Identificación y análisis de las estrategias para el mejoramiento de los procesos de manufactura en las pymes del sector metalmecánico de Bucaramanga y su área metropolitana

Este proyecto busca analizar la situación actual de las PYMES (Pequeñas y Medianas empresas) de Bucaramanga y su área metropolitana con respecto a las estrategias para el mejoramiento de los procesos de manufactura más utilizadas a nivel mundial tales como: BPR, VSM, BPI, CQT, BPR o REINGENIERÍA; la...

Full description

Autores:
Mutis Medina, Silvia Tatiana
Ortiz Arango, Diana Paola
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/23880
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/23880
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Value Stream Mapping
Business Process Improvement
Cost Quality Time
Business Process Redesign
Business Process Reengineering
Reingeniería
estrategias para el mejoramiento de los procesos
Statistical Package for the Social Sciencess
Value Stream Mapping
Business Process Improvement
Cost Quality Time
Business Process Redesign
Business Process Reengineering
Reengineering
Strategies for improving processes
Statistical Package for the Social Sciences.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Este proyecto busca analizar la situación actual de las PYMES (Pequeñas y Medianas empresas) de Bucaramanga y su área metropolitana con respecto a las estrategias para el mejoramiento de los procesos de manufactura más utilizadas a nivel mundial tales como: BPR, VSM, BPI, CQT, BPR o REINGENIERÍA; las cuales contribuyen a la identificación de oportunidades de mejoramiento y posterior ejecución de mejoras en los procesos de manufactura. Para el desarrollo de la investigación se diseñó un instrumento de recopilación de información (encuesta) para realizar un censo en las empresas de Bucaramanga y su área metropolitana con el objeto de concluir acerca de la aplicabilidad de estrategias para el mejoramiento de los procesos. El análisis de resultados se realizó por medio del programa SPSS, permitiendo tener una relación con respecto al tamaño de la empresa y la clasificación de niveles. Los resultados obtenidos del programa SPSS fueron analizados y evaluados gracias a la detallada explicación de representaciones gráficas, lo que permitió evidenciar que las PYMES tienen conocimiento pero baja aplicabilidad de estrategias para el mejoramiento de los procesos de manufactura, también se realizó una comparación de las PYMES con las Micro Grandes empresas con respecto al mejoramiento y aplicabilidad de estrategias en los procesos de manufactura. Finalmente, se observó que los resultados de esta investigación demuestran que las PYMES del sector metalmecánico de Bucaramanga y su área metropolitana no utilizan metodologías de alta tecnología, sin embargo si tienen conocimiento con respecto a la filosofía Justo a Tiempo y estrategia 5s.