1c9f458f20ee1714e9a03c4a09a3
9cf476a3ee58bc8508ee7834aef61ed0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929688906268672
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Calvete, Fernando EnriqueChaparro Fonseca, Edwin2024-03-03T17:04:56Z20082024-03-03T17:04:56Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21225Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coLa eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivas es un parámetro de importancia en la selección y el diseño apropiado para un determinado pozo. Por otro lado, existen factores que sin duda alguna afectan la eficiencia volumétrica de las bombas PCP pero no se conoce mucho del grado en que éstos influyen. El estudio de estos factores representa para la industria un avance en conocimiento técnico de las bombas de cavidades progresivas y sus alcances económicos pueden ser extraordinarios. En la mayoría de aplicaciones en las que se usan bombas de cavidades progresivas se extraen crudos de alta viscosidad como es el caso de países como Canadá, Venezuela, Rusia, entre otros y por lo tanto es la viscosidad un parámetro esencial en este estudio de investigación. De igual forma la presión de operación, que en pozo es equivalente a la profundidad de instalación ha sido presentada como una limitante del sistema. Sin embargo mediante este estudio se observa que el efecto negativo de la presión es contrarestado por la velocidad de operación y el grado de viscosidad del fluido. Tanto el comportamiento obtenido en el banco de pruebas como las pruebas de producción de los pozos seleccionados demuestran que el comportamiento de la eficiencia volumétrica con relación al corte de agua es directamente proporcional, mientras que el torque neto del sistema es inversamente proporcional al corte de agua.PregradoIngeniero de PetróleosThe volumetric efficiency of progressive cavity pump is an important parameter in the selection and design suitable for a given well. On the other hand, there are certainly factors that affect the volumetric efficiency of PCP pumps but not much is known of the extent to which they affect. The study of these factors represents a breakthrough for the industry in technical knowledge of the progressive cavity pump and its economic achievements can be extraordinary. In most applications that use progressive cavity pumps are heavy oil reservoirs as is the case in countries such as Canada, Venezuela, Russia, among others, and therefore the viscosity is an essential parameter in this study. Likewise pressure operation (which is equivalent to depth in the wells) has been presented as a limiting system. In this study will show that the negative effect of the pressure is minimized by the operation speed and the fluid™s viscosity. Both the behavior obtained in the test bench as evidence of producing wells selected show that the behavior of the volumetric efficiency in relation to cut water is directly proportional, while the net torque system is inversely proportional to cut waterapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasIngeniería de PetróleosEscuela de Ingeniería de PetróleosPresión hidrostáticaTemperaturaBomba de cavidades progresivasRotorEstatorVariador de frecuenciaViscosidadBSWEficiencia volumétricaRPMTorqueAmperiosdesplazamientoRelación de transmisión.Hydrostatic PressureTemperatureProgressive cavity PumpRotorStatorViscosityBSWVolumetric efficiencyRPMTorqueAmpereDisplacementTransition Relation.Efecto del corte de agua y la viscosidad del fluido de producción en la eficiencia volumétrica de las bombas de cavidades progresivasEffect of water cut and production fluid viscosity in the volumetric efficiency of progressive cavity pump*.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf2513560https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/8d02af50-891d-4985-b792-eca6ea6492de/download5eeb1c9f458f20ee1714e9a03c4a09a3MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf195245https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3b961ac4-bb5f-4e68-a885-0ff38ac2f754/download9cf476a3ee58bc8508ee7834aef61ed0MD5220.500.14071/21225oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/212252024-03-03 12:04:56.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co