El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga
En la presente investigación se aborda el tema de la selección de contratistas en los contratos deobra celebrados en el Municipio de Bucaramanga, Santander. Colombia en los años 2003 y 2004.Revisamos los procesos contractuales del año 2003 de estos procesos resultaron una serie dehallazgos y conclus...
- Autores:
-
Rios Vera, Carlos Arturo
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18074
- Palabra clave:
- Contrato de Obra
Etapa precontractual
Selección Objetiva
Principio de Transparencia
Building contracts
Contractual Stage
Objective selection
Principle of transparence
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_e5b77483864591f94ddb5e5e905a5349 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/18074 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gonzalez Noriega, Olga CeciliaRios Vera, Carlos Arturo2024-03-03T13:07:29Z20052024-03-03T13:07:29Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18074Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEn la presente investigación se aborda el tema de la selección de contratistas en los contratos deobra celebrados en el Municipio de Bucaramanga, Santander. Colombia en los años 2003 y 2004.Revisamos los procesos contractuales del año 2003 de estos procesos resultaron una serie dehallazgos y conclusiones. Estas conclusiones se confrontaron con los procesos desarrollados en el año 2004, y a partir de allíse determinó si se continúo llevando a cabo las mismas prácticas. Una vez realizado lo anterior seprocedió a determinar las conclusiones generales. A partir de las conclusiones generales se formularon a la Alcaldía de Bucaramanga una serie derecomendaciones con el fin de mejorar la selección de contratistas en el Municipio. Como una forma de vincular a los estudiantes de la carrera de Derecho de la UIS en el estudio delos temas de contratación estatal, de introducir a los estudiantes a la práctica de la contratación yaportar a la transparencia en los procesos de selección, se propone la creación de un seminario decontratación estatal. Por último, se propone la creación del Centro de Estudios Contractuales del Oriente Colombiano(C.E.C.O.R) en la Universidad Industrial de Santander; cuya función principal es asesorar aentidades estatales y privadas en temas de contratación estatal, a través de una unión estratégicaentre las escuelas técnicas, jurídicas y sociales de la UniversidadPregradoAbogadoBuilding contracts, Contractual Stage, Objective selection, Principle of transparenceapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasDerechoEscuela de Derecho y Ciencia PolíticaContrato de ObraEtapa precontractualSelección ObjetivaPrincipio de TransparenciaBuilding contractsContractual StageObjective selectionPrinciple of transparenceEl principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramangaThe principle of transparence and objective selection in the public work contract. research applied to the town of bucaramanga.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf426445https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/28f4cdc5-b985-42b0-bb02-637899ecc33b/download10752405a5aa048a0c86bf114919b5e3MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf210308https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/72261495-8f78-4554-8b5c-2679663fff48/downloade8274c818e09e59646ac02cf7ee41f83MD5220.500.14071/18074oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/180742024-03-03 08:07:29.262http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
The principle of transparence and objective selection in the public work contract. research applied to the town of bucaramanga. |
title |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
spellingShingle |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga Contrato de Obra Etapa precontractual Selección Objetiva Principio de Transparencia Building contracts Contractual Stage Objective selection Principle of transparence |
title_short |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
title_full |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
title_fullStr |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
title_full_unstemmed |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
title_sort |
El principio de transparencia y seleccion objetiva en el contrato de obra : investigacion aplicada al municipio de bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Rios Vera, Carlos Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gonzalez Noriega, Olga Cecilia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rios Vera, Carlos Arturo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contrato de Obra Etapa precontractual Selección Objetiva Principio de Transparencia |
topic |
Contrato de Obra Etapa precontractual Selección Objetiva Principio de Transparencia Building contracts Contractual Stage Objective selection Principle of transparence |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Building contracts Contractual Stage Objective selection Principle of transparence |
description |
En la presente investigación se aborda el tema de la selección de contratistas en los contratos deobra celebrados en el Municipio de Bucaramanga, Santander. Colombia en los años 2003 y 2004.Revisamos los procesos contractuales del año 2003 de estos procesos resultaron una serie dehallazgos y conclusiones. Estas conclusiones se confrontaron con los procesos desarrollados en el año 2004, y a partir de allíse determinó si se continúo llevando a cabo las mismas prácticas. Una vez realizado lo anterior seprocedió a determinar las conclusiones generales. A partir de las conclusiones generales se formularon a la Alcaldía de Bucaramanga una serie derecomendaciones con el fin de mejorar la selección de contratistas en el Municipio. Como una forma de vincular a los estudiantes de la carrera de Derecho de la UIS en el estudio delos temas de contratación estatal, de introducir a los estudiantes a la práctica de la contratación yaportar a la transparencia en los procesos de selección, se propone la creación de un seminario decontratación estatal. Por último, se propone la creación del Centro de Estudios Contractuales del Oriente Colombiano(C.E.C.O.R) en la Universidad Industrial de Santander; cuya función principal es asesorar aentidades estatales y privadas en temas de contratación estatal, a través de una unión estratégicaentre las escuelas técnicas, jurídicas y sociales de la Universidad |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:07:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:07:29Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18074 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/18074 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Derecho y Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/28f4cdc5-b985-42b0-bb02-637899ecc33b/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/72261495-8f78-4554-8b5c-2679663fff48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
10752405a5aa048a0c86bf114919b5e3 e8274c818e09e59646ac02cf7ee41f83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1818068179867402240 |