Evaluación experimental del flujo de un ferrofluido bajo un campo magnético creciente en la dirección axial
Experimentos realizados en un sistema de flujo diseñado para el estudio de variaciones en el flujo volumétrico de un ferrofluido en presencia de campos magnéticos crecientes en la dirección axial, mostraron una aceleración, independientemente del tipo de corriente suministrada (directa o alternante)...
- Autores:
-
Saavedra Niño, Daniel Santiago
Gelvis Rodríguez, Robert Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/14471
- Palabra clave:
- ferrofluido
mecanismos de relajación
viscosidad rotacional
efecto magneto- viscoso
fuerza de Kelvin
viscosidad negativa
flujo volumétrico
Ferrofluid
single domain
relaxation mechanisms
rotational viscosity
increasing magnetic field
direct current
alternating current
flow system
magneto-viscous effect
Kelvin force
negative viscosity
volumetric flow
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Summary: | Experimentos realizados en un sistema de flujo diseñado para el estudio de variaciones en el flujo volumétrico de un ferrofluido en presencia de campos magnéticos crecientes en la dirección axial, mostraron una aceleración, independientemente del tipo de corriente suministrada (directa o alternante). Se formuló un ferrofluido de base oleosa con nanopartículas de Fe3O4 a una concentración de 0,87 %v/v. Asimismo, se empleó un sistema de embobinado conformado por seis bobinas de diferentes diámetros conectadas en serie, que generan un CM no uniforme en dirección axial. La mayor aceleración se obtuvo con una corriente alternante de 0,117 A y una frecuencia de 400 Hz. Esto probablemente se deba a que, en presencia de un campo magnético oscilante, pueden inducirse efectos de viscosidad ‘‘negativa’’, así como la acción de fuerzas de cuerpo magnético tipo Kelvin. Los resultados mostraron además que, el ferrofluido tiende a desacelerar al final de cada experimento y probablemente se debe a la formación de agregados de nanopartículas que obstruyen el paso del flujo. |
---|