Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga
Para desarrollar un proyecto, la idea básica debe cumplir con una serie de fases que definirán si es conveniente llevarla a cabo. Una de las etapas más importantes de este camino es la Prefactibilidad, la cual se puede considerar como uno de los filtros fundamentales, por contener en sus análisis fu...
- Autores:
-
Ballesteros Plata, Edgar Fernando
Camargo Osorio, Sergio Johan
Herrera Ortiz, Hernan Dario
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Industrial de Santander
- Repositorio:
- Repositorio UIS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19288
- Palabra clave:
- Prefactibilidad
Hoja de cálculo
Gerencia de Proyectos.
Prefactibilidad
Calculate Leaf
Management of Projects.
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
id |
UISANTADR2_d8a8a3a1534ebfe61e991fbb8400f492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/19288 |
network_acronym_str |
UISANTADR2 |
network_name_str |
Repositorio UIS |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
dc.title.english.none.fl_str_mv |
Evaluation of prefactibilidades model practice for construction of housing projects, in the bucaramanga`s area metropolitanfl. |
title |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
spellingShingle |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga Prefactibilidad Hoja de cálculo Gerencia de Proyectos. Prefactibilidad Calculate Leaf Management of Projects. |
title_short |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_full |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_fullStr |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
title_sort |
Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Ballesteros Plata, Edgar Fernando Camargo Osorio, Sergio Johan Herrera Ortiz, Hernan Dario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palacio Restrepo, Juan Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ballesteros Plata, Edgar Fernando Camargo Osorio, Sergio Johan Herrera Ortiz, Hernan Dario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Prefactibilidad Hoja de cálculo Gerencia de Proyectos. |
topic |
Prefactibilidad Hoja de cálculo Gerencia de Proyectos. Prefactibilidad Calculate Leaf Management of Projects. |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Prefactibilidad Calculate Leaf Management of Projects. |
description |
Para desarrollar un proyecto, la idea básica debe cumplir con una serie de fases que definirán si es conveniente llevarla a cabo. Una de las etapas más importantes de este camino es la Prefactibilidad, la cual se puede considerar como uno de los filtros fundamentales, por contener en sus análisis fundamentos de tipo técnico y financiero. Con base en lo expresado anteriormente, el período en mención fue el aspecto en que esta investigación centró sus esfuerzos, para tratar de entenderlo mejor y hacer mas didáctico su estudio por medio de una hoja de cálculo. En la herramienta elaborada, los datos se ingresan con menús sencillos de manejar, llevando la información a cuadros pre establecidos de ventas, análisis financieros, flujos de caja, para finalmente definir los entregables: liquidaciones del lote y del proyecto. Además de lo anterior, se establece un procedimiento para realizar un estudio de prefactibilidad, se elabora un sencillo manual y se analiza en forma estadística los % de avances de obra recopilados de la experiencia de la constructora INVERSIONES LA PENINSULA LTDA., firma radicada en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. El objetivo de la investigación es poder proporcionar una herramienta didáctica a todos los estudiantes que pretendan seguir la línea de la GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, la cual es muy importante para realizar proyectos exitosos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2006 2024-03-03T16:15:25Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-03T16:15:25Z |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19288 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co |
url |
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19288 https://noesis.uis.edu.co |
identifier_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingenierías Fisicomecánicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Proyectos de Construcción |
dc.publisher.school.none.fl_str_mv |
Escuela de Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Industrial de Santander |
institution |
Universidad Industrial de Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d1e3bba0-901d-4014-b755-8c29eb2b4037/download https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0473b90c-9bd4-4d0d-b457-5518dd0ce7a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b5e15378d1545f68da4ba4da8d69c536 a9a638ecd35fa8dda3e4a58e0cc925f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace at UIS |
repository.mail.fl_str_mv |
noesis@uis.edu.co |
_version_ |
1831929699113107456 |
spelling |
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Palacio Restrepo, Juan GuillermoBallesteros Plata, Edgar FernandoCamargo Osorio, Sergio JohanHerrera Ortiz, Hernan Dario2024-03-03T16:15:25Z20062024-03-03T16:15:25Z20062006https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/19288Universidad Industrial de SantanderUniversidad Industrial de Santanderhttps://noesis.uis.edu.coPara desarrollar un proyecto, la idea básica debe cumplir con una serie de fases que definirán si es conveniente llevarla a cabo. Una de las etapas más importantes de este camino es la Prefactibilidad, la cual se puede considerar como uno de los filtros fundamentales, por contener en sus análisis fundamentos de tipo técnico y financiero. Con base en lo expresado anteriormente, el período en mención fue el aspecto en que esta investigación centró sus esfuerzos, para tratar de entenderlo mejor y hacer mas didáctico su estudio por medio de una hoja de cálculo. En la herramienta elaborada, los datos se ingresan con menús sencillos de manejar, llevando la información a cuadros pre establecidos de ventas, análisis financieros, flujos de caja, para finalmente definir los entregables: liquidaciones del lote y del proyecto. Además de lo anterior, se establece un procedimiento para realizar un estudio de prefactibilidad, se elabora un sencillo manual y se analiza en forma estadística los % de avances de obra recopilados de la experiencia de la constructora INVERSIONES LA PENINSULA LTDA., firma radicada en la ciudad de Bucaramanga, Colombia. El objetivo de la investigación es poder proporcionar una herramienta didáctica a todos los estudiantes que pretendan seguir la línea de la GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION, la cual es muy importante para realizar proyectos exitosos.EspecializaciónEspecialista en Gerencia de Proyectos de ConstrucciónTo develop a project, the basic idea should fulfill a series of phases that you/they will define if it is convenient to carry out it. One of the stages but important of this road it is the Prefactibilidad, which you can consider like one of the fundamental filters, to contain in their analyses foundations of technical and financial type. With base in that expressed previously, the period in mention the aspect in that this investigation centered its efforts was, to try to understand it better and to make but didactic its study by means of a calculation leaf. In the elaborated tool, the data are entered with simple menus of managing, taking the information to squares established pre of sales, financial analysis, box flows, for finally to define the deliverable ones: liquidations of the lot and of the project. Besides the above-mentioned, a procedure settles down to carry out a prefactibilidad study, a simple manual is elaborated and it is analyzed in form statistic the %s of gathered work advances of the manufacturer's INVESTMENTS experience THE PENINSULA LTDA., it signs resided in the city of Bucaramanga, Colombia. The objective of the investigation is to be able to provide a didactic tool to all the students that seek to follow the line of the MANAGEMENT OF PROJECTS OF CONSTRUCTION, which is very important to carry out successful projects.application/pdfspaUniversidad Industrial de SantanderFacultad de Ingenierías FisicomecánicasEspecialización en Gerencia de Proyectos de ConstrucciónEscuela de Ingeniería CivilPrefactibilidadHoja de cálculoGerencia de Proyectos.PrefactibilidadCalculate LeafManagement of Projects.Modelo practico de evaluación de prefactibilidades para proyectos de construcción de vivienda, en el área metropolitana de BucaramangaEvaluation of prefactibilidades model practice for construction of housing projects, in the bucaramanga`s area metropolitanfl.Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceORIGINALDocumento.pdfapplication/pdf1175338https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/d1e3bba0-901d-4014-b755-8c29eb2b4037/downloadb5e15378d1545f68da4ba4da8d69c536MD51Nota de proyecto.pdfapplication/pdf249186https://noesis.uis.edu.co/bitstreams/0473b90c-9bd4-4d0d-b457-5518dd0ce7a3/downloada9a638ecd35fa8dda3e4a58e0cc925f8MD5220.500.14071/19288oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/192882024-03-03 11:15:25.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://noesis.uis.edu.coDSpace at UISnoesis@uis.edu.co |