Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina
El presente proyecto, se planteó como propuesta de mejoramiento a la microempresa Joyas Karina, dedicada a la elaboración y reparación de joyas en oro y plata, así como la reparación de montura de lentes. En el primer capítulo se realiza una reconstrucción de la historia de la orfebrería, y de la ci...
- Autores:
-
Carreno Baron, Irene
Penaloza Vasquez, Mayra Cecilia
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17626
- Palabra clave:
- Orfebreria
Microempresa
Propuesta
Joyeria
Orfebreria
Propose
Microcompany
Joyeria
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_dbc0889eb10a3c3feb7772f3ec3d6fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/17626 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Valbuena Rueda, Lilia IsabelCarreno Baron, IrenePenaloza Vasquez, Mayra Cecilia2024-03-03T13:01:23Z20052024-03-03T13:01:23Z20052005https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17626Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coEl presente proyecto, se planteó como propuesta de mejoramiento a la microempresa Joyas Karina, dedicada a la elaboración y reparación de joyas en oro y plata, así como la reparación de montura de lentes. En el primer capítulo se realiza una reconstrucción de la historia de la orfebrería, y de la ciudad de Barrancabermeja, centro de actividades, los antecedentes del sector empresarial en el país, y la información básica de la microempresa joyas Karina Se elaboró un diagnóstico interno de la organización, donde se tiene como variables de análisis, el área gerencial, la cual presentó bastante debilidad en cuanto a la planeación, la falta de una estructura organizacional clara y definida, siendo el propietario quien opera, administra y comercializa. El área de mercadeo se encontró bien posesionada con mas de cincuenta clientes que tienen mas de dos años recibiendo los servicios de la microempresa En el aspecto financiero, no se halló registros contables de ingresos y egresos, por lo cual no se determinó el estado de resultado a años anteriores. En cuanto al recurso humano se destacó la mano de obra calificada con que cuenta la microempresa, siendo muy comercial y conocido en el sector joyero. A pesar de ser una microempresa se identificaron y definieron los procesos operaciones, soportes y gerencial, con el objeto de iniciarse en desarrollo de la microempresa partiendo de la importancia y responsabilidad de sus actividades. Por último, se planteó propuestas de modernización a partir del diagnóstico realizado a cada una de las áreas en lo que respecta a la planeación, organización, mercado, producción y financiera, siendo el área gerencial una de las más débiles y la de producción su más grande fortaleza.PregradoProfesional en Gestión EmpresarialOrfebreria, Propose, Microcompany, Joyeriaapplication/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaGestión EmpresarialInstituto de Proyección Regional y Educación a DistanciaOrfebreriaMicroempresaPropuestaJoyeriaOrfebreriaProposeMicrocompanyJoyeriaPropuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karinaProposal of improvement for the fortification and consolidation of the microcompany jewels karinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1173246https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/fccc155e-fda0-4bbe-b93f-176908f6370d/download73f8f7e8829ed7e705c26bab56fe4b12MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf152042https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e82b1ba0-8d40-422e-b5a8-0ca62631b214/download5334a7f9ebcef3999e650e488cfedb52MD5220.500.14071/17626oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/176262024-03-03 08:01:23.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Proposal of improvement for the fortification and consolidation of the microcompany jewels karina |
title |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
spellingShingle |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina Orfebreria Microempresa Propuesta Joyeria Orfebreria Propose Microcompany Joyeria |
title_short |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
title_full |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
title_fullStr |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
title_sort |
Propuesta de mejoramiento para el fortalecimiento y consolidacion de la microempresa joyas karina |
dc.creator.fl_str_mv |
Carreno Baron, Irene Penaloza Vasquez, Mayra Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Valbuena Rueda, Lilia Isabel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carreno Baron, Irene Penaloza Vasquez, Mayra Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orfebreria Microempresa Propuesta Joyeria |
topic |
Orfebreria Microempresa Propuesta Joyeria Orfebreria Propose Microcompany Joyeria |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Orfebreria Propose Microcompany Joyeria |
description |
El presente proyecto, se planteó como propuesta de mejoramiento a la microempresa Joyas Karina, dedicada a la elaboración y reparación de joyas en oro y plata, así como la reparación de montura de lentes. En el primer capítulo se realiza una reconstrucción de la historia de la orfebrería, y de la ciudad de Barrancabermeja, centro de actividades, los antecedentes del sector empresarial en el país, y la información básica de la microempresa joyas Karina Se elaboró un diagnóstico interno de la organización, donde se tiene como variables de análisis, el área gerencial, la cual presentó bastante debilidad en cuanto a la planeación, la falta de una estructura organizacional clara y definida, siendo el propietario quien opera, administra y comercializa. El área de mercadeo se encontró bien posesionada con mas de cincuenta clientes que tienen mas de dos años recibiendo los servicios de la microempresa En el aspecto financiero, no se halló registros contables de ingresos y egresos, por lo cual no se determinó el estado de resultado a años anteriores. En cuanto al recurso humano se destacó la mano de obra calificada con que cuenta la microempresa, siendo muy comercial y conocido en el sector joyero. A pesar de ser una microempresa se identificaron y definieron los procesos operaciones, soportes y gerencial, con el objeto de iniciarse en desarrollo de la microempresa partiendo de la importancia y responsabilidad de sus actividades. Por último, se planteó propuestas de modernización a partir del diagnóstico realizado a cada una de las áreas en lo que respecta a la planeación, organización, mercado, producción y financiera, siendo el área gerencial una de las más débiles y la de producción su más grande fortaleza. |
publishDate |
2005 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2005 2024-03-03T13:01:23Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T13:01:23Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17626 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/17626 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Gestión Empresarial |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/fccc155e-fda0-4bbe-b93f-176908f6370d/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/e82b1ba0-8d40-422e-b5a8-0ca62631b214/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73f8f7e8829ed7e705c26bab56fe4b12 5334a7f9ebcef3999e650e488cfedb52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929701452480512 |