El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa

El siguiente informe presenta un análisis de la realidad del Instituto Politécnico de Bucaramanga frente a las reformas educativas que rigen actualmente en nuestro país y una reflexión acerca del funcionamiento y disposición de los resultados de la Institución educativa en términos de calidad, enfat...

Full description

Autores:
Alvarado Bermúdez, Esther Mirelys
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21723
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21723
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Políticas de Calidad
Reformas educativas
Criterios de Evaluación
Estándares y comunidad educativa
educative community.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id UISANTADR2_e536bb5778d19a02fd67d729509bde25
oai_identifier_str oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/21723
network_acronym_str UISANTADR2
network_name_str Repositorio UIS
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
dc.title.english.none.fl_str_mv The polytechnical institute of bucaramanga: in the search of the educative quality *
title El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
spellingShingle El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
Políticas de Calidad
Reformas educativas
Criterios de Evaluación
Estándares y comunidad educativa
educative community.
title_short El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
title_full El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
title_fullStr El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
title_full_unstemmed El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
title_sort El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativa
dc.creator.fl_str_mv Alvarado Bermúdez, Esther Mirelys
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ordonez Gomez, Gonzalo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvarado Bermúdez, Esther Mirelys
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas de Calidad
Reformas educativas
Criterios de Evaluación
Estándares y comunidad educativa
topic Políticas de Calidad
Reformas educativas
Criterios de Evaluación
Estándares y comunidad educativa
educative community.
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv educative community.
description El siguiente informe presenta un análisis de la realidad del Instituto Politécnico de Bucaramanga frente a las reformas educativas que rigen actualmente en nuestro país y una reflexión acerca del funcionamiento y disposición de los resultados de la Institución educativa en términos de calidad, enfatizando en el manejo que se le da al área de Lengua Castellana.La propuesta pretende dar respuesta a una necesidad de la comunidad educativa, en este caso las dificultades detectadas en términos curriculares, pedagógicos y evaluativos a las que se ven enfrentados en el desarrollo de la vida académica. Para dar alcance a este propósito, los objetivos principales son informar a la comunidad educativa del alcance de las nuevas reformas y diseñar de estrategias que permitan mejorar dichas dificultades. En consecuencia, se retoma un marco legal referido a las políticas educativas y las diferentes reformas institucionales propuestas por el Ministerio de Educación Nacional, para alcanzar la calidad en la educación del país y el desarrollo de competencias y habilidades en los educandos. La metodología empleada corresponde al desarrollo de estrategias y modelos de intervención para resolver dificultades reales en cuanto a la calidad educativa, realizar comparaciones entre el estado actual de la Institución y lo presentado por el Gobierno Nacional; por esto, incluye la realización de una fase diagnóstica, una revisión documental y comparaciones entre el estado actual y el estado propuesto por la Institución. De este último, se perciben resultados como el desconocimiento de algunos de los elementos formulados por el Ministerio de Educación Nacional para el logro del mejoramiento continuo de calidad. Finalmente, se espera que este informe contribuya con el desarrollo de nuevas propuestas investigativas.
publishDate 2008
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008
2024-03-03T17:11:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-03T17:11:43Z
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
format http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21723
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co
url https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21723
https://noesis.uis.edu.co
identifier_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana
dc.publisher.school.none.fl_str_mv Escuela de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Industrial de Santander
institution Universidad Industrial de Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/aa523abb-ba92-48fd-90e8-e15c24983831/download
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c2fa4e5f-c2f8-48ab-93c8-7a413be109b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dd9ac7ba8529a9274078758651ac580
7ff1762c275e88b4bf3cfc4a024ef3fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace at UIS
repository.mail.fl_str_mv noesis@uis.edu.co
_version_ 1831929723424342016
spelling Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ordonez Gomez, GonzaloAlvarado Bermúdez, Esther Mirelys2024-03-03T17:11:43Z20082024-03-03T17:11:43Z20082008https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/21723Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl siguiente informe presenta un análisis de la realidad del Instituto Politécnico de Bucaramanga frente a las reformas educativas que rigen actualmente en nuestro país y una reflexión acerca del funcionamiento y disposición de los resultados de la Institución educativa en términos de calidad, enfatizando en el manejo que se le da al área de Lengua Castellana.La propuesta pretende dar respuesta a una necesidad de la comunidad educativa, en este caso las dificultades detectadas en términos curriculares, pedagógicos y evaluativos a las que se ven enfrentados en el desarrollo de la vida académica. Para dar alcance a este propósito, los objetivos principales son informar a la comunidad educativa del alcance de las nuevas reformas y diseñar de estrategias que permitan mejorar dichas dificultades. En consecuencia, se retoma un marco legal referido a las políticas educativas y las diferentes reformas institucionales propuestas por el Ministerio de Educación Nacional, para alcanzar la calidad en la educación del país y el desarrollo de competencias y habilidades en los educandos. La metodología empleada corresponde al desarrollo de estrategias y modelos de intervención para resolver dificultades reales en cuanto a la calidad educativa, realizar comparaciones entre el estado actual de la Institución y lo presentado por el Gobierno Nacional; por esto, incluye la realización de una fase diagnóstica, una revisión documental y comparaciones entre el estado actual y el estado propuesto por la Institución. De este último, se perciben resultados como el desconocimiento de algunos de los elementos formulados por el Ministerio de Educación Nacional para el logro del mejoramiento continuo de calidad. Finalmente, se espera que este informe contribuya con el desarrollo de nuevas propuestas investigativas.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana.The report presents an analysis of the reality of the Polytechnic Institute of Bucaramanga as opposed to the educative reforms that at the moment govern in our country and a reflection about the operation and disposition of the results of the educative Institution in quality terms, emphasizing in the handling that occurs to the area of Castilian Language .The proposal tries to give answer to a real necessity of the educative community, in this one case the difficulties detected in curricular, pedagogical and evaluative terms which they are faced in the development of the academic life. In order to give to reach to this one intention, the primary targets they are, to inform to the educative community of the reach of the new reforms and the design of strategies adjust to that allow to improve these difficulties. Consequently, a legal frame referred to the educative policies is retaken and the different propose institutional reforms by the Ministry from National Education, to reach the quality in the education of the country, the development of competitions and abilities in the students. The used methodology corresponds to the development of strategies and models of intervention to solve real difficulties as far as the educative quality, to make comparisons between the present state of the Institution and the presented thing by the National Government, this, includes the accomplishment of a diagnostic phase, a documentary revision, the analysis of Institutional documents, and comparisons between the present state and the state proposed by the Institution. Of this last one, results are perceived as the ignorance of some of the elements formulated by the Ministry of National Education for the profit of the continuous improvement of quality. Finally, one hope that this inform contributes with the development of new investigative proposals.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ciencias HumanasLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Lengua CastellanaEscuela de EducaciónPolíticas de CalidadReformas educativasCriterios de EvaluaciónEstándares y comunidad educativaeducative community.El Instituto Politécnico de Bucaramanga : en búsqueda de la calidad educativaThe polytechnical institute of bucaramanga: in the search of the educative quality *Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf858970https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/aa523abb-ba92-48fd-90e8-e15c24983831/download6dd9ac7ba8529a9274078758651ac580MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf98737https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/c2fa4e5f-c2f8-48ab-93c8-7a413be109b7/download7ff1762c275e88b4bf3cfc4a024ef3fcMD5220.500.14071/21723oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/217232024-03-03 12:11:43.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co