Seminario de investigación selección de la instrumentación para un pozo de campo Escuela Colorado: Variables de superficie

Este documento abarca la propuesta de Instrumentación para un Sistema de Bombeo Convencional en Campo Escuela Colorado, en este se exponen las variables de superficie estudiadas y se analiza la viabilidad del monitoreo y la investigación de la información que entrega cada una de ellas sobre el siste...

Full description

Autores:
Velásquez Peñaloza, Andrés Camilo
Velásquez Rodríguez, Andrés Felipe
Sánchez Flórez, Diego Fernando
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/26523
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/26523
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Fuerza
Par
Lubricación
Monitoreo
Posición
Vibración.
Force
Torque
Lubrication
Monitoring
Position
Vibration.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:Este documento abarca la propuesta de Instrumentación para un Sistema de Bombeo Convencional en Campo Escuela Colorado, en este se exponen las variables de superficie estudiadas y se analiza la viabilidad del monitoreo y la investigación de la información que entrega cada una de ellas sobre el sistema. Las variables de superficie en estudio son la Vibración, Posición, Torque, Fuerza y Lubricación, discutiendo la factibilidad de su instrumentación para cada una de ellas, en función de su desempeño y los requerimientos dados por las condiciones del pozo colorado 33. Las visitas realizadas al CEC aportaron a la caracterización del sistema permitiendo conocer su funcionamiento e identificar las fallas que se presentan dentro del sistema, como por ejemplo la falla en el pin, para lo cual se propone un dispositivo de medición de vibración orientado en este punto. Luego de un análisis detallado de todos los parámetros y condiciones que rodean la medición de cada una de las variables planteadas, se propuso la instrumentación que cumplan con los requerimientos de la normatividad vigente, las características del pozo y el desempeño de cada uno de los equipos seleccionados con el fin realizar un monitoreo que ayude a la implementación de un mantenimiento predictivo que ahorre costos y a la optimización de la producción de los pozos.