Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A

El campo castilla se encuentra ubicado en el departamento del Meta en la jurisdicción de los municipios de Acacias y Castilla la Nueva. Este campo es operado por Ecopetrol S.A y pertenece a la Gerencia de Operaciones Castilla /Vicepresidencia de Producción. En la actualidad el campo produce aproxima...

Full description

Autores:
Urrego Enriquez, Sandra Paola
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31159
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31159
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Dióxido De Cloro
Fenoles
Petróleo
Oxidación
Vertimientos Industriales
Desinfección
Tratamiento.
Chlorine Dioxide
Phenols
Oil
Oxidation
Industrial Discharges
Disinfection
Treatment.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_e6d4d2f4b0edfd836db5ff06aa5da638
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/31159
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
dc.title.english.none.fl_str_mv Evaluation of technological tests of a phenol removal system through chlorine dioxide for the treatment of production waters in acacias 1 station of Ecopetrol S.A.
title Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
spellingShingle Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
Dióxido De Cloro
Fenoles
Petróleo
Oxidación
Vertimientos Industriales
Desinfección
Tratamiento.
Chlorine Dioxide
Phenols
Oil
Oxidation
Industrial Discharges
Disinfection
Treatment.
title_short Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
title_full Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
title_fullStr Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
title_full_unstemmed Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
title_sort Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.A
dc.creator.fl_str_mv Urrego Enriquez, Sandra Paola
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Forero Sanabria, Jorge Enrique
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Urrego Enriquez, Sandra Paola
dc.subject.none.fl_str_mv Dióxido De Cloro
Fenoles
Petróleo
Oxidación
Vertimientos Industriales
Desinfección
Tratamiento.
topic Dióxido De Cloro
Fenoles
Petróleo
Oxidación
Vertimientos Industriales
Desinfección
Tratamiento.
Chlorine Dioxide
Phenols
Oil
Oxidation
Industrial Discharges
Disinfection
Treatment.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Chlorine Dioxide
Phenols
Oil
Oxidation
Industrial Discharges
Disinfection
Treatment.
description El campo castilla se encuentra ubicado en el departamento del Meta en la jurisdicción de los municipios de Acacias y Castilla la Nueva. Este campo es operado por Ecopetrol S.A y pertenece a la Gerencia de Operaciones Castilla /Vicepresidencia de Producción. En la actualidad el campo produce aproximadamente 117369 barriles de aceite día proveniente de 352 pozos de los cuales 168 pertenecen al área norte y 184 al área sur. Así mismo produce aproximadamente 625.000 Barriles de agua día. El agua de producción del campo, luego de ser procesada cumple con todos los parámetros de calidad para aguas de vertimiento exigido por la normatividad ambiental colombiana, entre los que se encuentran aceite y grasas, sólidos suspendidos totales y fenoles. El campo Castilla presenta un reto hacia el futuro, debido a que tiene que cambiar la actual tecnología de aspersión, que permite reducir la concentración de los Fenoles, por una tecnología alternativa como las torres de enfriamiento. De acuerdo a lo anterior, Ecopetrol en la estación Acacias 1 realizó una prueba piloto para la remoción de fenoles en el agua de producción por medio de la aplicación de dióxido de cloro. Entre las ventajas de esta tecnología se destaca que se encuentra libre de cloro elemental a diferencia de otras tecnologías que requieren exceso de este para producir el Dióxido de Cloro. Además este oxidante no forma Trihalometanos. La utilización del Dióxido de Cloro como oxidante aumento significativamente la degradación de los Fenoles con relación a la fotolisis directa usada actualmente como tratamiento en la estación Acacias 1. Así mismo se comprobó que la tecnología evaluada lleva a valores menores de 0,2 mg/L las concentraciones de los Fenoles en las aguas del campo y se evidencio que la reacción es muy eficiente con poco tiempo de contacto.
publishDate 2014
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014
2024-03-03T20:48:51Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T20:48:51Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31159
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31159
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Producción de Hidrocarburos
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Ingeniería de Petróleos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/70b72e30-9d01-43db-8b77-518a61b273db/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/37a0bca0-04e1-4bc9-af28-d2e6a8918dba/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfc73f1e21e5a78b72e2baff27c7e71b
e61a09dd21f2c2dcee8074e3e34aad92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929740003377152
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Forero Sanabria, Jorge EnriqueUrrego Enriquez, Sandra Paola2024-03-03T20:48:51Z20142024-03-03T20:48:51Z20142014https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/31159Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl campo castilla se encuentra ubicado en el departamento del Meta en la jurisdicción de los municipios de Acacias y Castilla la Nueva. Este campo es operado por Ecopetrol S.A y pertenece a la Gerencia de Operaciones Castilla /Vicepresidencia de Producción. En la actualidad el campo produce aproximadamente 117369 barriles de aceite día proveniente de 352 pozos de los cuales 168 pertenecen al área norte y 184 al área sur. Así mismo produce aproximadamente 625.000 Barriles de agua día. El agua de producción del campo, luego de ser procesada cumple con todos los parámetros de calidad para aguas de vertimiento exigido por la normatividad ambiental colombiana, entre los que se encuentran aceite y grasas, sólidos suspendidos totales y fenoles. El campo Castilla presenta un reto hacia el futuro, debido a que tiene que cambiar la actual tecnología de aspersión, que permite reducir la concentración de los Fenoles, por una tecnología alternativa como las torres de enfriamiento. De acuerdo a lo anterior, Ecopetrol en la estación Acacias 1 realizó una prueba piloto para la remoción de fenoles en el agua de producción por medio de la aplicación de dióxido de cloro. Entre las ventajas de esta tecnología se destaca que se encuentra libre de cloro elemental a diferencia de otras tecnologías que requieren exceso de este para producir el Dióxido de Cloro. Además este oxidante no forma Trihalometanos. La utilización del Dióxido de Cloro como oxidante aumento significativamente la degradación de los Fenoles con relación a la fotolisis directa usada actualmente como tratamiento en la estación Acacias 1. Así mismo se comprobó que la tecnología evaluada lleva a valores menores de 0,2 mg/L las concentraciones de los Fenoles en las aguas del campo y se evidencio que la reacción es muy eficiente con poco tiempo de contacto.EspecializaciónEspecialista en Producción de HidrocarburosAcacias and Castilla la Nueva. This field is operated by Ecopetrol S.A and belongs to Operations Management Castilla / Vicepresidency of production. Currently, this field produces an average of 117369 oil barrels per day from 352 oil wells, 168 of these wells are in the north area and 184 in the south area. Also, this field produces approximately 625.000 water barrels per day. for water shedding required by Colombian environmental law, among which we find oil and grease, total suspended solids and phenols. sprinkling technology, which allows the phenols reduction, for an alternative technology such as cooling towers. According to the previous statement, Ecopetrol did a pilot test in Acacias 1 station for phenol removal in production water via chlorine dioxide application. One of the advantages of this technology is the lack of elemental chlorine, unlike other technologies, which require chlorine in excess to produce Chlorine Dioxide. Additionally, this oxidant does not produce Trihalomethanes. The Chlorine Dioxide usage as oxidant increased significantly the phenols degradation relative to the direct photolysis, currently used as treatment in Acacias 1 station. Also, it was found that the evaluated technology decreased phenol concentration to values under 0,2 mg/L in field waters, and evidenced that the reaction is highly efficient in short contact times.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicoquímicasEspecialización en Producción de HidrocarburosEscuela de Ingeniería de PetróleosDióxido De CloroFenolesPetróleoOxidaciónVertimientos IndustrialesDesinfecciónTratamiento.Chlorine DioxidePhenolsOilOxidationIndustrial DischargesDisinfectionTreatment.Evaluación de una prueba tecnológica de un sistema de remoción de fenoles mediante dióxido de cloro para el tratamiento en el agua de producción de la estación acacias 1 de Ecopetrol S.AEvaluation of technological tests of a phenol removal system through chlorine dioxide for the treatment of production waters in acacias 1 station of Ecopetrol S.A.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf7729924https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/70b72e30-9d01-43db-8b77-518a61b273db/downloadbfc73f1e21e5a78b72e2baff27c7e71bMD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf184860https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/37a0bca0-04e1-4bc9-af28-d2e6a8918dba/downloade61a09dd21f2c2dcee8074e3e34aad92MD5220.500.14071/31159oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/311592024-03-03 15:48:51.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co