Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo
En este proyecto se plantea como objetivo desarrollar un software para la planeación y control de la producción el cual se implementará en la empresa García Vega S.A.S. como una herramienta que asista el proceso de planear y controlar la producción. El software se diseñó mediante un análisis del pro...
- Autores:
-
Melgarejo Lopez, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35738
- Palabra clave:
- Programación
Producción
Planeación De Procesos Asistida Por Computadora (Capp)
Software
García Vega S.A.S.
Programming
Production
Computer-Aided Process Planning (Capp)
Software
García Vega S.A.S.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_eac9f238f75b10405917b6fc2725b342 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/35738 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Development of a software for the planning and control of the production of garcía vega s. a. s.' catalog products, based on workloads. |
title |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
spellingShingle |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo Programación Producción Planeación De Procesos Asistida Por Computadora (Capp) Software García Vega S.A.S. Programming Production Computer-Aided Process Planning (Capp) Software García Vega S.A.S. |
title_short |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
title_full |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
title_fullStr |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
title_sort |
Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajo |
dc.creator.fl_str_mv |
Melgarejo Lopez, Andres Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzalez Jaimes, Isnardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Melgarejo Lopez, Andres Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programación Producción Planeación De Procesos Asistida Por Computadora (Capp) Software García Vega S.A.S. |
topic |
Programación Producción Planeación De Procesos Asistida Por Computadora (Capp) Software García Vega S.A.S. Programming Production Computer-Aided Process Planning (Capp) Software García Vega S.A.S. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Programming Production Computer-Aided Process Planning (Capp) Software García Vega S.A.S. |
description |
En este proyecto se plantea como objetivo desarrollar un software para la planeación y control de la producción el cual se implementará en la empresa García Vega S.A.S. como una herramienta que asista el proceso de planear y controlar la producción. El software se diseñó mediante un análisis del proceso actual que ha estructurado García Vega S.A.S. a la labor de planear y controlar la producción. El resultado del análisis y de diferentes socializaciones con las personas encargadas actualmente de planear y controlar la producción fue el diseño en concepto de software que se adapta a estos lineamientos. Para llevar el diseño concepto a un lenguaje de programación ejecutable se investigó y adaptó un algoritmo que efectúa una lógica de programar la producción mediante un modelo heurístico el cual genera una cantidad finita de alternativas de programaciones de producción mediante la aleatoriedad y las evalúa para determinar cuál cumple los requisitos de optimización medidos por 2 funciones principales. El resultado obtenido es un software desarrollado en el lenguaje de programación de código abierto Python. El software consigue estructurar la información referente de los productos que se fabrican en García Vega S.A.S. y generar una programación optativa de la producción para los productos seleccionados en las cantidades determinadas. La programación es obtenida en un tiempo aceptable de procesamiento de cómputo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017 2024-03-03T23:14:05Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T23:14:05Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35738 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35738 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Mecánica |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Mecánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3b410327-1f45-4ff3-bed2-b393983f6ec3/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f73631e1-3ee2-4918-afdd-f2189bf9a8d1/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/50938fb6-b777-4020-9198-78dbe3975e2a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b688df99e8c968aab56d124783f3b5d8 ceac4028be7b9d79b35f37e143c2016c 42872149d594d754303766c328ffd1a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929704491253760 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gonzalez Jaimes, IsnardoMelgarejo Lopez, Andres Felipe2024-03-03T23:14:05Z20172024-03-03T23:14:05Z20172017https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/35738Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn este proyecto se plantea como objetivo desarrollar un software para la planeación y control de la producción el cual se implementará en la empresa García Vega S.A.S. como una herramienta que asista el proceso de planear y controlar la producción. El software se diseñó mediante un análisis del proceso actual que ha estructurado García Vega S.A.S. a la labor de planear y controlar la producción. El resultado del análisis y de diferentes socializaciones con las personas encargadas actualmente de planear y controlar la producción fue el diseño en concepto de software que se adapta a estos lineamientos. Para llevar el diseño concepto a un lenguaje de programación ejecutable se investigó y adaptó un algoritmo que efectúa una lógica de programar la producción mediante un modelo heurístico el cual genera una cantidad finita de alternativas de programaciones de producción mediante la aleatoriedad y las evalúa para determinar cuál cumple los requisitos de optimización medidos por 2 funciones principales. El resultado obtenido es un software desarrollado en el lenguaje de programación de código abierto Python. El software consigue estructurar la información referente de los productos que se fabrican en García Vega S.A.S. y generar una programación optativa de la producción para los productos seleccionados en las cantidades determinadas. La programación es obtenida en un tiempo aceptable de procesamiento de cómputo.PregradoIngeniero MecánicoThe objective of this project is to develop a software to assist the processes of planning and controlling of production in Garcia Vega SAS. The software was designed through an analysis of the current process that García Vega S. A. S. has structured for the task of planning and controlling production. The result of the analysis and different socializations with the people in charge of planning and controlling of production, was the design in concept of a software that adapts itself to these guidelines. In order to bring the concept design into an executable programming language, the research and adaptation of an algorithm that performs a logic of programming production using a heuristic model, was carried out. This algorithm generates a finite number of production scheduling alternatives using randomness, and it evaluates them in order to determine which one meets the optimization requirements better, measuring 2 main functions. The result obtained is a software developed in the open source Python programming language. The software manages to structure the referent information of the products that are manufactured in García Vega S. A. S., and generates an optional programming for the production of the selected products in the determined quantities. Programming is achieved in an acceptable time frame of computer processingapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasIngeniería MecánicaEscuela de Ingeniería MecánicaProgramaciónProducciónPlaneación De Procesos Asistida Por Computadora (Capp)SoftwareGarcía Vega S.A.S.ProgrammingProductionComputer-Aided Process Planning (Capp)SoftwareGarcía Vega S.A.S.Desarrollo de un software para la planeación y control de la producción de la empresa Garcia Vega S.A.S. para sus productos de catálogo basado en las cargas de trabajoDevelopment of a software for the planning and control of the production of garcía vega s. a. s.' catalog products, based on workloads.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALCarta de autorización.pdfapplication/pdf387937https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/3b410327-1f45-4ff3-bed2-b393983f6ec3/downloadb688df99e8c968aab56d124783f3b5d8MD51Documento.pdfapplication/pdf7671155https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/f73631e1-3ee2-4918-afdd-f2189bf9a8d1/downloadceac4028be7b9d79b35f37e143c2016cMD52Nota de proyecto.pdfapplication/pdf159901https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/50938fb6-b777-4020-9198-78dbe3975e2a/download42872149d594d754303766c328ffd1a2MD5320.500.14071/35738oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/357382024-03-03 18:14:05.201http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |