Documentación e implementación de un sistema de gestión de calidad bajo los lineamientos de la norma técnica de empresa icbf 001:2012 en la fundación visión en familia

El presente documento describe el diseño, documentación, implementación y evaluación del Sistema de Gestión de Calidad realizado en la Fundación Visión en Familia, en él se presentan las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto de grado, para el cumplimiento de los objetivos estipula...

Full description

Autores:
Florez Gamez, Andrea Patricia
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Industrial de Santander
Repositorio:
Repositorio UIS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:noesis.uis.edu.co:20.500.14071/32655
Acceso en línea:
https://noesis.uis.edu.co/handle/20.500.14071/32655
https://noesis.uis.edu.co
Palabra clave:
Calidad
Sistema De Gestión
Nte Icbf 001:2012
Política
Servicio
Operador
Mejora Continua
Satisfacción Usuario.
Quality
Management System
Icbf 001:2012 Tsoc
Policy
Service
Operator
Continuous Improvement
User Satisfaction.
Rights
License
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
Description
Summary:El presente documento describe el diseño, documentación, implementación y evaluación del Sistema de Gestión de Calidad realizado en la Fundación Visión en Familia, en él se presentan las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto de grado, para el cumplimiento de los objetivos estipulados en éste. Se comenzó con la elaboración de un diagnóstico aplicado a los procesos misionales respecto a su funcionamiento, para conocer el estado inicial, detectar puntos críticos, debilidades, fortalezas, oportunidades y amenazas, analizar sus causas y proponer mejoras; posteriormente se diseñó y aplicó una prueba diagnóstica para evaluar el cumplimiento de los requisitos de la Norma Técnica de Empresa ICBF 001:2012 en la fundación. Se realizó una etapa de documentación la cual constó de la planificación del SGC especificando las generalidades y bases de éste, seguido de la documentación exigida por la norma y requerida para el funcionamiento de los procesos, el manual de calidad, la descripción de las capacitaciones y sensibilizaciones ofrecidas a los trabajadores, la medición, análisis y mejora del SGC y por último la ejecución de dos auditorías internas de calidad con la formulación e implementación de los respectivos planes de mejora. Se anexa el manual de calidad y algunos procedimientos y registros que evidencian las actividades realizadas.